Total: encontrados 485 resultados.
Página 14 de 25
El director gerente de amusal, Paco Abad y el Director del área de Proyectos de amusal, Enrique Luna, se han reunido con Carmen Garrido, Responsable de Mejora de Procesos del CTN y Noelia Ortega, CEO del Centro Tecnológico Naval y del Mar - CTN para explicarles las actuaciones que está desarrollando amusal en materia de innovación y emprendimiento colectivo y el fomento en la creación de empresas de base tecnológica en la Región.
El Centro Tecnológico Naval y del Mar-CTN ofrece soluciones de I+D+i a las empresas con el objetivo de incrementar la competitividad del sector marítimo y naval, mediante el desarrollo de actuaciones innovadoras, que conjuntamente con las actuaciones que está desarrollando amusal fomentando la puesta en marcha de acciones que vaya encaminadas a la creación de emprendimiento colectivo y desarrollo empresarial impulsando y promoviendo la creación de empresas de base tecnológica mediante acuerdos de colaboración con las entidades relacionadas con la innovación tecnológica.
El director del Instituto de Fomento (INFO), Joaquín Gómez y el Director General de Economía Social y Trabajo Autónomo, Antonio Pasqual del Riquelme, se reunieron con el presidente y el equipo de dirección de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal). En la reunión se analizó la buena evolución de las Sociedades Laborales en la Región de Murcia, así como la necesidad de trabajar conjuntamente en la sucesión empresarial con el objetivo de mantener las unidades productivas y el empleo de las mismas. Tras el encuentro, visitaron las instalaciones y se les informó del dinamismo del ISFP amusal como centro de FP referente en la Región y con un reconocimiento en la calidad de formación a distancia, con más de 900 alumnos/as de 9 Comunidades Autónomas.
amusal ha participado en reunión de Stakeholders del proyecto europeo Foundation, que está enmarcado en el programa INTERREG EUROPE, en el que Ceeic participa junto a otros 8 socios europeos, liderados por Cork Institute of Technology (IE). El objetivo del proyecto es identificar las mejores prácticas a nivel europeo para desarrollar un marco de políticas de acción anticipadas y una hoja de ruta que amortigüe y realinee la base industrial regional ante posibles escenarios de cambios estructurales.
Este proyecto ha identificado 22 buenas prácticas, de las cuales se decidió transferir, la buena práctica Innovation Center for research and education (RIC) de Austria, dado el interés de los socios regionales que quieren poner en marcha el Centro de Formación Profesional Industrial especializado en Cartagena para formar a 1200 personas trabajadoras al año y que se espera que sea una realidad en 2022.
Athemis Asesores y Consultores SLL es una empresa socia de amusal, especializada en asesoramiento laboral, fiscal y contable para PYMES y Autónomos, que posee tres sedes, en la Calle Pablo Neruda 7, Cehegín, Av. Primero de Mayo 21, Calasparra y otra en la Calle Acisclo Díaz 5, en Murcia. Ofrecen unos servicios que se adaptan a cada empresa, siempre con la mejor dedicación y honestidad, cualidad que les identifica durante todos estos años como profesionales consultores.
Esta sociedad laboral está formada por un grupo de 10 profesionales cualificados en el sector de la asesoría y consultoría de autónomos y pymes, con una experiencia contrastada de más de 25 años. Ofrecen sus servicios vía internet, para facilitar los trámites con las empresas. Cuentan en su plantilla, con economistas y abogados, que continúan formándose para estar al día de todas las normativas legales que se publican. Son mediadores de conflictos tanto en el ámbito personal como laboral y empresarial. También implantan planes de igualdad para las empresas. Además de estos servicios, ofrecen distintos paquetes de servicios para empresas,
Dentro del marco de colaboración entre la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del Excmo. Ayuntamiento de Murcia y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal), se han iniciado las acciones para el fomento del emprendimiento dentro de HUB - Murcia “Economía Circular” (H-M EC), encaminadas a la creación de “Start Up” de desarrollo empresarial en el ámbito de la economía circular en el municipio de Murcia.
El primer grupo emprendedor derivado del Observatorio de Economía Circular amusal, se ha instalado en el espacio de emprendimiento ‘HUB Murcia. Economía circular' del CIM-M. Este grupo de emprendedores está conformado por estudiantes de la Universidad de Murcia, que han desarrollado una idea de negocio a través de su proyecto Fin de Grado que consiste en el desarrollo de una aplicación informática que permite evitar que se desaprovechen productos alimentarios. Este grupo promotor contara con el apoyo técnico y la tutorización del equipo de amusal para la puesta en marcha de su empresa.
El valor de la cooperación y el conocimiento para la promoción de la contratación de productos y servicios entre las Sociedades Laborales de la Región de Murcia.
amusal ha organizado otro networking empresarial enmarcado en las actuaciones que está realizando del V Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024. El objetivo de esta actividad es la creación de redes de contactos profesionales entre las empresas asociadas a amusal, para visibilizar su actividad, propiciando una colaboración y facilitando la relación en un ambiente amigable, poniendo en valor la cooperación empresarial y el conocimiento entre ellas, facilitando el fortalecimiento y la competitividad de las sociedades laborales. Los objetivos específicos del networking fueron los siguientes:
- Conocer y analizar la oferta de productos y servicios de las Sociedades Laborales participantes.
- Difundir y promocionar su oferta de productos y servicios, así como las oportunidades de la economía colaborativa.
- Fomentar un mayor conocimiento de las empresas entre sí.
- Facilitar el establecimiento de acuerdos y relaciones de tipo comercial entre las empresas, para priorizar la contratación de sus productos y servicios.
Bucamur SLL, empresa asociada de amusal, constituida por dos socias trabajadoras con más de 20 años de experiencia, son expertas en reparación y construcción de prótesis dentales. Esta sociedad laboral acaba de abrir una policlínica en la calle Mayor, número 54 Bajo-B de Los Garres, en Murcia, con las especialidades médicas de Odontología dónde realizan rehabilitación oral, periodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial, implantología oral, odontología estética, deportiva, y patología bucal. Tienen también un servicio de logopedia donde realizan la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje, la audición, masticación, deglución y las funciones orto faciales tanto en población infantil como adulta.
amusal participó en la mesa redonda "Economía Social: perspectivas de futuro. Especial referencia a los avances en digitalización", organizada por la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia, enmarcada en la III Semana Universitaria de la Economía Social. Estas jornadas se celebran a nivel estatal y las convoca CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social.
La presentación de la jornada la hizo Francisca Ferrando García, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, que cedió la palabra a la moderadora de la mesa Mercedes Farias Batlle, Profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia e investigadora de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Participaron en la mesa redonda: El director gerente de amusal, Paco Abad, Antonio Romero Navarro, Jefe del Departamento de Innovación Empresarial del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Juan Antonio Pedreño Frutos, Presidente de CEPES, de Social Economy Europe, de UCOMUR y de UCOERM y Antonio Pasqual del Riquelme Herrero, Director General de Economía Social y Trabajo Autónomo de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM.
Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de amusal, asistió a la reunión de preparación del proyecto europeo en Bruselas. En el proyecto participan las siguientes organizaciones: Universidad Odisee (Bélgica), Universidad Diak (Finlandia), Universidad Tallin (Estonia), Rethink Ireland (Irlanda), ADV Romania (Rumanía), Bucovina Institute Association (Rumanía), Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (España), Federazione Trentina della Cooperazione (Italia), Autonomous Provinze of Trento (Italia). En esta reunión, las universidades y entidades de Economía Social presentaron sus propuestas de cara a la presentación del proyecto Erasmus+. amusal presentó un planteamiento para el área de trabajo “modelos de aprendizaje flexibles en las empresas de economía social”.
A través del observatorio se analizará el tejido empresarial del municipio de Murcia para seleccionar los sectores más consolidados que tengan un mayor potencial para trabajar la Economía Circular, además, se iniciaran los trabajos de análisis para identificar las oportunidades del municipio y medir su potencial de éxito.
Con las conclusiones recogidas en estos trabajos de análisis, se elaborará el primer informe sectorial de economía circular en el municipio de Murcia, así como informes para las oportunidades detectadas y sus correspondientes planes de viabilidad previos, que permitan a las empresas generadoras de residuos y a otros grupos emprendedores valorar la posibilidad de desarrollarlas.
TECNOLOGYK 3D ROBOTICS SLL, es una empresa tecnológica del sector industrial 4.0, socia de amusal y experta en impresión y metrología 3D. Ha sido galardonada en los premios amusal 2022 con un accésit a la sociedad laboral creada por jóvenes emprendedores. Está constituida por tres socios, Roberto (23 años), Manuel (23 años) y Pedro (26 años). Son fabricantes de impresoras 3D industriales y profesionales, ofrecen servicios integrales de fabricación aditiva. Gracias a la propia tecnología 3D consiguen reducir sus costes, mejorando la competitividad en su sector y todo ello con un soporte técnico directo y cercano.
Sus impresoras 3D de fabricación propia , están creadas por un equipo de ingenieros, y tienen características superiores a las del mercado actual.
El evento se celebró el 2 de marzo en el Teatro Romea de la ciudad de Murcia y estuvo presidido por el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras. Al acto asistieron los dirigentes empresariales regionales, así como personalidades de la vida política, social y económica de la Región de Murcia.
La asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (amusal) conmemoró, el pasado 2 de marzo, su 35 aniversario y entrega de premios amusal 2022. Los premios amusal representan el reconocimiento, que la asociación empresarial quiere ofrecer a aquellos que han emprendido, bajo los valores y principios que caracterizan el modelo de las Sociedades Laborales y empresas participadas, así como a aquellas instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido decisivamente al desarrollo de este este modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales.
El Ayuntamiento de Murcia crea la Red de Empresas del Plan de Empleo y Promoción Económica, para establecer una colaboración público-privada que dinamice la actividad económica en el municipio
Esta red tiene como objetivo prioritario la dinamización de la actividad económica y la creación de puestos de trabajo en el municipio dentro del marco del Plan de Empleo y Promoción Económica que está desarrollando el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.
amusal ha participado en el acto de constitución de la Red de Empresas, que fue presidido por José Antonio Serrano, alcalde de Murcia, acompañado por el concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa, y representantes de los grupos políticos municipales.
Para amusal es muy importante apoyar y a la vez visibilizar el emprendimiento femenino a través de las Sociedades Laborales de la Región y reflexionar sobre los logros alcanzados en los últimos años. Todavía falta mucho para conseguir la igualdad en este ámbito, pero de un tiempo a esta parte son muchas las mujeres que están dirigiendo y poniendo en marcha sus proyectos empresariales. Son más de 57 grupos de mujeres emprendedoras las que han pasado por el programa Actívate de amusal en este último año para transformar su idea de negocio en un proyecto empresarial. Muchas de ellas ya han constituido sus Sociedades Laborales y están dirigiendo sus propias empresas en nuestra región.
El pasado 11 de febrero, la Junta Directiva de amusal, constituida como jurado se reunió para deliberar y fallar los premios amusal de la edición 2022.
Esta edición tiene un carácter muy especial, pues se enmarcan dentro de los actos de celebración del 35 aniversario de la asociación y cuya entrega tendrá lugar el próximo 2 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Romea de la ciudad de Murcia.
Los premios amusal representan el reconocimiento, que esta asociación empresarial quiere ofrecer a aquellos que han emprendido, bajo los valores y principios que caracterizan el modelo de las Sociedades Laborales y empresas participadas, así como a aquellas instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido decisivamente al desarrollo de este este modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales.
El jurado decidió otorgar el Premio a la Sociedad Laboral creada por jóvenes emprendedores, a ENERGY ENERAGUA SLL., elegida por su gran proyección y compromiso por el uso eficiente del agua, integrada por ingenieros de diversas especialidades. De forma excepcional, el jurado quiso reconocer a otras dos empresas en esta categoría, mediante la concesión de dos accésits, que han ido a parar a TK TECNOLOGYK 3D ROBOTICS SLL y a BRINGTEC SOLUTIONS, SLL.
Es una sociedad laboral socia de amusal que está dirigida por el chef Javi Gracia y sus dos hijas Lidia y Blanca. En la Bodeguita del Rincón son especialista en cocina tradicional murciana con productos regionales de mayor calidad como son los productos de la huerta de nuestra región: hortalizas y verduras de temporada. En su carta tienen una gran variedad de tapas y platos de cuchara que son realizados con las recetas tradicionales además de una amplia bodega de vinos de D.O. de nuestra tierra. La Bodeguita del Rincón, está situada en el corazón de la ciudad, en la Plaza Raimundo González Frutos, 5 de Murcia y posee una acogedora terraza para disfrutar de la mejor cocina murciana en el exterior.
El Municipio de Murcia apuesta por la innovación en el medioambiente
Enrique Luna Ruiz Cabello, Director de Servicios Técnicos y Proyectos de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal ha presentado el Observatorio de la Economía Circular de la Región de Murcia en Loop Murcia, la Feria de Economía Circular organizada por el Ayuntamiento de Murcia del 7 al 13 de febrero de 2022, en el Cuartel de Artillería, iniciativa que pone a la vanguardia el Municipio de Murcia.
En su exposición, el director de Servicios Técnicos y proyectos ha explicado en qué consiste la labor del Observatorio de Economía Circular en la Región cuyo objetivo es la creación de empleo sostenible mediante la detección, identificación y puesta en marcha de oportunidades de negocio en economía circular.
La nueva Junta Directiva de amusal, electa en la trigésimo cuarta asamblea general y presidida por José Francisco Ballester, se ha reunido con el presidente Fernando López Miras y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.
Durante el encuentro, se le presentó un documento con las “Propuestas de amusal para el desarrollo de las Sociedades Laborales en la Región”, cuyo objetivo es fortalecer y poner en valor la forma jurídica de la Sociedad Laboral en la Región, empresas centradas en la actividad productiva de bienes y servicios, que contribuyen a fortalecer el empleo como uno de los factores para la mejora del bienestar en nuestra Región. En la Región existen 483 Sociedades Laborales con 3.963 personas trabajadoras. El capital social de las Sociedades Laborales es de 29.774.598,12€ y el capital medio por empresa es de 55.400,11€, con una facturación superior a los 250.000.00€.
Ambas entidades han suscrito este convenio como parte del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2021-2023, cuyo principal objetivo es el desarrollo socioeconómico del municipio de Murcia.
A la firma del convenio asistieron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el presidente de amusal, José Francisco Ballester, estando también presentes el concejal delegado de empleo, comercio y mercados, Juan Vicente Larrosa, el director gerente de amusal Paco Abad y el director de servicios técnicos y proyectos de amusal, Enrique Luna.
Sustratos del Sureste SLL, tiene su sede en la localidad de Alhama De Murcia, donde elaboran distintos tipos de sustratos con base de fibra de coco. Esta sociedad laboral asociada a amusal se fundó en 2013 por 3 grandes profesionales del sector que, gracias a su dedicación y a sus más de 20 años de experiencia, han conseguido convertirla en una de las empresas referentes a nivel nacional e internacional en el sector de los sustratos.
Debido a la creciente demanda de sustratos de fibra de coco por parte de los profesionales del ámbito agrícola-ornamental y a su mayor exigencia en términos de calidad y control fitosanitario, producen un producto de alta calidad acompañado de un servicio rápido, personalizado y eficaz. Sustratos del Sureste SLL realiza estrictos controles físico-químicos y fitosanitarios para garantizar un producto final de alta calidad. Para ello cuenta con maquinaria de última generación que les permite innovar y ofrecer una gran gama de productos y formatos que se adaptan a las necesidades de cada cliente, apostando por la innovación y la mejora continua de sus instalaciones y formatos para ofrecer productos actualizados y de mayor calidad como son la fibra de coco, turba, perlita con abonos orgánicos, liberación lenta, liberación rápida, trichodermas, micorrizas…