Total: encontrados 485 resultados.
Página 13 de 25
amusal ha firmado un convenio de colaboración con la CARM a través de la consejería de Educación para el desarrollo de acciones de promoción de la formación profesional dual en la región de Murcia en el año 2022. El convenio tiene por objeto el desarrollo de actuaciones orientadas a la promoción de la Formación Profesional Dual con la finalidad de impulsar un mayor conocimiento y participación de las empresas, agentes sociales y de la sociedad en general, así como para la mejora de la calidad tanto de la FP Dual como de la Formación Profesional. amusal está desarrollando un plan de comunicación para la difusión de la FP Dual, con actuaciones de sensibilización y promoción a través de las redes sociales, cuñas de radio y campañas de mailing. Además, también se han organizado dos encuentros con empresas y profesores para dar información y difusión de las ventajas de la FP Dual.
Paco Abad, director gerente de amusal y Noelia Ortega, directora del Centro Tecnológico naval y del mar, han firmado un convenio de colaboración para fomentar y apoyar el emprendimiento, a través de la constitución de Sociedades Laborales de base tecnológica. Este convenio entre ambas partes, tiene como objetivo prioritario desarrollar distintas actividades para fomentar el emprendimiento y la innovación, creando empleo y riqueza en la región de Murcia, a través de la creación de sociedades laborales de base tecnológica dentro del sector naval, marítimo y sus empresas auxiliares. Para ello se promoverán las acciones necesarias, a través de mecanismos de colaboración y derivación entre ambas entidades, para una efectiva ejecución de los itinerarios de emprendimiento para el asesoramiento de personas emprendedoras, así como para la creación de sociedades laborales de base tecnológica.
amusal y el Centro de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca han firmado un convenio de colaboración con el fin de fomentar la creación de Sociedades Laborales en el municipio. Han estado presentes en la firma, el presidente de amusal, José Francisco Ballester, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, el director gerente de amusal, Paco Abad y Jefe de Servicio de Desarrollo Local del ayuntamiento de Lorca, Antonio Bastida.
amusal está impulsando iniciativas de emprendimiento colectivo, haciendo asesoramiento y promoción para el emprendimiento en los municipios de la Región, poniendo en valor el modelo empresarial de las Sociedades Laborales.
El presidente de amusal José Francisco Ballester, ha destacado “el interés del alcalde y del Ayuntamiento de Lorca por el empleo de calidad y la creación de empresas, para lo que vamos a trabajar conjuntamente por el empleo, para conseguir que se formen nuevas sociedades laborales en el municipio de Lorca”. Por otro lado, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, manifestó que "la unión que se formaliza entre el Centro de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca y amusal supone una gran noticia para el municipio pues son dos importantes referentes en el fomento del empleo, aunamos fuerzas”.
El objetivo prioritario de amusal en su plan de gestión 2022 es seguir fortaleciendo y promoviendo la Sociedad Laboral y el empleo en la Región de Murcia, poniendo en valor el modelo empresarial que representa las Sociedades Laborales, apoyándolas para que sean más competitivas, innovadoras y excelentes en su gestión. Durante este año se han firmado convenios de colaboración con distintas entidades, fomentando el nivel de compromiso con los grupos de interés prioritarios como son agencias de desarrollo local de los ayuntamientos de la región, los centros Tecnológicos como el Centro Tecnológico del Metal de la Región de Murcia o el Centro Tecnológico Naval y del Mar o el Colegio Oficial de Químicos y la Asociación de Químicos de Murcia, o con entidades del tercer sector como Cruz Roja.
Esta sociedad laboral socia de amusal nace con el propósito de ofrecer un asesoramiento integral sobre medicina estética, estética avanzada y salud. En su clínica sita en Acisclo Díaz, 5 disponen de diversos tratamientos que se realizan con las técnicas y tecnologías más avanzadas. Posee un equipo profesional preparado y altamente cualificado para asesorar y ayudar al cliente a la hora de tomar decisiones en los tratamientos de salud y belleza, garantizándole los mejores resultados.
La clínica dispone también de servicios de fisioterapia y nutrición, ofreciendo un conjunto global de soluciones para la salud y belleza para sus clientes.
Ofrecen tratamientos que ayudan a mejorar y rejuvenecer la piel, como son los tratamientos faciales: diatermia, micropunción, cosmética médica, cosmética vegetal, dermoabrasión con punta de diamante.
El proyecto beyond crisis pretende mejorar el entorno empresarial europeo y apoyar modelos de negocio sostenibles basados en economía social, con el objetivo de construir nuevos instrumentos para diseñar mecanismos y monitorizar los riesgos y debilidades económicas en el entorno actual, adoptando soluciones adecuadas para prevenir y gestionar las crisis en el territorio. Para ello, las entidades participantes (Comune de Reggio Emilia, Fondazione per la progettazione internazionale, Agencia y desarrollo Local de Cartagena, Ucomur, amusal, Municipio de Kassandra, S.E.G.E. Women Entrepeneursclub of greece) expondrán sus experiencias de colaboraciones conjuntas entre las entidades de economía social y las administraciones públicas, así como los modelos de economía social de los distintos territorios (Reggio Emilia, Región de Murcia, Kassandra, Grecia)
El presidente de amusal, José Francisco Ballester y el presidente autonómico de Cruz Roja en la Región, Faustino Herrero, han firmado un convenio de colaboración entre las dos instituciones para fomentar el emprendimiento. Han estado presentes en la firma, la vicepresidenta autonómica de Cruz Roja, Maite Sánchez, la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Asunción Juárez, el director gerente de amusal, Paco Abad y el director de servicios Técnicos y Proyectos de amusal, Enrique Luna.
Este convenio tiene como objetivo, regular, establecer y articular la cooperación y colaboración técnica, entre Cruz Roja y amusal con el fin de establecer unos cauces para coordinar sus actuaciones en aras a una mayor cooperación y efectividad de las acciones desarrolladas por cada una de ellas, acordándose la colaboración entre las dos entidades en el marco de los proyectos de fomento y apoyo al emprendimiento individual y colectivo, haciendo especial hincapié en la constitución de Sociedades Laborales entre los colectivos más vulnerables en riesgo de exclusión social. Para ello se establecerán mecanismos de colaboración y derivación entre ambas entidades, para una efectiva ejecución de los itinerarios de emprendimiento para el asesoramiento a emprendedores inmigrantes y/o en riesgo de exclusión social. Por su parte, Faustino Herrero, presidente autonómico de Cruz Roja, destacó "la inmensa labor que desarrolla amusal en la Región de Murcia, no sólo en el ámbito económico sino, sobre todo, a nivel social". Para Faustino Herrero "amusal siempre ha sido unos de los aliados estratégicos de Cruz Roja en la Región de Murcia, uno de esos aliados sin los cuales seríamos incapaces de atender las necesidades de tantísimas personas que lo necesitan".
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, se reunió con la junta directiva y el consejo de dirección de amusal, para presentarles el Pacto por las Infraestructuras del Transporte de la Región de Murcia. En la reunión estuvo también presente Enrique Ujaldón, secretario general de la consejería de Fomento e Infraestructuras. Tras la presentación del consejero, la junta directiva de amusal se reunió y aprobó la adhesión al Pacto.
El consejero agradeció a amusal su apoyo e indicó que “Son 37 las instituciones sociales, económicas, educativas y de usuarios que se han adherido al Pacto para reclamar las infraestructuras estratégicas que la Región necesita para su desarrollo y crecimiento” y resaltó que el Pacto Social por las Infraestructuras, que firmó el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, con la sociedad civil, “está abierto a sumar nuevas adhesiones y a crear una alianza política para que el Pacto sea una voz única de la Región en materia de infraestructuras”.
Noba Work, SLL es una Sociedad Laboral asociada a amusal, especialista en vestuario laboral de seguridad y equipos de protección individual, para profesionales.
Su objetivo principal es ofrecer un trato cercano, familiar y personalizado, a sus clientes ofreciendo una amplia selección de los mejores productos, manteniéndose en continuo crecimiento, integrando en su catálogo los productos más actuales y novedosos. Noba Wok SLL, está ubicada en C/ Miguel de Cervantes, Local 2, San Ginés, Murcia.
La Jornada Técnica de FP Dual fue inaugurada por Luis Eduardo Gómez, Subdirector General de Formación Profesional y Educación Permanente, para conocer las ventajas y novedades de la modalidad dual en Formación Profesional.
La experta en formación para el empleo, Loles Cremades, desarrolló la ponencia: Preparando la transición hacia el modelo dual, enriquecida por la mesa redonda “Experiencias y buenas prácticas de tutores de FP Dual” con la participación Lucrecia Peñaranda, Jefa del departamento de relaciones con las empresas del CIFP Politécnico de Murcia y Juana Conesa, Coordinadora de FP Dual del Centro San Juan Bosco- Salesianos de Cartagena.
La iniciativa, coordinada por CETENMA y financiada por el programa europeo H2020, busca desarrollar soluciones tecnológicas a partir de residuos orgánicos
amusal ha viajado con técnicos del ayuntamiento de Murcia y representantes de las asociaciones AEMA, ALEM, CETENMA, INNOVARIUM a la ciudad danesa de Kalundborg para conocer in situ la línea de trabajo que allí se desarrolla dentro del proyecto Valuewaste de economía circular. Este proyecto pretende que surjan nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico relacionado con la gestión de residuos, generando nuevos puestos de trabajo y reduciendo el volumen de residuos que acaban en nuestros vertederos.
Desde amusal valoramos positivamente el encuentro ya que tuvo un alto índice de participación con la asistencia de más de 210 asociados representando a 82 sociedades laborales y empresas participadas. El evento contó con el mensaje del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y con la presencia de Luis Alberto Marín González, consejero de Economía, Hacienda y administración Digital, quién inauguró la Asamblea General destacando el papel fundamental que tienen las sociedades laborales, ya que, juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la creación de empleo en la Región, también recordó que además de las oportunidades que brindan los fondos europeos, la Región cuenta con un Pacto por la Economía Social
El presidente de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), José Francisco Ballester, y la directora general de MicroBank, Cristina González, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. En el acto de firma ha estado presente Antonio Pasqual del Riquelme, director general de Economía Social y Trabajo Autónomo, y director general de Diálogo Social y Bienestar Laboral, así como también ha participado el consejo de dirección de amusal formado por: el director gerente, Paco Abad, la directora adjunta de formación y RRHH, Irene Morosoli, el responsable económico financiero, Alejandro Candel, el director del Área de Servicios Técnicos y Proyectos, Enrique Luna, el director del Área TIC, Juan Quero, y el asistente técnico a empresas, Tomás Martínez. Por parte de CaixaBank, han asistido al acto: la directora general de MicroBank, Cristina González, la gestora de Negocio MicroBank, Lola Allepuz, la directora territorial, Olga García, la directora comercial de Retail, Susana Ruiz, y el director de AgroBank, José Carlos Martínez.
IPREMUR SOLUCIONES DE PESAJE SLL, es una empresa socia de amusal constituida en 2016 y está situada en Calle de los Valencianos, Polígono Industrial "El Cortijo", Alguazas, Murcia. Están especializados en la industria de fabricación de maquinaria relacionada con el pesaje y embalaje de frutas y verduras para consumo alimenticio, fabricando etiquetadoras, envasadoras, impresoras, líneas de envasado, pesaje y detección, diseñando y fabricando soluciones a medida de cada necesidad de sus clientes, utilizando los mejores componentes del mercado.
Mª Fuensanta Máximo, Decana del Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Murcia y Presidenta de la Asociación de Químicos de Murcia y José Francisco Ballester Pérez, presidente de amusal han firmado un convenio de colaboración entre amusal y el colegio oficial de químicos de Murcia y la asociación de químicos de Murcia.
Este convenio entre ambas instituciones tiene como objetivo fomentar la colaboración recíproca en las acciones de promoción de ambas instituciones, estableciendo vías de colaboración para participar conjuntamente en proyectos de investigación, innovación, sostenibilidad, estudios de interés, y para el intercambio de experiencias.
El pasado 25 de mayo amusal conjuntamente con el INFO, Ucomur y el SEF participó en la jornada organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) para dar a conocer las diferentes alternativas legales a la hora de poner en marcha una empresa, así como también las ayudas que tienen las personas emprendedoras a su disposición para afrontar inversiones y gastos vinculados a la etapa inicial de un negocio.
El "PERTE de economía social y de los cuidados”, va a fortalecer las políticas de igualdad y se facilitará la conversión de empresas en crisis o con falta de relevo generacional en Sociedades Laborales, o empresas de economía social, además de mejorar la competitividad de las pymes del sector.
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Economía Social y de los Cuidados estará dotado de 800 millones de euros, a través de 9 líneas de actuación, implicará a 12 ministerios.
Solerfrio SLL es una empresa asociada amusal, con más de 10 años de experiencia. Está situada en la Carretera de Alicante N.º 85 bajo 2 en el Esparragal y son especialistas en el sector del frío industrial/comercial y climatización. Esta sociedad laboral nace con el objetivo de formarse con un elevado componente técnico, capaz de instalar y mantener todo tipo de instalaciones frigoríficas y de climatización. Dispone de un servicio 24 horas los 365 días del año, ofreciendo una excelente asistencia técnica y un buen mantenimiento, rápido y resolutivo para todas las instalaciones frigoríficas de todas las marcas y tamaños utilizando repuestos y materiales de primera calidad.
Solerfrio SLL también realiza un servicio de mantenimiento y reparaciones de climatización a particulares, oficinas, clínicas, gimnasios, peluquerías, zapaterías, boutiques creando sitios cálidos y confortables.
Desde amusal seguimos impulsando la creación de empleo en la Región por medio de las Sociedades Laborales. Siguiendo los valores que presenta la asociación empresarial de Sociedades Laborales (amusal), CaixaBank ha puesto a su disposición diferentes herramientas para facilitar el desarrollo humano y empresarial del emprendimiento basado en economía social. Uno de los principales puntos que se debatieron fue la propuesta de valor que puede suponer MicroBank, el banco referente en inclusión financiera a través de microcréditos y otras financiaciones con impacto social.
CaixaBank y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) han iniciado unas mesas de trabajo con el objetivo de fomentar el desarrollo de las sociedades laborales y participadas de la Región de Murcia. En esta primera reunión se ha presentado una oferta de distintas herramientas financieras y no financieras enfocadas a generar sinergias entre las 2 entidades, especialmente dirigidas al desarrollo de las Sociedades Laborales en la Región de Murcia. Algunas de las cuales son las distintas líneas que ofrece el banco social participado 100% por CaixaBank, MicroBank, la propuesta de valor AgroBank, el servicio especializado para start-ups ‘DayOne’, las convocatorias sociales que ofrece la Fundación “la Caixa”, el programa de apoyo a la Formación Profesional Dual ‘Dualiza’ o la oferta ‘imagin’ con el que la entidad quiere acercarse a las nuevas generaciones.
amusal ha participado conjuntamente con Ucomur en la jornada informativa organizada por la Concejalía de Igualdad de Las Torres de Cotillas en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). El objetivo general de este taller era trasladar a pymes y personas emprendedoras promovidas por mujeres, las diferentes líneas de ayudas y subvenciones que tienen a su disposición, así como los servicios que ofrecen los organismos especializados en emprendimiento colectivo por medio de las sociedades laborales y cooperativas de trabajo asociado. La jornada fue inaugurada por Fco. Jesús López Manzanera, Excmo. Alcalde de Las Torres de Cotillas y por Juan Antonio Gutiérrez Gambín, responsable de la Red PuntoPyme del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. En el taller participaron Miguel Fernández, técnico del INFO, María Selgas y Margarita Villalgordo, técnicas del Servicio de Empleo y Formación, Ruth Guerola técnica de UCOMUR y José David Alarcón, técnico de amusal.