Total: encontrados 485 resultados.
Página 11 de 25
La Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia, amusal y AMYCA Escuela de Negocios han organizado para el día 9 de febrero el “Encuentro empresarial entre emprendedores de América-Latina y emprendedores del municipio de Murcia” este encuentro se llevará a cabo en los Molinos del Rio Segura, desde las 12.00h. y hasta las 13.30 h. que se dará paso al networking, motivo principal del evento.
Se trata de un encuentro donde los emprendedores medioambientales y circulares de América Latina, empresas y emprendedores del municipio de Murcia tendrán la oportunidad de contactar con otros especialistas, empresas e instituciones.
En el encuentro se podrá ganar visibilidad y potenciar el branding en el entorno, desarrollar relaciones y establecer contactos en la comunidad medioambiental e intercambiar sinergias en torno a la economía circular.
Para inscribirse se basta con mandar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al telf. 699907727.
Más información https://www.aema-rm.org/9-de-febrero-encuentro-empresarial-entre-emprendedores-de-america-latina-y-emprendedores-del-municipio-de-murcia/
El colegio Valle del Guadalentín School SLL asociado a amusal, es un centro educativo mixto, privado, bilingüe y de enseñanza de régimen general, ubicado en Lorca. Ofrecen un servicio integral de educación único, capaz de dar respuesta a todas las necesidades del alumnado, atendiendo siempre a la diversidad en su grado máximo. El centro abarca toda la etapa educativa de los alumnos/as, desde Primer y Segundo ciclo de infantil (0-6 años), Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Este proyecto educativo, está diseñado y guiado por un equipo de expertos en innovación educativa y liderazgo académico, no se fundamenta en un sistema educativo tradicional. Apuestan por metodologías inductivas que convierten al alumnado, en protagonista de su propio aprendizaje. El modelo de trabajo por el que apuesta Valle del Guadalentín School se basa en un aprendizaje centrado en el alumno. Los alumnos construyen el conocimiento mediante la investigación y la síntesis de la información, integrándolo más tarde en sus competencias de comunicación, indagación, pensamiento crítico y resolución de problemas.
amusal ha puesto en marcha unos cursos gratuitos dirigidos a mejorar la cualificación de los trabajadores en activo y desempleados durante el primer semestre de 2023.
Estos cursos están enmarcados dentro del proyecto AVANZA que amusal está desarrollando con la cofinanciación del FSE. Esta formación online se desarrollará a través de la plataforma telemática de amusal.
El objetivo de estas acciones formativas es elevar el nivel de cualificación de las personas trabajadoras, mejorando el nivel de competitividad de las empresas.
Todas las personas que quieran realizar cualquiera de estos cursos pueden contactar con Juani Ferez en el Tel. 868455719 o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicándole los cursos en los que quieren participar.
amusal valora muy positivamente las propuestas presentadas por CEPES que han hecho posible la modificación de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, ya que permitirá el uso de la capitalización por desempleo en la incorporación como socios a cooperativas y sociedades laborales, fomentando el empleo de calidad. Con esta modificación, las personas trabajadoras con una relación laboral indefinida pueden solicitar el pago único de la prestación por desempleo, sin estar en situación legal de desempleo, para adquirir capital social de la empresa para la que prestan sus servicios, y con ello adquirir la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo.
Esta modificación, que se incluye a través de la Disposición final tercera del Real Decreto ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artísticas, publicada este miércoles en el BOE, mejora y amplia la eficacia del pago único de la prestación por desempleo como fuente de financiación para la incorporación como socios a cooperativas y sociedades laborales.
La Asociación empresarial de Sociedades Laborales y participadas de la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia se alían para realizar acciones de promoción de ambas instituciones entre sus miembros.
El pasado día 25 de enero, David Hernández Mateo, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia y José Francisco Ballester Pérez, presidente de amusal firmaron un convenio de colaboración entre amusal y el Colegio Oficial de Biólogos para establecer vías de colaboración y participar conjuntamente en proyectos de investigación, innovación, sostenibilidad, promoviendo la Sociedad Laboral Profesional entre sus asociados/as. En la firma han estado presentes Paco abad, director gerente de amusal, Enrique Luna, Director Área de Servicios técnicos y Proyectos de amusal y Juan Jose Martinez, Vocal en la Junta de Gobierno del COBRMA.
amusal está colaborando con el Ayuntamiento de Murcia en las actuaciones del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica, en los ejes de formación y emprendimiento, apostando por el empleo, la economía circular y la promoción económica en el municipio de Murcia.
Representantes de amusal han asistido al acto celebrado en el Cuartel de Artillería donde se presentaron los resultados del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica del 2022, acto que estuvo presidido por el Alcalde José Antonio Serrano, acompañado del concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa y Matilde López de Haro, jefa del servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.
El edificio de amusal fue galardonado en el 2006 por la Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia, que reconoció la labor de amusal en el cuidado del entorno y en su apuesta por el desarrollo sostenible con el Premio de Calidad Ambiental y Desarrollo Sostenible en su V edición en la modalidad de Ecodiseño, por la utilización de materiales que posibilitan en un futuro el proceso de reciclado, con iluminación y ventilación natural. Siguiendo con el proceso de sostenibilidad y la eficiencia energética del edificio de amusal, hemos instalado placas solares en la parte superior de la cubierta del edificio, que permiten alimentar al mismo de energía eléctrica procedente de una fuente renovable, haciéndolo sostenible desde el punto de vista energético y por consiguiente con un ahorro económico.
Esta mañana se ha firmado el convenio de colaboración entre amusal y CCOO Región de Murcia. Han firmado este convenio el presidente de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, José Francisco Ballester Pérez, y el Secretario General de Comisiones Obreras de la Región de Murcia, Santiago Navarro Meseguer. En el acto han estado también presente miembros de la Junta Directiva de amusal.
Las tres organizaciones insisten en la importancia del agua como recurso indispensable para la Región y participarán en la manifestación del día 11 en Madrid
Lunes, 9 de enero de 2023. La Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur), la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm) y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), se unirán a los regantes en la manifestación convocada el día 11 de enero frente al Ministerio para la Transición Ecológica.
De esta forma, y como ya es habitual, estas organizaciones representativas de la economía social regional, se posicionan junto al Sindicato de Regantes (Scrats) en la defensa del agua como recurso indispensable para el desarrollo de un gran número de sectores productivos en la Región de Murcia, “en peligro si nos falta el agua”, aseguran en relación a las previsiones de recorte de las transferencias hídricas del Tajo-Segura.
El complejo Murcia Internacional Pádel Arena SLL (MIPA), socia de amusal, amplía la oferta deportiva en Alcantarilla, con 12 pistas de pádel, tres de ellas cubiertas, gimnasio y piscina, en la zona del Cabezo Verde, junto al polideportivo municipal Manuel Ruiz Pérez.
En la presentación de las nuevas instalaciones intervino el director gerente de MIPA, Manuel Gutiérrez y el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía. También asistió el secretario general de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Juan Antonio Lorca, y el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, el director gerente de amusal, Paco Abad y Alejandro Candel, director adjunto de amusal.
Las obras de este nuevo centro deportivo comienzan a principios de 2023 y contará además con una residencia para deportistas con 52 habitaciones individuales, dobles y triples, todas con baño privado. La oferta deportiva incluye formación para todas las edades y para todos los niveles, escuela deportiva base, clases de tecnificación y academia profesional junior y senior, además de alquiler de pistas para aficionados.
Además, el gimnasio cuenta con sala de entrenamiento y musculación y actividades dirigidas, como pilates, yoga, ciclo-indoor o crossfitness, y en la piscina se impartirán clases de natación para todas las edades.
Otros servicios que incluye el centro son ludoteca, sauna, nutricionista, entrenador personal, psicología deportiva, podología, fisioterapia, tienda de artículos de pádel, aparcamiento, zonas ajardinadas y bar restaurante.
El pasado 20 de diciembre, Laborpar organizó una Jornada sobre la Recuperación de Empresas en Crisis. La jornada contó con el ponente, Alfredo Muñoz, profesor de derecho mercantil de la UCM y Subdirector de la Escuela de Estudios Cooperativos UCM quien analizó la situación de las unidades productivas en crisis como oportunidades para los trabajadores, analizando también, la incidencia de la actual Ley Concursal en la creación de nuevas sociedades laborales, surgidas de la recuperación de estas empresas.
El pasado jueves 15 de diciembre, se desarrolló en el edificio amusal en Ronda Sur, un simulacro de emergencias con múltiples víctimas, activando el Plan de Autoprotección del edificio del amusal. Este simulacro estuvo organizado por la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 de Murcia, con la colaboración de Protección Civil del Ayuntamiento de Murcia, Bomberos de SEIS Murcia, Policía Local de Murcia y Cruz Roja. El alumnado de 1° y 2° de Emergencias Sanitarias colaboraron como víctimas simuladas y en tareas logísticas.
El simulacro comenzó con una escenificación de una explosión en el laboratorio de la primera planta del edificio de amusal generando en consecuencia un incidente de múltiples víctimas. Para ello se activaron los distintos cuerpos de emergencias de la ciudad de Murcia que colaboraron en el simulacro que fueron coordinándose y evacuando a todas las personas que se encontraban en el edificio.
En este simulacro participaron más de cuatrocientas personas entre alumnado, personal docente, personal administrativo y personal de servicios de emergencias.
El ayuntamiento de Murcia ha ampliado por un año más los convenios que tiene con la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), Aema y Cetenma, con el objetivo de seguir desarrollando en el municipio ‘Hub Murcia Economía Circular’.
En la firma estuvo presente José Francisco Ballester, presidente de amusal quien declaró que “"prorrogar un convenio como éste, trabajando con la administración y conjuntamente con aema y cetenma, se consigue aumentar la competitividad de las empresas en el ámbito de la innovación especialmente en un sector como es la economía circular que puede llegar a albergar muchas medianas y pequeñas empresas favoreciendo el empleo, la sostenibilidad y mejorando el desarrollo del tejido empresarial en nuestro municipio"
La firma ha contado con la presencia del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, quien ha destacado que "con la rúbrica de estos convenios conseguimos renovar nuestro apoyo a los emprendedores murcianos y fomentamos así un municipio más próspero y actualizado, generando mayores oportunidades". Por su parte el concejal de Iniciativas Municipales, Juan Fernando Hernández, señaló que "desde el ayuntamiento de Murcia se sigue impulsando la colaboración público-privada con la firma de unos convenios que van a permitir el desarrollo de los hubs de innovación abierta y economía circular; proyectos que están aterrizando en el municipio de Murcia, emprendimiento de calidad y, sobre todo, generando una especialización en los centros municipales que está consolidando el emprendimiento en el municipio de Murcia".
La sociedad laboral, Centros Deportivos Deportec SLL, socia de amusal, está situada en el centro de la ciudad de Murcia en la Avenida Juan Carlos I, 54. Son especialistas en entrenamiento personal, dedicándose a la mejora continua de la salud de sus usuarios y usuarias, realizando entrenamientos específicos con cada uno de ellos en sus entrenamientos personales. En un futuro próximo esperan tener un incremento en sus usuarios para abrir su segundo centro.
Dentro de los servicios que ofrecen, tienen entrenamientos grupales de un máximo de 8 personas, orientados y programados a las necesidades del grupo. Este entrenamiento se realiza con pesas, y es supervisado por un entrenador o entrenadora del equipo, aportando seguridad y confianza y viendo el progreso de las personas usuarias y haciendo su seguimiento para que no haya riesgo de lesiones. Por otro lado, tienen entrenamientos personales para grupos de 4 que, aunque comparten espacio el entrenamiento es propio e individual. Para más información puedes consultar su web https://www.deportec.es
Dentro del marco de colaboración entre la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del Excmo. Ayuntamiento de Murcia y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), se están desarrollando las acciones para el fomento del emprendimiento dentro de HUB - Murcia “Economía Circular” (H-M EC), encaminadas a la creación de “Start Up” de desarrollo empresarial en el ámbito de la economía circular en el municipio de Murcia. Además, se están realizando actividades, foros y encuentros para establecer sinergias entre instituciones, empresas y emprendedores.
Desde amusal valoramos positivamente la cooperación con AEMMA, CETENMA y el trabajo que estamos llevando conjuntamente con el Ayuntamiento de Murcia en este proyecto, ya que la economía circular permite generar actividad económica y nuevos empleos a la misma vez que hace más sostenible nuestro municipio.
amusal está desarrollando una campaña de difusión y fomento de las sociedades laborales a nivel nacional con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El lema utilizado en la campaña es “Sociedad Laboral: La alternativa para el relevo generacional en la empresa”. El objetivo que pretende amusal con esta campaña es poner en valor el modelo empresarial de las Sociedades Laborales, y difundir las ventajas que tiene este modelo para dar respuesta a la necesidad que tienen algunas empresas que puedan estar a punto de desaparecer por jubilación de los/as empresarios/as siendo la solución ideal para facilitar el relevo generacional en la empresa.
Esta campaña estatal de comunicación está enfocada para llevar a los distintos colectivos, los valores de la sociedad laboral como empresa generadora de empleo, de estabilidad, de futuro, de competitividad y creadora de tejido productivo. Un modelo perfecto que se adapta no solo a las personas trabajadoras, sino también a aquellas están desempleadas, y por supuesto a aquellos colectivos que encuentran dificultad en acceder al mercado laboral y que quieran poner en marcha su idea de negocio.
amusal está desarrollando una serie de actuaciones para fortalecer la competitividad de las Sociedades Laborales en la Región. Estas actividades están enmarcadas dentro del proyecto que amusal mantiene con la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía incluidas en el V Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024. Una de estas actuaciones es la realización de jornadas de networking para crear redes de contactos profesionales entre sociedades laborales que tienen intereses similares, poniendo en valor la cooperación y el conocimiento entre ellas y la visibilidad de sus empresas. En este quinto networking han intervenido presentado sus servicios doce Sociedades Laborales: BRANDSXPASION TRADE SLL, FACTOTUM BC SLL, PRILANOR SLL, GRUPO MEZA CONSULTORIA GESTIÓN Y SERVICIOS SLL, FABRICAIDEAS CREATIVIDAD GLOBAL SLL, CERO READAPTACION & ENTRENAMIENTO SLL, EMERGENCY GLOBAL SYSTEM SLL, RICHPER SLL, SOLUCIONES Y CREATIVIDAD DELUVEN SLL, SUA EVENTS SLL, LA ALMAJARA NATURAL SLL, TRANSFORMACIÓN EFICAZ SLL.
amusal ha celebrado la jornada de FP Dual en la empresa: ¿Cómo gestionarla?, en la que ha contado con la ponencia de Loles Cremades «Formación Profesional Dual para todas las empresas» para explicar de una manera práctica las diferentes formas de acceso a la formación Dual y los beneficios que tiene para las empresas y para el alumnado. En la Jornada también participaron Olga y Estefanía, dos embajadoras de FP Dual, iniciativa la Cámara de Comercio de Murcia, que explicaron las ventajas que les ha aportado esta modalidad de FP a nivel personal y profesional. Valoramos positivamente esta jornada donde han participado profesores y representantes de empresas, enmarcada en el convenio de colaboración que amusal tiene con la consejería de Educación para el desarrollo de acciones de promoción de la formación profesional dual en la región de Murcia en el año 2022.
Rocío Clavel Lago, docente de amusal especializada en Logística, Comercio, Marketing y Transporte, ha participado en la mesa de debate empresarial de la Jornada Cultivando Empleo Región de Murcia enmarcada en los programas Vives Emplea y Escuela De Empleo de Acción Contra el Hambre con la que amusal colabora, muy estrechamente. La finalidad de este encuentro era conectar a personas en situación de desempleo y vulnerabilidad social con el sector empresarial, para mejorar sus competencias para el empleo y multiplicar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.
Alrededor de 70 personas en situación de desempleo de la Región de Murcia asistieron al encuentro de Acción contra el Hambre junto a empresas e instituciones con el objetivo de potenciar sus oportunidades de empleabilidad a través del taller motivacional “Germina tu éxito”
Susana Sánchez y Francisco Alfaro, técnicos de amusal, han participado en el Foro de Empleo y Emprendimiento organizado por el Ayuntamiento de Alcantarilla. En la inauguración de la jornada estuvo presente Joaquín Buendía, Alcalde de Alcantarilla y María Dolores Alegría, Concejal de Empleo y Comercio. Los técnicos de amusal les presentaron el proyecto Actívate Emprendiendo: Nuevas oportunidades de empleo a través de las Sociedades Laborales, cuyo objetivo prioritario es la creación de Sociedades Laborales para fomentar el empleo colectivo para la recuperación económica y el fortalecimiento del tejido económico y empresarial de nuestra Región.