Total: encontrados 485 resultados.
Página 10 de 25
Unikas Selecciones SLL, empresa socia de amusal sita en el Polígono Industrial Saprelorca en Lorca, Murcia. Lleva más de dos décadas proporcionando a sus clientes regalos de alta calidad para sus campañas publicitarias y de merchandising, tanto en publicidad de empresa como regalos para clientes en ferias, congresos o eventos del sector, Unikas Selecciones SLL se consolida en el mercado como una opción de confianza y seguridad.
Además de su larga trayectoria, Unikas Selecciones SLL ha marcado la diferencia al innovar constantemente en su catálogo de productos. Recientemente, ha presentado tres nuevas líneas:
Productos especiales para el sector agrícola: Una colección específica para que las marcas que participan y/o se dirigen al sector agrícola puedan encontrar una solución de regalo corporativo acorde con la naturaleza del sector.
A través del Programa Operativo ERASMUS+ se ha puesto en marcha el proyecto "Alliance Fostering Skills for Social Economy", el cual tiene como objetivo estudiar los modelos innovadores de aprendizaje flexible para las personas trabajadoras en empresas de economía social. Este proyecto cuenta con la participación de universidades y organismos de varios países europeos.
En el marco de este proyecto amusal ha presentado una propuesta para coordinar talleres de “modelos de aprendizaje flexibles en las empresas de economía social”.
Este proyecto tiene como finalidad promover el desarrollo de habilidades de las personas que trabajan en el ámbito de la Economía Social, estableciendo estándares formativos a nivel europeo y desarrollando nuevos modelos innovadores de aprendizaje y reconocimiento de competencias.
La Startup murciana Votum World se prepara para su primera ampliación de capital con una valoración superior al millón y medio de euros.
Votum World, nace en 2021 en Murcia con el objetivo de ser la referencia en el mercado del CBD. Aporta soluciones naturales, saludables y tecnológicas a los problemas del día a día con el fin de ayudar al mayor número de personas en los nuevos modelos y hábitos de vida.
Cofundada por los socios Alejandro M. y Borja P., Votum, genera valor diseñando alternativas para la salud y el bienestar de las personas innovando en soluciones y tecnologías basadas en productos CBD. Siempre con una visión clara, revolucionar la industria del bienestar y el cuidado personal en el futuro.
Inmaculada Céspedes, técnica Jurídica de amusal y el director del Área de Servicios Técnicos y Proyectos de amusal, Enrique Luna, han participado en la reunión de seguimiento del Proyecto Beyond Crisis, este proyecto está dentro del Programa COSME de la Unión Europea dirigido a mejorar la competitividad de las empresas europeas, fomentando la cultura empresarial y promoviendo la creación y el crecimiento de la PYME europea, además pretende mejorar el entorno empresarial y apoyar modelos de negocio sostenibles basados en la Economía Social, con el objetivo de fomentar acciones para aumentar la conciencia global y competencias de los territorios locales de Reggio Emilia (Italia), Cartagena (España) y Kassandra (Grecia). Para ello amusal, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Cartagena y UCOMUR, llevan a cabo de manera conjunta la elaboración de un estudio en profundidad en materia de Economía Social en el Municipio de Cartagena, con el objetivo de realizar un análisis certero que permita identificar aspectos relevantes, perspectivas y tendencias existentes, y establecer así las bases para el diseño de un Plan de Acción focalizado en este ámbito.
Joaquín Gómez, Director del INFO Región de Murcia, visitó las instalaciones de Basculantes Ureña SLL en el Polígono Industrial de Los Camachos en Cartagena, para conocer de primera mano el potencial de esta Sociedad Laboral asociada a amusal dedicada a la fabricación, reparación y venta de semirremolques, así como al carrozado de todo tipo de vehículos industriales. En la visita estuvo acompañándolo el director gerente de amusal, Paco Abad, Segundo Sánchez Ureña y Daniel Ureña González.
Basculantes Ureña SLL. es una empresa familiar, que comenzó con la fabricación de “Carros de madera” y ha ido evolucionando en el sector del transporte en cuanto a tipos de vehículos. La generación promotora de este proyecto, es la tercera, y está muy especializada en el sector industrial. La trayectoria del equipo humano que conforma esta empresa es reconocida a nivel nacional y regional.
El acuerdo de colaboración entre las dos entidades incluye asesoramiento especializado, talleres, atención y tutorización a las personas emprendedoras del municipio, así como el asesoramiento para la incorporación al mercado laboral y el autoempleo, el relevo generacional con el objetivo prioritario de impulsar el desarrollo económico, la creación de empleo en el municipio mediante la creación de Sociedades Laborales.
El convenio de colaboración lo firmaron la Alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela y el presidente de amusal, José Francisco Ballester. En la firma estuvieron presentes Francisco Gomaríz, concejal Desarrollo empresarial e industrial, Isabel Serna, Agente de Desarrollo Local, Paco Abad, Director Gerente de amusal y José David Alarcón, Técnico de amusal.
El presidente de la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, José Francisco Ballester, junto con el Director Gerente de la asociación, Paco Abad, y la Directora del Instituto Superior de Formación Profesional amusal, Irene Morosoli, se reunieron con el Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín Navarro, y la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Marisa López Aragón, en la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.
Durante la reunión, amusal presentó la evolución del Instituto Superior de Formación Profesional y las actuaciones de innovación en materia de formación que está desarrollando la asociación para favorecer la creación de empleo en la Región de Murcia. La buena interlocución con la consejería fue valorada positivamente por amusal, que espera seguir trabajando de manera conjunta en el fomento del empleo y la formación profesional en la Región.
Natugreen SLL, empresa especializada en césped artificial, asociada a amusal y ubicada en Murcia. Se dedican a la venta de diferentes tipos de césped artificial, para cubrir distintos tipos de superficie, disponiendo de una amplia gama de césped para dar respuesta y solución a las necesidades de particulares, empresas, profesionales del sector, comunidades de vecinos. Ofrecen el mejor precio por metro cuadrado (m2) ajustándose al presupuesto del cliente ofreciendo un césped artificial de calidad y garantizando todos los productos que ofrecen. Entre los productos que suministran se encuentran los distintos tipos de césped según su uso para jardines, piscinas, terrazas, balcones, mascotas, paredes. Cuentan con un equipo humano altamente cualificado con años de experiencia en el asesoramiento y la colocación de césped artificial sobre cualquier superficie.
Rosalina Conde y Francisco Alfaro, técnicos de amusal, han estado con Patricia Fernández López, alcaldesa de Archena y Marisa López Aragón, directora general del SEF, en el stand de amusal de la II Feria de Empleo y Formación organizada por el Ayuntamiento de Archena. Durante toda la jornada los técnicos de amusal estuvieron informando a todas las personas que se acercaron del trabajo que amusal está desarrollando con el objetivo prioritario de promover la creación de Sociedades Laborales, mejorando el empleo y el desarrollo local. También se dio difusión del proyecto “Avanza”, que mejora la capacidad de gestión y la creación de valor de las Sociedades Laborales haciéndolas más competitivas y fortaleciendo del tejido económico y empresarial de nuestra Región. Este proyecto está cofinanciado por el FSE a través del organismo intermedio CEPES dentro del Programa Operativo de Inclusión social y economía social (POISES).
El presidente de amusal, Jose Francisco Ballester, ha firmado un convenio de colaboración con Joaquín Buendía Gómez, Alcalde de Alcantarilla, para fomentar y promocionar el modelo empresarial de las Sociedades Laborales a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Alcantarilla. amusal sigue trabajando para poner en valor el modelo empresarial de emprendimiento colectivo por medio de las Sociedades Laborales en la Región. El Ayuntamiento de Alcantarilla colaborará con amusal fomentando las iniciativas empresariales y potenciando las estrategias de desarrollo de emprendimiento colectivo y especialmente las Sociedades Laborales en el municipio.
José Francisco Ballester Pérez, presidente de amusal y Beatriz Miguel Hernández, Rectora Magnífica de la UPCT Universidad Politécnica de Cartagena han firmado un convenio de colaboración para fomentar la Responsabilidad Social Corporativa, la Economía Circular y las Sociedades Laborales, con el objetivo de colaborar en la en actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular (RSCEC), la Gobernanza Responsable en las Organizaciones, la promoción y el fomento de la Economía Circular y la promoción de las Sociedades Laborales la Región de Murcia.
Sociedades Laborales: “Empresas que aportan Empleo y Riqueza a la Región de Murcia"
amusal celebró el 21 de abril su Asamblea General con una participación de más de 230 personas representado a las empresas asociadas.
En el acto de inauguración intervinieron el presidente de amusal, José Francisco Ballester, que destacó el papel fundamental que tienen las Sociedades Laborales para el desarrollo económico y la creación de empleo en la Región, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, que remarcó el papel fundamental que está desarrollando amusal en el municipio de Murcia a través de los distintos convenios que se están llevando a cabo, el presidente de CEPES, UCOMUR y UCOERM, Juan Antonio Pedreño destacó que modelo empresarial de economía social contribuye a una sociedad y a una economía más justa, inclusiva y sostenible, remarcando la proyección y el valor que tienen las empresas de economía social en la Región y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que cerró el acto de inauguración y puso en valor “los 36 años de contribución esencial de amusal al desarrollo de la Región de Murcia”, a través de un trabajo asociado “que fomenta el emprendimiento entre los más jóvenes, que garantiza el relevo generacional y que apuesta por la innovación”. Además, también resaltó la dimensión formativa de amusal, ya que ofrece “la mejor cualificación, completamente adaptada a las necesidades del mercado laboral”.
amusal "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género"
Un dato satisfactorio para amusal es el incremento de 14,74% de mujeres que han participado en los programas de emprendimiento de nuestra asociación empresarial. Cada año se está incrementado el número de mujeres emprendedoras que optan por emprender utilizando el modelo empresarial de la Sociedad Laboral. Estas mujeres ya están liderando la gestión participativa de muchas empresas, pero aún falta mucho camino por recorrer, como luchar por la brecha salarial o un nuevo reto eliminar la brecha digital de género, ya que la tecnología y la educación digital permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres, promoviendo la igualdad de género. La falta de inclusión digital tiene un coste enorme. Los efectos de esta brecha digital de género aumenta el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, y es donde debemos de poner en relieve la importancia de proteger los derechos en los espacios digitales, abordando la violencia de género en línea.
amusal está participando en el Proyecto Beyond Crisis que pretende mejorar el entorno empresarial europeo y apoyar modelos de negocio sostenibles basados en economía social. El objetivo prioritario de este proyecto es construir nuevos instrumentos para diseñar mecanismos y monitorizar los riesgos y debilidades económicas en el entorno, adoptando soluciones adecuadas para prevenir y gestionar las crisis en el territorio. En este proyecto intervienen como entidades participantes amusal, la Agencia de Desarrollo Local de Cartagena, Ucomur, Comune de Reggio Emilia, Fondazione per la progettazione internazionale, Municipio de Kassandra, S.E.G.E. Women Entrepeneursclub of greece, que expondrán sus experiencias de colaboraciones conjuntas entre las entidades de economía social y las administraciones públicas, así como los modelos de economía social de los distintos territorios Reggio Emilia, Región de Murcia, Kassandra de Grecia.
amusal aporta su experiencia en la creación de empresas y empleo por medio de las Sociedades Laborales, ya que es un modelo que solo existe en España y puede servir para que otros países lo incorporen como un modelo mercantil flexible de economía social. amusal está participando con casos de buenas prácticas de iniciativas empresariales por medio del modelo empresarial de las Sociedades Laborales que han fortalecido el tejido empresarial y el enraizamiento territorial de las empresas en el ámbito local.
El próximo 10 de marzo se celebra el I Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local “Retos para el Agente de Desarrollo Local en el S.XXI.” Gestión y Apoyo al emprendimiento local.” organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Este encuentro está dirigido a emprendedores, empresas, organismos y agentes de desarrollo local. El foro será un punto de encuentro a nivel estatal para compartir experiencias de casos de éxitos de distintas localidades. En este foro se tratarán los retos a los que se enfrentan los agentes de desarrollo local como elementos claves en el impulso y consolidación del ecosistema económico y social de los municipios participantes, haciendo hincapié en el apoyo al emprendimiento y a las empresas desde la perspectiva de los diferentes municipios.
Enrique Luna, Director del Área de Servicios técnicos y Proyectos de amusal participará en la Mesa Redonda: La Transición a la Economía Circular, junto con Sandra Fernández. CEO en Menor Plastic y Juan Ramón Escoda. Secretario General Asociación Empresas de Medio Ambiente Región de Murcia para explicar la labor que está desarrollando amusal a través del Observatorio de Economía Circular en la Región cuyo objetivo es la creación de empleo sostenible mediante la detección, identificación y puesta en marcha de oportunidades de negocio en economía circular.
La Sociedad Laboral Sua Events SLL, socia de amusal, ha constituido el Imaginary Center, un centro multifuncional situado en la Calle Lorenzo Andreo, 9 de Alhama de Murcia, cuya misión es ofrecer una experiencia 360 para toda la familia coordinando y promoviendo el ocio educativo en el tiempo libre, la animación sociocultural y el bienestar integral a través de actividades cuyo estilo y valores contribuyan al desarrollo personal. Este centro tiene gran experiencia en la organización de eventos y talleres para el bienestar integral de toda la familia en Murcia. El centro cuenta con una zona de ocio infantil, con parque de bolas y ludoteca, donde organizan talleres, teatro, fiestas temáticas de cumpleaños. También organizan en sus instalaciones actividades para adultos: clases de pilates cardio, pilates suelo, tonificación, meditación, Yoga Kundalini, bailes latinos, zumba y charlas semanales.
amusal ha participado esta mañana en el acto de entrega de los convenios de colaboración 2023, en el marco del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Murcia. El acto ha estado presidido por el Alcalde José Antonio Serrano, acompañado del concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa y Matilde López de Haro, jefa del servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia, asimismo han participado también en el acto los representantes de las distintas entidades colaboradoras.
José Francisco Ballester, presidente de amusal, ha manifestado y agradecido en su discurso, el interés y la colaboración prestada por el ayuntamiento para la promoción económica y la creación de empleo en nuestro municipio, declarando que “estamos convencidos que, a través de estas acciones, vamos a conseguir un municipio más próspero y sostenible, creando riqueza solidariamente.”
El objetivo prioritario de amusal con este convenio es continuar con la dinamización de la actividad económica y la creación de empleo verde en el municipio de Murcia con una serie de actuaciones específicamente en el campo de la economía circular.