Total: encontrados 485 resultados.
Página 15 de 25
El Ayuntamiento de Murcia y amusal han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y productos bajo una concepción de economía circular, aportando soluciones prácticas, innovadoras y orientadas al mercado por medio del “Observatorio de Oportunidades de Negocio en Economía Circular de amusal”, además de fomentar la puesta en marcha de acciones que vayan encaminadas a la creación de Sociedades Laborales mediante el emprendimiento colectivo y el desarrollo empresarial en el ámbito de la economía circular.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, en su presentación ha indicado que este convenio, “repercutirá en más salidas laborales, con mayores cotas de emprendimiento y en más volumen de negocio para nuestro municipio”. Posteriormente el convenio ha sido firmado por Juan Fernando Hernández, Concejal Delegado de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del Excmo. Ayuntamiento de Murcia y el presidente de amusal, José Francisco Ballester.
Enrique Luna, director del Área de Servicios Técnicos y proyectos de amusal participó en la Jornada de EAPN Ecosistemas de emprendimiento y de la Economía Social en la Región de Murcia.
El objetivo de esta jornada era dar a conocer el ecosistema de emprendimiento y de la economía social, desde la perspectiva de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión y que desean dar forma a su iniciativa emprendedora.
La jornada se desarrolló online y sirvió para que se expusieran los distintos proyectos y casos de éxito, donde la colaboración entre entidades es necesaria para el desarrollo económico futuro más inclusivo y sostenible.
Enrique Luna, presentó las actuaciones que está realizando amusal en relación con los ecosistemas de emprendimiento de la Región, como son los proyectos que amusal está desarrollado gracias a la colaboración y financiación de Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo en el marco del V Pacto por la Economía Social, la Difusión y el Fomento de la Economía Social, el servicio de atención a emprendedores, el observatorio de economía circular, los proyectos de fomento de la innovación y empresas de base tecnológica.
La Federación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España, LABORPAR ha organizado una jornada “Las Sociedades Laborales: una respuesta al emprendimiento y a la transformación empresarial”, donde se debatió los retos de futuro de las Sociedades Laborales. Esta jornada se celebró telemáticamente.
El acto de inauguración contó con la presencia de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, Maravillas Espín, directora general de Economía Social del Ministerio de Trabajo, y Jone Nolte, presidenta de LABORPAR, quien, durante su discurso expuso que “es necesario modificar la Ley de Sociedades Laborales, y eliminar el límite temporal de treinta y seis meses para las sociedades laborales constituidas por dos personas socias trabajadoras”, medida que emplazó a promover con carácter de urgencia a la directora del ministerio, con el objetivo de potenciar el emprendimiento a través de esta fórmula jurídica de la Economía Social.
El evento contó con las ponencias de Vega León, en representación de LABORPAR, quien planteó los retos de las sociedades laborales, en segundo lugar, intervino Alfredo Muñoz, subdirector de la Escuela de Estudios Cooperativos y profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, quien desarrolló una conferencia sobre Ley Concursal y, por último, Pilar Alguacil, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia, que expuso cuestiones sobre la fiscalidad marco de las sociedades laborales.
amusal como Centro Integrado de Formación Profesional, ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación y Cultura para la promoción de la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia. Las actuaciones de este convenio cuya finalidad es fomentar la Formación Profesional Dual como herramienta útil para las empresas y al mismo tiempo beneficia al alumnado, generando aprendices especializados, que mejoran el rendimiento de su trabajo en la empresa y la competitividad de la misma. Aprendiendo a hacer haciendo. La Formación Profesional Dual ayuda a estrechar vínculos entre empresas y centros de formación incrementando la inserción laboral del alumnado mejorando la calidad de la enseñanza.
amusal ha desarrollado una web para difundir y potenciar la FP Dual entre las Sociedades Laborales y empresas participadas de la Región, acompañado por una campaña de difusión en medios digitales y redes sociales, un vídeo y un mailing dirigido a las empresas. Todas estas actuaciones están coordinadas por una especialista en Formación Profesional Dual que está en contacto permanente con las empresas para informarles del potenciar que tiene la FP Dual para la competitividad de las mismas, estas actuaciones están reforzadas por un técnico de amusal especialista en marketing digital.
Idiomas en Acción Academy SLL, asociada a amusal, es una academia que está especializada en una metodología propia llamada Fit-Learn basada en la enseñanza del inglés y del francés desde un punto de vista lúdico y práctico en el que el alumnado aprende viviendo la lengua de una forma natural y divertida. Desarrollan su labor en centros educativos de Murcia que necesitan ofrecer a su alumnado actividades extraescolares de idiomas en su propio centro.
El objetivo principal de Idiomas en Acción es que los alumnos y alumnas aprendan a comunicarse con naturalidad en situaciones reales, a través de sesiones prácticas y participativas. El idioma se convierte en una herramienta de comunicación sencilla y el alumnado en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La motivación del mismo es el motor principal.
El director gerente de amusal, Paco Abad ha asistido a la presentación de la Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia en la cual se enmarca la Feria de Economía Circular LOOP. El acto ha estado presentado por el alcalde José Antonio Serrano, la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Fructuoso y el concejal de Vía Pública y Programas Europeos Juan Fernando Hernández. El documento presentado por el consistorio, incluye 30 acciones para implantar este modelo de producción, convirtiéndose en el primer municipio de toda España en contar con una Estrategia de Economía Circular.
El Ayuntamiento de Murcia, desde la Concejalía de Movilidad y Limpieza Viaria y la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del municipio ha presentado también la Feria LOOP Murcia que tendrá lugar en Murcia del 7 al 13 de febrero de 2022.
El director gerente de amusal, Paco Abad y la directora adjunta de formación y RRHH de amusal, Irene Morosoli se han reunido con Marisa López, directora del SEF para exponerle el trabajo que está realizando amusal en su Centro Integrado de Formación profesional en materia de formación para el empleo. En la reunión se analizaron propuestas de mejora del sistema de formación profesional para el empleo que mejoren los índices de inserción laboral.
Uno de los objetivos de amusal es potenciar la formación como una de las fórmulas clave para crear empleo de calidad y mejorar la competitividad empresarial y desde su Centro Integrado de Formación Profesional propone una oferta de cursos dirigidos a las empresas con unos planes de adquisición de competencias especificas que mejoran las capacidades y habilidades profesionales de sus personas trabajadoras incrementando la competitividad y aumentando su presencia en los sectores productivos.
El próximo miércoles 1 de diciembre amusal ha organizado el Webinar Aspectos claves para la gestión avanzada en las Sociedades Laborales, impartido por Javier San José Barriocanal, experto en modelos de gestión de empresas. Licenciado en Ciencias de la Información, Master en marketing por la Universidad del País Vasco, Master de Gestión de la Calidad Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad, y es auditor en sistemas de calidad. Normas ISO AENOR.
A lo largo del webinar se expondrán los distintos aspectos que una empresa debe contemplar en su gestión, poniendo el énfasis en aquellos aspectos en los que las sociedades laborales presentan ventajas competitivas, por su propia especificidad. Además de aspectos teóricos y metodológicos, los asistentes al webinar podrán tener acceso a aspectos prácticos de implementación para poder incorporar en sus empresas dichos modelos de gestión.
José Francisco Ballester, presidente de amusal y Matías Garrigós, presidente del Centro Tecnológico del Metal han firmado un convenio de colaboración para fomentar y apoyar la constitución de Sociedades Laborales de base tecnológica, así como la realización conjunta de acciones y eventos destinados a difundir la cultura emprendedora. El objeto de este convenio es que ambas instituciones intensifiquen conjuntamente las acciones dirigidas al apoyo, creación, promoción y desarrollo de empresas de base tecnológica en la Región. Este convenio de colaboración se enmarca dentro del Proyecto Actívate emprendiendo de amusal para la recuperación económica a través del empleo y el fortalecimiento del tejido económico y empresarial, que incluye dentro de sus líneas de actuación, la innovación y la tecnología para apoyo a la creación de empresas de base tecnológica.
Un año más, amusal ha participado en el #DIAPE21, el evento de emprendimiento más importante de la región organizado por el Instituto de Fomento que tiene como finalidad impulsar la iniciativa emprendedora, intercambiando conocimientos y experiencias con empresarios, organismos oficiales y con expertos en distintas materias que, mediante conferencias y talleres, impulsan la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, y fomentan el espíritu emprendedor.
amusal, como organismo que forma parte del ecosistema emprendedor de la Región de Murcia, ha ofrecido en su stand virtual toda la información sobre los proyectos que está desarrollando para fomentar el modelo societario de las Sociedades Laborales, que son generadoras de empleo estable y han demostrado su resiliencia en momentos de crisis. El equipo técnico multidisciplinar de amusal ha estado atendiendo telemáticamente a las personas emprendedoras que se han acercado al stand explicándoles las diferentes vías a través de las que pueden desarrollar su proyecto.
Sociedad Limitada Laboral asociada a amusal, ubicada en la ciudad de Murcia y constituida en 2012. Son especialistas en Servicios de Laboratorio de Control de Calidad en Edificación y Obra Civil. El equipo humano que la conforma tiene una dilatada experiencia de más de 30 años en el sector de la edificación y obra civil, en las áreas de hormigón, aceros, suelos y pavimentos. asistencia técnica a la dirección en obras de carreteras y grandes infraestructuras públicas. control y vigilancia de obras civiles de carácter lineal, conducciones, encauzamientos, obras portuarias.
Ofrecen distintos tipos de estudios e informes entre los que se encuentran: Asistencias Técnicas, Inspección y Vigilancia de Obras, y Diagnosis y Patologías (auscultación de estructuras, evaluación de daños, informes técnicos con propuesta de soluciones). Además, ofrecen otros servicios como:
-Ensayos de Hormigón Estructural (hormigón, cemento, áridos, agua, aditivos, aceros corrugados).
-Ensayos Estructuras de Acero Estructural (control soldaduras y ensayos acero estructural).
amusal ha estado presente en la V edición de la Feria Municipal de Emprendimiento junto con UCOMUR, CROEM, OMEP, ATA, AEMA, SEF, INFO, ENAE, Cruz Roja, CÁMARA DE COMERCIO, UMU, AEDLs y resto de entidades del ecosistema emprendedor que desarrollan su actividad en el municipio de Murcia.
El evento que se desarrolló en la Plaza de la Universidad de Murcia reunió a más de medio centenar de proyectos empresariales lanzados en el último año bajo la convocatoria del Concurso de Proyectos Empresariales del Ayto de Murcia.
El acto fue inaugurado por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, junto al concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, Juan Fernando Hernández y el concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa que visitaron la muestra para conocer de primera mano los servicios, ideas y productos que ofrecen estas nuevas empresas.
amusal presentó el proyecto impúlsate e2 con las Sociedades Laborales, informando y asesorando a todas las personas emprendedoras que estuvieron en el stand.
La semana pasada se reunió la nueva Junta Directiva de amusal, elegida en la XXXIV Asamblea General Ordinaria del pasado mes de septiembre. En esta primera reunión participaron los miembros del consejo de dirección y el director general de Economía Social.
La nueva Junta Directiva de amusal trasladó al director general de Economía Social y Trabajo Autónomo, Tono Pasqual del Riquelme, los temas más relevantes que afectan a las Sociedades Laborales de la Región, y la preocupación por la situación que sufren algunas empresas por la crisis que ha supuesto para muchos sectores derivada de la pandemia de la COVID19. Se le expusieron los proyectos que amusal está llevando a cabo para fomentar el emprendimiento y la consolidación y la competitividad de las Sociedades Laborales en la Región. El director general explicó las líneas de actuación basadas en las acciones del V Pacto por la Economía Social, así como las líneas de ayudas para seguir fortaleciendo y contribuyendo en la recuperación del tejido productivo de la Región de Murcia y la Economía Social. Los miembros de la Junta Directiva valoraron muy positivamente la asistencia del director general.
amusal ha inaugurado el mural Paisaje Huertano Murciano. Esta obra en técnica mixta de 35*2'5 m. está situada en la calle José Luis Morga entre el edificio de amusal y la Peña Huertana "La Graná”. Ha sido realizada por los artistas murcianos Isaac Garrido López, Ana Isabel Martínez Baillo y Juan José López Martínez.
Nos acompañó en la inauguración la 3º teniente de alcalde. Concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso Carmona, el presidente de amusal, José Francisco Ballester Pérez, el presidente de la Peña Huertana “La Graná”, Andrés Zacarías Jara López y el director gerente de amusal, Paco Abad.
amusal, con este mural, ha querido aportar valor a nuestro barrio a través de la expresión artística con un paisaje realista, con elementos tan simbólicos como los limoneros, naranjos y granados, con una espectacular noria de agua, con sus respectivas acequias y canales de regadío,
amusal renueva su patrocinio con el CB Santo Ángel. El Instituto Superior de FP amusal quiere apoyar al deporte de la Región de Murcia y realizar iniciativas que impulsen el espíritu deportivo y valores como son el trabajo en equipo, la constancia o la superación. valores que están presentes en las sociedades laborales.
Además, el Instituto Superior de FP amusal, será el patrocinador principal del equipo que competirá en Primera División masculina y lucirá en sus camisetas oficiales de la temporada 2021/2022 dicha marca.
La presentación, que ha tenido lugar en las instalaciones de amusal, ha contado con la presencia del presidente de amusal, José Francisco Ballester y Alejandro Martínez Alburquerque, Fundador y Presidente Honorífico del Club de Baloncesto CB Santo Ángel.
El presidente de amusal explicó que amusal quiere seguir colaborando con el CB Santo Ángel para esta nueva temporada, y continuar nuestro compromiso con el deporte.
amusal ha celebrado su XXXIV Asamblea General Ordinaria. El acto contó con el mensaje del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quién destacó la labor que está realizando amusal en la defensa del modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales de la Región y valorando positivamente el trabajo que está desarrollando en la promoción del emprendimiento colectivo y la creación de empleo, poniendo énfasis en la resiliencia de las empresas de Economía Social de la Región.
José Francisco Ballester, presidente de amusal, hizo hincapié en la evolución positiva de la asociación empresarial y su preocupación por las consecuencias de la pandemia en las empresas y en los puestos de trabajo de nuestros asociados. El Director Gerente, Paco Abad, expuso la Memoria de Gestión 2020 y el Plan de Gestión de 2021 donde informó de las actividades realizadas y cuyo objetivo prioritario es la mejora de la capacidad de gestión y la creación de valor de las Sociedades Laborales haciéndolas más competitivas y fortaleciendo del tejido económico y empresarial de nuestra Región.
Empresa asociada a amusal especializada en la comercialización de pinturas de decoración, pinturas industriales y maquinaria vinculada al sector. Está situada en la Senda de Granada en la ciudad de Murcia. Se constituyeron como Sociedad Laboral porque era una oportunidad para seguir trabajando como un equipo consolidado al cierre de la empresa en la que llevaban trabajando varios años y poder seguir así la actividad que venían desarrollando.
Este modelo de empresa, que es la Sociedad Laboral, les permite como socios/trabajadores tomar más implicación en las actuaciones de la empresa, ya que son parte directamente doliente en el devenir de la sociedad. En la actualidad son nueve trabajadores.
Pinturas los Cubos, son distribuidores de referencia en la región de pinturas Montó y además poseen una propia marca de pinturas Tritón. Realiza un asesoramiento completo y especializado para cada cliente. Son especialistas en pinturas industriales, con características especiales como son los tratamientos para suelos, además de la venta de maquinaria, y servicio técnico de reparación de las principales marcas de máquinas de pintura.
Bioeurocar Limpieza Ecológica, SLL (Lavaderos EUROCAR) empresa asociada a amusal que tiene como actividad empresarial la limpieza, pulido y desinfección en seco de vehículos. Sus tres socios trabajadores decidieron constituirse como Sociedad Laboral porque se ajustaba a la filosofía participativa y al funcionamiento que como empresa querían desarrollar.
Esta Sociedad Laboral ofrece soluciones profesionales como son limpieza de escaleras, garajes y locales comerciales. Son especialistas en limpieza sin agua y abrillantado de vehículos ofreciendo un servicio innovador y sostenible.
Los Lavaderos EUROCAR están ubicados en el Parking del Club de Golf de Altorreal y en el Parking Avda. Libertad en Murcia.
Este tipo de servicio ofrece ventajas como la mejora medioambiental con el ahorro entre 200 o 300 litros de agua por lavado, permitiendo la eliminación la suciedad y el cuidado el vehículo sin dañarlo.
amusal, está desarrollando el proyecto “Avanza”, con el objetivo prioritario de mejorar la capacidad de gestión y la creación de valor de las Sociedades Laborales haciéndolas más competitivas y fortaleciendo del tejido económico y empresarial de nuestra Región, a través de las siguientes actuaciones:
Sistemas de Gestión de la Calidad y Gestión Ambiental para la mejora de los procesos y la competitividad de las empresas.
Planes de Marketing Digital para mejorar el posicionamiento de las Sociedades Laborales en la red y mejorar su estrategia comercial.
Auditoría informática para la detección de las necesidades tecnológicas de las empresas aportando propuestas de mejora que faciliten la gestión de la empresa por medio de un plan de digitalización.
Con el lema: "Sociedad Laboral: Ante el reto de preservar y favorecer el tejido empresarial de nuestra Región”, el próximo viernes 24 de septiembre a las 10.30h. se celebrará por videoconferencia la XXXIV Asamblea General Ordinaria de amusal. El acto contará con el mensaje del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Teniendo en cuenta la situación actual derivada de la pandemia Covid-19, que sigue afectado a la actividad de nuestra Región, y por seguir con la prudencia que nos ha caracterizado en este periodo, la Comisión Ejecutiva de amusal decidió que la Asamblea General tenga el mismo formato que el año pasado, a través de videoconferencia, deseando volver cuanto antes a las actividades presenciales.