Total: encontrados 485 resultados.
Página 7 de 25
En colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, amusal está ejecutando un convenio destinado a fomentar el emprendimiento colectivo y la economía circular en el municipio. Además, también está colaborando estrechamente para fortalecer el Sistema Local de Empleo.
En amusal fomentamos el desarrollo de acciones que van encaminadas al desarrollo empresarial en el ámbito de la Economía Circular y por ende en el desarrollo del tejido empresarial en el municipio de Murcia.
En el ámbito de estas acciones de difusión amusal informa que el Ayuntamiento de Murcia ha extendido la convocatoria del HUB Murcia Inicia "LLAMADA A PROYECTOS CIRCULARES 2024" donde las personas emprendedoras del sector de la Economía Circular que lo necesiten, pueden solicitar de manera gratuita un espacio abierto y colaborativo en el Murcia Inicia CIMM.
Desde amusal valoramos positivamente la creación de la nueva Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social. Consideramos un gran acierto por parte del presidente Fernando López Miras, que se haya incluido el término "Economía Social" en el nombre de la Consejería.
amusal reitera su compromiso y apoyo a esta nueva etapa, colaborando estrechamente para fortalecer el tejido empresarial y el empleo a través de las Sociedades Laborales, contribuyendo al desarrollo socioeconómico en la Región.
Arnau & Herrera S.L.L. es una destacada correduría de seguros con más de 20 años de experiencia sita en Murcia, en la Avenida Monteazahar, 13, Beniaján. Su objetivo principal es proporcionar asesoramiento integral y personalizado en la gestión de una amplia gama de seguros. Ofrecen soluciones para seguros de autos, hogar, médicos, vida, jubilación, accidentes, comercios, oficinas, comunidades, empresas, pymes, responsabilidad civil, y servicios jurídicos, entre otros.
Arnau & Herrera lleva a cabo un exhaustivo análisis de todas las compañías con las que colabora para ofrecer el seguro que mejor se ajuste a las necesidades de sus clientes. La correduría trabaja con prestigiosas compañías del mercado como Mapfre, Allianz, Liberty, Generali, Reale, Axa, MGS, Pelayo, Plus Ultra, Qualitas Autos, ARAG, DKV, Sanitas, Unión Alcoyana, Preventiva, Patria Hispana, entre otras.
Esta mañana, Teresa García, alcaldesa de Calasparra y Pedro Antonio Abad, presidente de amusal, han firmado un convenio de colaboración para la promoción del empleo por medio de las Sociedades Laborales en el municipio de Calasparra, en la firma han estado presentes Nani Sánchez, concejala de Empleo y Formación, Antonio Merino, concejal de Hacienda, Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de amusal y Paco abad, director gerente de amusal.
La colaboración entre ambas entidades facilitará la implementación de estrategias clave para impulsar el desarrollo económico y social a nivel local. A través de una serie de programas y acciones conjuntas, se pretende proporcionar a las personas emprendedoras el acceso, el asesoramiento especializado y los recursos necesarios para iniciar su modelo de negocio a través del modelo de la sociedad laboral y su posterior crecimiento y consolidación.
Paco Abad, director gerente de amusal y Enrique Luna, Director del departamento de Servicios Técnicos y Proyectos de amusal, se han reunido en la sede de amusal con Olga Rodríguez Arnaldo, Coordinadora del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (Mba) y Antonio Juan Briones Peñalver, Director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular de la UPCT.
El motivo del encuentro ha sido hacer el seguimiento del convenio de colaboración que mantiene amusal con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con el objetivo de fortalecer la responsabilidad social corporativa, la economía circular y la economía social en la Región. En la reunión se ha tratado las bases y el lanzamiento de los premios amusal dirigidos a estudiantes de la UPCT que sigan su investigación aplicada a la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas de Economía Social, en especial con las Sociedades Laborales y la Economía Circular.
Auto Recambios Continente, S.A.L., es una empresa asociada a amusal, fundada en 1994 que se dedica a la comercialización de repuestos y accesorios para automóviles y en la actualidad está constituida por 22 socios trabajadores. Esta Sociedad Anónima Laboral está ubicada en Murcia y ha experimentado un gran crecimiento desde su fundación, ampliando sus instalaciones y abriendo nuevos centros de distribución en diversas localidades de la Región de Murcia. Destaca por su compromiso con el servicio al cliente, ya que dispone de un equipo de expertos que está disponible para proporcionar asesoramiento técnico y ayudar a los clientes a encontrar el recambio perfecto para sus vehículos.
El Director General de Autónomos y Economía Social del Gobierno de la Región de Murcia, Tono Pasqual del Riquelme Herrero, ha participado en la reciente Junta Directiva de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal). Durante la reunión, Pasqual del Riquelme Herrero informó sobre las líneas de trabajo de la Dirección General, subrayando los excelentes resultados obtenidos con el V Pacto por la Economía Social y los trabajos preliminares para el VI Pacto.
En este contexto, destacó la activa participación de amusal en el análisis y diagnóstico DAFO de la Economía Social de la Región de Murcia. Asimismo, el Director General puso en valor el esfuerzo de amusal en la creación de Sociedades Laborales y la generación de empleo en la región, así como su colaboración constante con el Gobierno Regional.
En el Marco de la Cooperación con el Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 del Ayuntamiento de Murcia
El evento organizado por amusal, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, se ha centrado en la solicitud y tramitación de ayudas para la digitalización, específicamente el Kit Digital y el Kit Consulting. Esta jornada se enmarca en la cooperación con el Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, con el objetivo de proporcionar información clave sobre estas importantes ayudas.
Del 30 de junio al 4 de julio, Trento acogerá la Escuela de Verano de la red internacional de investigación Emes, organizada en colaboración con Euricse y la Universidad de Trento en el marco del proyecto ESIC (Erasmus+ Blueprint). Esta novena edición, la segunda en Trento después de la edición de 2012, se centrará en los principales temas de economía social e innovación social. Será una formación de verano de primer nivel para más de cincuenta estudiantes de doctorado e investigadores y más de veinte miembros del profesorado de todo el mundo. Este año, el evento honrará la memoria del profesor Carlo Borzaga, cofundador de la red EMES y presidente emérito de Euricse, con una sesión plenaria programada para el martes 2 de julio, dedicada a su contribución al estudio de las empresas sociales.
La 9ª edición de la EMES International Training School, promovida en colaboración con Euricse, la Universidad de Trento y el proyecto ESIC Erasmus+ Blueprint (cofinanciado por la Comisión Europea), tiene como objetivo desarrollar habilidades clave de investigación para responder a los complejos desafíos que se avecinan. Este evento representa una oportunidad extraordinaria para que más de 50 jóvenes investigadores y académicos participen en una formación avanzada e interactúen con colegas de todo el mundo. Para garantizar la participación de jóvenes investigadores de países no pertenecientes a la UE, los organizadores han otorgado varias becas gracias a la financiación de otros patrocinadores.
José David Alarcón, Técnico de amusal, ha participado en la jornada #LABIA del INFO para exponer el trabajo que está desarrollando amusal generando empleo de calidad en la Región mediante la creación de nuevas Sociedades Laborales.
Durante su intervención explicó el proyecto #emprendesociedadLaboral que está desarrollando amusal para fomentar la creación de empleo a través del emprendimiento colectivo mediante las Sociedades Laborales, proyecto que ha recibido la aprobación de CEPES en el marco de la convocatoria de subvenciones del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO), el cual cuenta con la cofinanciación del FSE+.
En un momento en el que la solidaridad y el apoyo mutuo son más cruciales que nunca, las Sociedades Laborales y el Tercer Sector, hace un llamamiento conjunto a la ciudadanía para marcar la casilla de la 'X Solidaria' en su declaración de la renta. Este pequeño gesto puede tener un impacto significativo en la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad.
amusal, junto con las organizaciones del Tercer Sector, se han unido en esta campaña con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán a proyectos y programas que buscan mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de destinar un porcentaje de sus impuestos a fines sociales, sin ningún costo adicional para los contribuyentes.
La 'X Solidaria' es una opción que permite a los contribuyentes españoles destinar el 0,7% de su IRPF a actividades de interés social. Este pequeño porcentaje, que no supone ningún coste adicional ni modifica el resultado de la declaración, se utiliza para financiar proyectos que benefician a personas en riesgo de exclusión social, mayores, personas con discapacidad, y otros colectivos vulnerables.
amusal es uno de los 15 partners europeos que están colaborando en el European Social Innovation Campus (#ESIC). Este proyecto está cofinanciado por el FSE a través del Programa operativo Erasmus+. Enrique Luna, Director de Servicios técnicos y proyectos de amusal ha asistido al encuentro transnacional en Bruselas del proyecto The European Social Innovation Campus (ESIC). Este proyecto pretende formar a las personas trabajadoras y empresarias de la economía social, para la adquisición de competencias innovadoras que faciliten la transición verde y digital, a través de modelos de aprendizaje flexible. En estas reuniones, Enrique Luna expuso la propuesta de amusal para el desarrollo de los talleres que testearan la adecuación e idoneidad de los modelos de aprendizaje flexibles planteados.
El presidente de amusal, Pedro Antonio Abad, y el socio fundador de Gálvez Asociados Abogados Laboralistas, Juan Antonio Gálvez, han establecido una línea de colaboración entre amusal y Gálvez Asociados Abogados Laboralistas, un despacho profesional especializado en derecho laboral y administrativo derivado de laboral. Este convenio está destinado a beneficiar a las Sociedades Laborales de la Región de Murcia mediante la realización de jornadas y seminarios específicos en materia de derecho laboral y administrativo, promoviendo la profesionalización de la gestión empresarial en las Sociedades Laborales.
Este acuerdo destaca la relevancia empresarial de las Sociedades Laborales en la Región de Murcia, las cuales han alcanzado una significativa dimensión económica y empresarial. Este crecimiento justifica la necesidad de establecer colaboraciones con despachos especializados y profesionales como Gálvez Asociados Abogados Laboralistas. Actualmente, existen 625 Sociedades Laborales en la región, que generan empleo para cerca de 3.500 personas, con una facturación anual aproximada de 264.261.147 euros y un capital social total de 32.252.429 euros, lo que representa un capital medio por empresa de 47.923 euros. Estos datos evidencian la fortaleza de este modelo empresarial, y una opción muy interesante entre los emprendedores que optan por el autoempleo colectivo.
amusal ha llevado a cabo la Jornada: "Solicitud y Justificación de las Ayudas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para las Sociedades Laborales". El evento fue inaugurado por el presidente de amusal, Pedro Antonio Abad, y Tono Pascual del Riquelme, Director General de Autónomos y Economía Social. La jornada fue impartida por Inmaculada Céspedes y Susana Sánchez, técnicas del equipo jurídico de Amusal.
El objetivo principal fue facilitar que las Sociedades Laborales de la Región de Murcia, que puedan optar a las ayudas de la Comunidad Autónoma, asegurando el cumplimiento de los requisitos necesarios y una correcta presentación de sus solicitudes. El Director General de Autónomos y Economía Social brindó su apoyo a las Sociedades Laborales y a amusal por esta iniciativa.
Estas ayudas no sólo fortalecen el sector de la Economía Social, sino que también contribuyen al desarrollo económico sostenible y equitativo de la Región de Murcia.
Firma de convenio de colaboración entre la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), representada por su presidente Pedro Antonio Abad, y la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (aema rm), representada por su presidente Daniel Robles. En el acto de firma también estuvo presente Mercedes Bernabé, Concejala Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, y 4ª Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Murcia.
Este acuerdo se basa en la excelente relación entre ambas asociaciones empresariales, que han colaborado en proyectos de economía circular y sostenibilidad desarrollados por el Ayuntamiento de Murcia dentro del Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027. Esta colaboración promueve un municipio más sostenible.
amusal y aema rm apuestan por compartir experiencias y conocimientos, lo cual es especialmente importante ya que fortalece el modelo de las Sociedades Laborales y las empresas participadas, con un enfoque en el sector medioambiental y la economía circular. La firma de este convenio marco simboliza un refuerzo en la colaboración entre ambas organizaciones empresariales, ampliando el horizonte de trabajo conjunto.
El convenio se enfoca en desarrollar iniciativas que impulsen la competitividad de las empresas dedicadas al medio ambiente y la economía circular, promoviendo la cooperación entre amusal y aema rm. La intención es generar oportunidades a través de diversas fórmulas que potencien tanto la sostenibilidad empresarial como el impacto positivo en el entorno natural y social.
A través de esta alianza, se busca no solo fomentar el emprendimiento y la innovación en el ámbito medioambiental, sino también reafirmar el compromiso con modelos empresariales participativos que contribuyan al desarrollo económico sostenible y al bienestar general del Municipio de Murcia y, por ende, de la Región.
La ceremonia de graduación del Instituto Superior de Formación Profesional amusal fue un evento memorable que reunió a 1.500 personas, incluyendo estudiantes, familiares, amigos y personal directivo y docente. Este evento, celebrado en el Casón de la Vega de Santomera, fue testigo del logro y la dedicación de los graduados durante su periodo formativo en un instituto de excelencia. El acto comenzó a las 18:00 horas con la entrada de los graduados al son de música solemne. La directora del ISFP amusal, Dña. Irene Morosoli, dio la bienvenida a todos los asistentes, destacando la importancia de la educación y la formación profesional en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. En su discurso, enfatizó: "Hoy celebramos no solo la culminación de un ciclo académico, sino el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y desafíos".
amusal organiza la Jornada especializa para la Solicitud y Justificación de las Ayudas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para las Sociedades Laborales
Objetivo:
Información sobre la normativa de las ayudas y subvenciones y de los procedimientos para la justificación con el objetivo de evitar devoluciones.
Dirigida: Sociedades Laborales, personas emprendedoras, asesorías y consultorías.
Fecha: Martes, 11 de Junio de 2024, a las 10.00 h.
Lugar: Salón de Actos. Edificio amusal, Ronda Sur 50. Murcia (*).
Inscripción: Para la asistencia a dicho acto es necesaria la inscripción previa online en el siguiente enlace: https://forms.gle/mSJysGySC8dZ2QEu7
Al finalizar se ofrecerá un Desayuno-Café en la Terraza-Ático del edificio.
Promoción económica y desarrollo de las Sociedades Laborales en el ámbito Local
El Excmo. Ayuntamiento de Archena y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la promoción económica y el desarrollo de las Sociedades Laborales en el ámbito local. Esta iniciativa busca crear un entorno favorable para el crecimiento de estas empresas, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y a la creación de empleo.
El acto de firma contó con la presencia de la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández López, y el presidente de amusal, Pedro Antonio Abad Medina, quienes destacaron la importancia de esta alianza para el crecimiento y la prosperidad del municipio.
¿Cuál es su visión a largo plazo para amusal?
Se puede delinear en las cuatro líneas estratégicas de amusal para este periodo 2024-2026:
Estas líneas de actuación no solo buscan el crecimiento económico, sino también el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental, alineándose con los valores fundamentales de la economía social.