Total: encontrados 485 resultados.
Página 12 de 25
La Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas (LABORPAR), organizó una Jornada de Emprendimiento Juvenil, Tecnología e Innovación, para visibilizar los casos de éxito de los jóvenes emprendedores que han optado por el modelo empresarial de la Sociedad Laboral, para desarrollar sus proyectos empresariales. Dos Sociedades Laborales Murcianas tuvieron la oportunidad de presentar su experiencia TK Analytics SLL y Votum World SLL, junto a la empresa Madrileña Crow Technologies Engineering SLL.
La Asociación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Euskadi, ASLE, ha concedido el Premio Internacional de Economía Social Txemi Cantera a Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) y de la confederación europea de patronales, Social Economy Europe. La Vicelehendakari Idoia Mendia, le entrego el premio, una escultura, realizada por el artista vasco Agustín Ibarrola.
Asistieron representantes de las organizaciones de la Economía Social española y en representación de las Sociedades Laborales de la Región de Murcia, asistió el director gerente Paco Abad. Este premio lo ha otorgado el jurado por la trayectoria profesional de Juan Antonio. Jone Nolte, gerente de ASLE y secretaria del jurado, explicó que “Pedreño ha contribuido decisivamente a la cohesión interna de las familias de la economía social, así como a su visibilización social a nivel nacional e internacional, como no se había hecho hasta la fecha”.
El próximo 16 de noviembre amusal ha programado una jornada dirigida a empresas que quieran conocer en profundidad la FP Dual. El objetivo de la jornada es explicar de una manera práctica las diferentes formas de acceso a la formación Dual y los beneficios que tiene para las empresas. Esta jornada está enmarcada dentro de las actuaciones incluidas en el convenio de colaboración que amusal firmó con la Consejería de Educación y Cultura para la promoción de la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia. La finalidad de este convenio es difundir y fomentar la FP Dual como herramienta útil para las empresas y al mismo tiempo para el alumnado.
Votum World SLL, empresa asociada a amusal, se constituyó en febrero de 2021, con el objetivo de ser el referente en el mercado del CBD. Son especialistas en alternativas para la salud y el bienestar de las personas innovando en nuevas soluciones y tecnologías basadas en productos CBD. Su visión a largo plazo es revolucionar la industria del bienestar y el cuidado personal.
Votum World SLL, cuenta con un total de dos socios trabajadores, cofundadores de la empresa. Además, mantiene un equipo de profesionales, comprometidos 100% con los objetivos de la empresa. En este año 2022, su esfuerzo se ha visto recompensado ya que han recibido el Premio Emprendedor del mes del INFO a manos de Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Además, Votum World SLL ha estado presente en CBD Business Fair, la Feria Internacional del CBD celebrada por primera vez en España, donde el reconocimiento a la innovación de Votum fue más que notable.
amusal ha participado en el WORK IN PROGRESS #WIPMURCIA, el día de la persona emprendedora organizado por el INFO Región de Murcia en colaboración con todos los organismos que forman parte del ecosistema emprendedor de la Región de Murcia. El director gerente, Paco Abad, visitó los proyectos de emprendedoras y emprendedores murcianos en el que se encontraba el stand de Votum World SLL socia de amusal.
Esta edición reunió a 45 organismos y 18 startup, que ofrecieron distintas ponencias con el fin de propiciar el intercambio de experiencias y de conocimientos, que impulsan la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, y fomentan el espíritu emprendedor.
El director del INFO, Joaquín Gómez, destacó de la jornada que "es el mayor foro de emprendimiento de la Región, que en esta edición hemos denominado WIP (Work In Progress), y que tiene como objetivo hacer visible, reconocer y seguir impulsando la iniciativa emprendedora como un motor de desarrollo económico, generador de innovación e impulsor de la creación de empleo de calidad y cohesión social".
El pasado mes de octubre se celebró en la ciudad de Murcia el I Congreso de Economía Social, organizado por ADEIMUR, FECAMUR, FECOAM, UCOERM, UCOMUR y amusal, donde se dieron cita más de 1.000 asistentes y representantes del Gobierno Regional, del ámbito estatal y de América Latina, así como personas relevantes del mundo económico, académico, político, y de la economía social a nivel estatal e internacional.
Entre las conclusiones del congreso, elaboradas por las organizaciones representativas de la economía social, figura la importancia de trabajar conjuntamente y de manera coordinada para “influir en la agenda política, en las políticas públicas, ser útil a sus empresas asociadas y a la sociedad de la Región”.
De esta forma, se hace hincapié en el objetivo de visibilizar un modelo de empresa “centrado en la persona, con principios y valores” como la igualdad, la democracia, la participación, la inclusión y la sostenibilidad, a la par que contribuye a generar cohesión social y territorial.
Las organizaciones también constataron la necesidad de “seguir colaborando estrechamente” con el Gobierno regional y los partidos políticos para potenciar e incrementar las políticas públicas a favor de las empresas de economía social y “continuar siendo un referente para el resto de CCAA y también a nivel internacional”. Más información y conclusiones.
Esta mañana se ha presentado en la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, la Semana de la Economía Social que acogerá el I Congreso dedicado al modelo en la región, que se celebrará el 19 y 20 de octubre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. En el acto han estado presentes la consejera de Empresa, Valle Miguélez, el Director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Antonio Pasqual del Riquelme y los representantes de las organizaciones de la Economía Social en la Región de Murcia, Ucomur, Fecoam, Ucoerm, amusal, Fecamur y Adeirmur.
La Semana de la Economía Social acogerá el I Congreso dedicado al modelo en la región
Formulario de inscripción en I Congreso de Economía Social
Las organizaciones representativas de la Economía Social en la Región de Murcia: Ucomur, Fecoam, Ucoerm, amusal, Fecamur y Adeirmur, ultiman estos días los detalles para la celebración, del 17 al 20 de octubre, de la Semana de la Economía Social, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, y la Dirección General de Economía Social.
A lo largo de una semana, el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas acogerá conferencias, mesas redondas, charlas y reuniones de alto nivel por parte de las distintas organizaciones, además de recibir a personalidades, entidades y representantes políticos e institucionales del resto del territorio nacional y de Europa.
José David Alarcón, técnico de amusal participó en la jornada #LABIA del INFO para exponer el trabajo que está desarrollando amusal generando empleo de calidad en la Región mediante la creación de nuevas Sociedades Laborales. En su exposición informó del convenio que tiene firmado amusal con MicroBank, que da respuesta a las necesidades de financiación dirigidas a promover el emprendimiento colectivo por medio de las Sociedades Laborales, así como el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos, con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social. Los beneficiarios de este convenio, serán microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros y profesionales autónomos. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 25.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por amusal.
Maquinaria y Utillaje Alquibla Sll, es una empresa asociada a amusal especialista en fabricación y comercialización de maquinaria y utillaje industrial. Está integrada por un equipo de profesionales cualificados con una amplia experiencia en el sector de la mecanización y la fabricación de utillajes de precisión. Su sede se encuentra en el Polígono Industrial Oeste, C/Costa Rica Parc-11.5 Nave 4, Alcantarilla, Murcia.
Está empresa especializada en el diseño y la fabricación de piezas para todo tipo de maquinaria se adapta a las necesidades de cada cliente. Fabrica piezas fuera de serie y con la máxima calidad y rapidez con una relación calidad-precio excepcional. Su especialidad son las prensas conformadoras de tapas CT45, las rebordeadoras laterales de tapa de forma, rebordeadora tapa de forma ¼ club, comprobadoras de botes, rebordeadora tapa redonda RT-600, sistemas de rebarnizado para soldadura botes.
Proyectos y Servicios Francisco Romero SLL, es una empresa especializada en desarrollar proyectos de construcción y reformas en el sector público y privado, garantizando a sus clientes un servicio de calidad y una completa innovación y satisfacción con los resultados finales. Cuentan con una experiencia de más de 30 años en el sector realizando proyectos en toda la Región y en la actualidad cuentan con un equipo de 25 profesionales.
Proyectos y Servicios Francisco Romero SLL, se encuentra en la Avda. Del Palmar, N.º 652, El Palmar (Murcia) y ofrece servicios de Obra Civil, Edificaciones, Rehabilitación, Restauración, Servicios y Mantenimientos, Interiorismo, Paisajismo, Telecomunicaciones y Proyectos de Arquitectura e Ingeniería. Su equipo altamente cualificado en el sector de la construcción, realiza planes personalizados para cada cliente haciendo un estudio exhaustivo de las necesidades de cada proyecto.
La Consejería de Empresa, Empleo, Investigación y Universidades, a través de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo General del Notariado y el Colegio de Notarios de Murcia que permitirá presentar telemáticamente ante el Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales todos los actos notariales susceptibles de inscripción.
Desde amusal valoramos muy positivamente la gestión realizada por la Consejería de Empresa, Empleo, Investigación y Universidades, a través de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, ya que la firma de este convenio con el Colegio de Notarios, facilitará la tramitación y ahorrará tiempo y costes a la hora realizar los tramites necesarios que puedan necesitar las cooperativas o Sociedades Laborales.
amusal, sigue desarrollando el proyecto “Avanza”, con el objetivo prioritario de mejorar la capacidad de gestión y la creación de valor de las Sociedades Laborales haciéndolas más competitivas y fortaleciendo del tejido económico y empresarial de nuestra Región. Este proyecto está cofinanciado por el FSE a través del organismo intermedio CEPES dentro del Programa Operativo de Inclusión social y economía social (POISES).
Si eres una Sociedad Laboral puedes beneficiarte a través de las siguientes actuaciones:
Sistemas de Gestión de la Calidad y Gestión Ambiental para la mejora de los procesos y la competitividad de las empresas.
Planes de Marketing Digital para mejorar el posicionamiento de las Sociedades Laborales en la red y mejorar su estrategia comercial.
Uno de los objetivos prioritarios de amusal es fortalecer el tejido productivo y empresarial, fomentando el autoempleo y el empleo estable y de calidad con el objetivo de que el municipio de Murcia alcance un alto nivel de empleabilidad. Para ello está desarrollando, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, el proyecto Impúlsate3, que conlleva una serie de acciones encaminadas a la mejora de la empleabilidad de personas con dificultades de acceso y permanencia en el mercado laboral por vía de la adquisición de competencias y cualificaciones profesionales y por el autoempleo individual y colectivo, a través de actuaciones de información, orientación, y asesoramiento en emprendimiento cuya finalidad es generar empleos con la creación de sociedades laborales. Para ello se están desarrollando 5 actuaciones concretas:
La Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados, a través del Servicio de Empleo y Promoción Económica, ha organizado el próximo 5 de octubre, la II Feria Municipal de Empleo y Emprendimiento en el cuartel de Artillería de Murcia.
Enrique Luna, director del Área de Proyectos de amusal, participará en la mesa redonda La Economía Circular para la sostenibilidad en el empleo. El objetivo de esta mesa redonda es poner en contexto la Economía Circular en cuanto a su potencial y previsiones de generación de empleo de carácter estable y con capacidad de fijar territorio.
El director gerente de amusal, Paco Abad, la directora adjunta y de formación, Irene Morosoli y el director del Área de Proyectos de amusal, Enrique Luna, se han reunido con Elena Oliva del Área Campañas y Comunicación de ACCEM y Ana Isabel Navarro, Prospectora de empleo de ACCEM para hacer el seguimiento del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades.
Elena Oliva, presentó DIVEM, el programa de Accem para concienciar y orientar a las empresas sobre el valor estratégico de la diversidad cultural, e informó de la convocatoria de la II Edición de los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables. Estos premios constituyen un reconocimiento público al trabajo realizado por las empresas en materia de gestión de la diversidad, de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación en el entorno empresarial, favoreciendo, de esta manera, sociedades más responsables e inclusivas, en consonancia con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a través de la Agenda 2030
amusal moderniza su sede adaptando sus instalaciones para seguir trabajando con la máxima calidad de atención a las Sociedades Laborales, a las personas emprendedoras y al alumnado del Instituto de Formación Profesional, centro de formación de referencia tanto en formación presencial y como a distancia.
El proyecto ha sido dirigido por el arquitecto murciano José Luis López Ibáñez, director del estudio INMAT ARQUITECTURA, quien ha destacado que ha sido una experiencia muy satisfactoria ya que desde el punto de vista proyectural, se ha conseguido poner en valor un espacio de grandes posibilidades, donde las nuevas aulas, se ven enriquecidas con áreas complementarias realmente motivadoras.
Portaceli Mediación de Seguros SLL es una agencia de seguros asociada a amusal que se fundó en 1986. Lleva más de tres décadas asesorando a sus clientes y ofreciéndoles todo tipo de soluciones ante riesgos, imprevistos y actuaciones. Son especialistas en seguros particulares y de empresas. Esta empresa está ubicada en C/Raimundo Rodríguez 7, de Caravaca de la Cruz (Murcia). La seriedad, el compromiso y la transparencia, son los valores que hacen de esta empresa un referente en el sector de los seguros.
Prestan servicio tanto a nivel local como nacional, garantizando los mejores precios y las más amplias coberturas.
Roberto Lifante, director de la empresa TK ANALYTICS & TECNOLOGYK 3D ROBOTICS SLL empresa asociada a amusal, ha sido incluido en la Lista Forbes de los 100 empresarios más creativos del mundo. Desde amusal valoramos muy positivamente la trayectoria emprendedora de Roberto Lifante, sumándonos a las felicitaciones por su incorporación en la lista Forbes. El pasado mes de marzo, enmarcado dentro de los actos de celebración del 35 aniversario de la asociación, amusal le otorgo un accésit a TECNOLOGYK 3D ROBOTICS SLL como Premio a la Sociedad Laboral creada por jóvenes emprendedores, por su gran proyección empresarial, por el compromiso con la calidad y el conocimiento y por aportar las soluciones tecnológicas más avanzadas para la mejora de la competitividad de las empresas.
Lorcaepis, es una sociedad laboral asociada a amusal fundada en el 2007 por Conce García y Maica García, dos hermanas emprendedoras que aportando su experiencia en la venta de vestuario laboral decidieron montar su propio negocio. Lorcaepis ha evolucionado junto a sus fundadoras y su equipo, desarrollándose en diferentes hitos como las nuevas instalaciones inauguradas en 2017 con un amplio espacio expositivo, almacén y oficinas situadas en Carretera de Águilas, 16. Además, en su web Lorcaepis.com tiene un gran catálogo de productos especializados de primeras marcas que están respaldados por una garantía completa del fabricante siendo una tienda de vestuario laboral y equipos de protección online con precios muy competitivos.