Total: encontrados 485 resultados.
Página 9 de 25
La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia entregó anoche sus premios anuales en el Teatro Romea de la ciudad de Murcia. Al evento asistieron más de 370 representantes del ámbito, empresarial, económico, social y político con el objetivo de poner en valor la labor y la contribución al desarrollo de la Región de las Sociedades Laborales. El acto estuvo inaugurado por el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Al evento, al que han acudido representantes de las empresas de las Sociedades Laborales de todos los sectores de la Región, también contó con la presencia de Francisco Jiménez, delegado del gobierno, Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Víctor Javier Marín, Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Alfonso Martinez, vicepresidente segundo de la Asamblea Regional, Beatriz Miguel, rectora de la UPCT, Mª de las Mercedes Bernabé, Cuarta Teniente de Alcalde de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Julián Menéndez, gerente de Asalma, Antonio Pasqual del Riquelme, Director General de Economía Social y Trabajo Autónomo, Joaquín Gómez, director del INFO, Marisa López, Directora del SEF, Luis Quiñonero, Director General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Francisco Celdrán, Director Gerente del 061, Remedios Gómez, Directora de Enfermería, Ramón Sánchez-Parra, María Casajús, Isabel Sanchez, Luz Marina Lorenzo, Antonio Landáburu, diputados y diputadas regionales, Jose Antonio Cobacho, Presidente del CES, Carmen Fructuoso Carmona y Gines Ruiz Maciá, concejales del ayuntamiento de Murcia.
amusal en colaboración con la Dirección General de Autónomos y Economía Social, han editado la publicación “La Sociedad Laboral Profesional. Una figura societaria en estudio”. Estudio realizado por la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia, acerca de la figura híbrida societaria de la Sociedad Laboral Profesional. En esta obra se construye el régimen jurídico aplicable a este “híbrido” societario resultado de la compatibilidad de la Ley de Sociedades Laborales y Participadas y de la Ley de Sociedades Profesionales. Este estudio dirigido por las profesoras Rosalía Alfonso Sánchez y Mercedes Farias Batlle presenta en quince capítulos, las herramientas para la adecuada constitución de una sociedad laboral profesional, así como las respuestas a los múltiples interrogantes suscitados por el propósito de constituir una sociedad en la que se combinen, en exacta compatibilidad, los cualificados aspectos laboral y profesional. El análisis desde las perspectivas teóricas o dogmáticas de cada capítulo se completa con el objetivo práctico propio del Derecho de Sociedades. Así, además de testar la viabilidad de la Sociedad Laboral Profesional en cada punto, el estudio se adelanta a los posibles problemas prácticos, los identifica y resuelve gracias a una interpretación rigurosa y a la propuesta de cláusulas estatutarias y pactos parasociales ad hoc; todos ellos instrumentos decisivos en la confección del régimen jurídico de este híbrido societario.
El 22 de septiembre pasado, la Junta Directiva de amusal, actuando como jurado, se reunió para deliberar y anunciar a los ganadores de los premios amusal de la edición 2023. Estos premios representan el reconocimiento que esta asociación empresarial desea otorgar a quienes han emprendido bajo los valores y principios que caracterizan el modelo de las Sociedades Laborales y empresas participadas. También se reconocen a las instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo de este modelo empresarial representado por las Sociedades Laborales. Ponemos en valor el esfuerzo de jóvenes emprendedores, la participación activa de los trabajadores en el entorno empresarial y la promoción del desarrollo empresarial a través de una Sociedad Laboral. Además, celebramos con gran entusiasmo el décimo aniversario del Instituto Superior de Formación Profesional Amusal, un logro que simboliza una década de dedicación incansable, superación de obstáculos y un sólido compromiso con la formación. Este año hay dos nuevas ediciones, destinados a fomentar la economía circular y reconocer la labor humanitaria y solidaria.
Enrique Luna, director del Área de Servicios Técnicos y Proyectos de amusal, participó en la reunión de inicio del proyecto "Alliance Fostering Skills for Social Economy (ESIC)" los días 19 y 20 de septiembre en Helsinki. Las entidades que forman parte de este proyecto son: Diakonia-ammattikorkeakoulu Oy, Tallinn University, Fundatia Alaturi De Voi Romania, Asociatia Institutul pentru Parteneriat Social Bucovina, Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, Social Innovation Growth Fund Ireland Company Limited by Guarantee, Odisee, Federazione Trentina della Cooperazione, Provincia Autonoma di Trento, Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, EURICSE, Universitetet i Sorost-Norge, EUCLID Network, Ukrains'ka Sotsial'na Akademiia, Live-säätiö sr.
Desde su fundación en 1987, amusal ha considerado la formación como un pilar fundamental para el crecimiento personal y profesional de las personas trabajadoras en nuestra Región. Esta visión ha contribuido significativamente a aumentar la competitividad de las Sociedades Laborales y, por ende, a elevar los estándares de capacitación en la sociedad murciana.
El punto culminante de esta dedicación a la formación llegó en septiembre de 2013 cuando la Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia autorizó la apertura y funcionamiento de nuestro Centro Privado de Formación Profesional. Así comenzó nuestra emocionante travesía en el curso 2013/2014, con tan solo 73 alumnos. Desde entonces, hemos experimentado un crecimiento excepcional, llegando a contar con 931 alumnos matriculados en el último curso 2022/2023.
El Centro Integrado de Formación Profesional, se consolida como un centro formativo de referencia en nuestra Región en formación presencial y a distancia a nivel nacional, nuestro objetivo primordial es la transformación de la sociedad, generando y transfiriendo conocimiento, formando con la máxima profesionalidad y calidad docente, siempre atendiendo a la diversidad del alumnado, desde una perspectiva de igualdad de oportunidades, velando por su inserción laboral y la mejora de sus competencias profesionales.
Contamos con un equipo docente altamente profesional, enfocado en satisfacer las necesidades del alumnado y considerándolo el centro de todas las decisiones. La aplicación de la mejora continua y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son fundamentales para el progreso de nuestro centro formativo, por este motivo la Consejería de Educación y Cultura nos reconoció como Centro Integrado de Formación Profesional, reconocimiento que destaca la condición especial como centro formativo en el ámbito de la F.P.
El grado de satisfacción de nuestros estudiantes tanto presencial como a distancia es relevante. El índice de empleabilidad de nuestro alumnado es del 89% al finalizar sus estudios, y además nuestros estudiantes son altamente valorados por la sociedad, por sus conocimientos, actitud, capacidad de aprendizaje, competencias y sus valores, como son la cooperación y el compromiso social.
En Metalistería Coplesol SLL, socia de amusal, se encuentra sita en Avda. de las Moreras, Mazarrón. Ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con cortes, plegados y soldaduras en diferentes materiales, como son el hierro, acero inoxidable y aluminio. Está formada por un equipo de especialistas altamente cualificados, con más de 15 años de experiencia en el sector y proporcionan trabajos de alta calidad, adaptados a las necesidades de los clientes. La empresa cuenta con una extensa selección de productos, incluyendo puertas, rejas, barandas, cerramientos de locales, escaleras de caracol, forja y estructuras para naves industriales. Además, fabrican hornos de hierro y acero inoxidable, así como una amplia gama de barbacoas, realizadas de acuerdo con las especificaciones y exigencias de cada cliente. Metalistería Coplesol SLL no solo se dedica a la fabricación, sino que también brinda servicios de montaje de conductos de extracción, ventilación y otros trabajos relacionados con los productos que ofrece. La satisfacción del cliente es primordial para la empresa, y su equipo de profesionales garantiza soluciones integrales y satisfactorias para cada proyecto, ofreciendo las mejores alternativas para llevar a cabo cada idea o proyecto siempre enfocados en lograr resultados excepcionales.
Durante los días 19 y 20 de septiembre tendrá lugar en Helsinki la reunión de inicio del proyecto Alliance Fostering Skills for Social Economy en el que amusal es socio. El Director del Área de Servicios técnicos y Proyectos de amusal, Enrique Luna, asistirá a este encuentro. Durante estos dos días los asistentes de todas las entidades participantes se reunirán Diaconia University of Applied Sciences, Helsinki y Tallinn University, Narva, Tallinn para la programación de las actividades del proyecto. amusal es uno de los socios con una carga de actividad importante del proyecto "Alliance Fostering Skills for Social Economy". Este proyecto se centra en la exploración de enfoques innovadores de aprendizaje flexible para los trabajadores de las empresas de economía social. En este proyecto colaboran universidades y entidades de varios países europeos, para ello amusal ha propuesto coordinar talleres sobre "modelos de aprendizaje flexibles en las empresas de economía social". Entre las entidades que participan están la Universidad Odisee en Bélgica, la Universidad Diak en Finlandia, la Universidad de Tallin en Estonia, Rethink Ireland en Irlanda, ADV Romania y Bucovina Institute Association en Rumanía, la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid en España, la Federazione Trentina della Cooperazione y la Provincia Autónoma de Trento en Italia.
amusal ha iniciado el proyecto Emplea Sociedad Laboral con el Ayuntamiento de Murcia con una serie de actuaciones destinadas directamente a consolidar, incrementar y mejorar las actividades para el desarrollo de la empleabilidad, el fomento del emprendimiento y la intermediación laboral, con la finalidad de generar empleos con la creación de Sociedades Laborales y/o ayudar al desarrollo de nuevas habilidades y cualificaciones para mejorar la empleabilidad.
El objetivo específico del proyecto es fomentar el empleo y potenciar la empleabilidad de personas desempleadas o con dificultades para acceder al mercado laboral, para ello se están llevando a cabo cinco actuaciones simultáneas de gran relevancia.
1.Talleres formativos para mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de habilidades, valoradas por el tejido empresarial y necesarias en la búsqueda de empleo. (Soft skills, competencias digitales).
2.Acciones formativas, para la mejora de la empleabilidad y la cualificación profesional.
3. Intermediación laboral y acciones encaminadas al acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo, mediante la gestión de ofertas de empleo en el portal amusal emplea, para fomentar la empleabilidad y el empleo.
4. Actuaciones encaminadas al fomento del autoempleo: adquisición de habilidades emprendedoras, mentoring, elaboración de planes de empresa, y acompañamiento de unidades de negocio. Actuaciones encaminadas a la creación de empresas y fomento del empleo mediante el emprendimiento.
5.Creación de redes y sinergias entre las personas participantes en el proyecto y el tejido empresarial del municipio, mediante la adhesión de empresas colaboradoras para promover la mejora de la empleabilidad entre los participantes del proyecto.
Desde amusal valoramos muy positivamente este proyecto que es una valiosa iniciativa que genera un impacto positivo en el territorio, promoviendo el crecimiento económico y social del municipio de Murcia a través del fortalecimiento del empleo y el impulso del emprendimiento.
amusal sigue poniendo en valor la competitividad de las Sociedades Laborales y fomentando el emprendimiento colectivo como una vía para generar empleo y riqueza en la Región. Para ello ha puesto en marcha una campaña de difusión y fomento de las Sociedades Laborales con la colaboración de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos de la CARM. El objetivo de esta campaña es fomentar el emprendimiento y dar a conocer la contribución que aportan las Sociedades Laborales al desarrollo socioeconómico en el ámbito local. Bajo el lema Personas, Empleo y empresas con Valores, esta campaña pone de manifiesto los valores de estas empresas, que, al estar gestionadas de manera democrática por sus propios trabajadores y trabajadoras, fomentan la participación y el compromiso de las personas trabajadoras, lo que a su vez se refleja en una mayor competitividad y en la calidad del empleo. Durante el pasado año amusal atendió a más de 143 personas emprendedoras. Los servicios técnicos incrementaron un 90,44% las horas de atención a empresas y emprendedores, pasando de 3.925 horas a 7.475 horas y constituyeron 34 nuevas Sociedades Laborales.
amusal, en colaboración con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Cartagena y UCOMUR, ha elaborado un estudio sobre la Economía Social en el municipio de Cartagena. Este análisis, realizado dentro del Proyecto Beyond Crisis, con la participación de actores clave en el ámbito de la Economía Social, ha resaltado el impacto significativo de la Economía Social en la Región. En los últimos cinco años, ha demostrado una mayor estabilidad en términos de empleo en comparación con el conjunto de la economía en general. Se destacan factores como la sólida resiliencia de las empresas de Economía Social en contextos difíciles y su capacidad de adaptarse a los movimientos económicos dentro del municipio. Además, las conclusiones del estudio resaltan que los sectores educativo y agrario son los que presentan, con gran diferencia, un mayor grado de implementación de la Economía Social en el territorio.
amusal está aportando a este proyecto europeo su experiencia en la creación de empresas y empleo a través de las Sociedades Laborales, un modelo único en España que puede servir como ejemplo para que otros países lo incorporen como un modelo de economía social, además de presentar casos de buenas prácticas empresariales basadas en el modelo de las Sociedades Laborales, los cuales han fortalecido el tejido empresarial y contribuido al arraigo territorial de las empresas a nivel local.
El proyecto Beyond Crisis, cuenta con la participación de diversas entidades, entre las que se encuentran además de la Agencia de Desarrollo Local de Cartagena, Ucomur, otras regiones europeas como son Comune de Reggio Emilia, Fondazione per la progettazione internazionale, Municipio de Kassandra y S.E.G.E. Women Entrepreneursclub of Greece.
CERO Readaptación & Entrenamiento SLL es una empresa social de amusal que tiene su sede en Murcia en la Avenida Barrio del Progreso. Son expertos en servicios de readaptación, entrenamiento, fisioterapia, nutrición y psicología y se ha convertido en un centro de referencia para aquellos que buscan un enfoque integral y personalizado para el cuidado de su salud y el rendimiento deportivo.
CERO es un centro especializado en la Readaptación, Rendimiento Deportivo, y Formación para entrenadores y fisioterapeutas, uniendo el conocimiento científico con la experiencia.
Ofrecen servicios personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada cliente. Su enfoque integral comienza con una entrevista inicial y una exhaustiva valoración postural y funcional, realizada por profesionales de la salud altamente capacitados. A partir de estos datos, se determina el mejor plan de acción, aprovechando los conocimientos de diferentes áreas, como entrenamiento, fisioterapia, nutrición y psicología.
El equipo de CERO está compuesto por expertos en cada disciplina, lo que garantiza una atención de calidad y resultados efectivos. Ya sea que se trate de la recuperación de una lesión, el desarrollo del rendimiento deportivo o el mantenimiento de una vida saludable, CERO brinda soluciones personalizadas para cada persona.
amusal, ante la celebración de las Elecciones Generales, plantea la necesidad de fortalecer y promocionar la forma jurídica de la Sociedad Laboral, como una alternativa viable, que ha generado oportunidades a quienes comprometen su esfuerzo personal y sus patrimonios en crear riqueza y procurarse un empleo estable, en empresas centradas en la actividad productiva de bienes y servicios a niveles competitivos, contribuyendo a fortalecer uno de los factores de mantenimiento y mejora del bienestar que nuestra sociedad ha sido capaz de alcanzar en las últimas décadas.
Entre las propuestas presentadas se destaca la necesidad de revisar la ley actual de Sociedades Laborales y Participadas, la implementación de medidas fiscales que incentiven la participación de los trabajadores en la empresa y propuesta en el ámbito de la Seguridad Social. Estas medidas tienen como objetivo facilitar la incorporación de más personas al modelo empresarial de Sociedades Laborales y favorecer el empleo estable y de calidad.
En el marco del Ciclo de Conferencias de Verano organizado por amusal, se llevó a cabo la jornada "Requisitos de las empresas para las Subvenciones de Fomento de la Economía Social de la Región de Murcia 2023". El evento tenía como objetivo proporcionar información a las Sociedades Laborales sobre las ayudas convocadas por la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos destinadas al sector de la Economía Social. Estas subvenciones están dirigidas a pequeñas y medianas empresas de economía social, así como a organizaciones empresariales de economía social de carácter sectorial e intersectorial. En total, se destinan 7.257.776 euros a cinco programas, lo que supone un incremento de 3,2 millones de euros en comparación con el año pasado.
En el enlace podéis consultar un breve resumen de las ayudas Programas de Fomento de la Economía Social para el año 2023
Os informamos que se han publicado en el Boletín de la Región de Murcia (BORM núm. 150 de 01/07/2023), los Extractos de la Orden de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, de convocatoria por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones para programas de fomento de la Economía Social de la Región de Murcia.
A continuación, os ofrecemos un breve resumen del contenido de dichas ayudas, reguladas por la Orden:
En conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, Accem ha organizado un programa completo de actividades destinadas a mostrar, explicar y transmitir la realidad de las personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo. En solidaridad con esta causa, amusal se ha sumado a esta iniciativa en Murcia, con el objetivo de destacar la importancia de la solidaridad y generar conciencia sobre la difícil situación que enfrentan quienes buscan refugio.
amusal lleva trabajando conjuntamente con Accem desde 2019 que firmó un convenio de colaboración y cooperación para la realización de actividades que fomenten una sociedad cohesionada e inclusiva, favoreciendo la igualdad de oportunidades, con la finalidad de mejorar la empleabilidad y fomentar la inserción laboral de las personas solicitantes de protección internacional, refugiados, apátridas, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión.
La participación de amusal en estas actividades da respuesta a nuestra misión, visión y valores parte de nuestro compromiso constante con la sociedad.
amusal ha acompañado este año a las personas emprendedoras que han estado mentorizadas en los HUBs Murcia-Inicia de Innovación Abierta y Economía Circular, en el municipio de Murcia. El HUBs Murcia-Inicia de Economía Circular nace con el objeto de fomentar entre otras acciones el desarrollo de programas que van encaminados a la creación de “Start Up” y el desarrollo empresarial en el ámbito de la “Economía Circular”. Para ello el ayuntamiento ha suscrito convenios de colaboración con amusal y distintas entidades como son el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA), con la Asociación de Empresas del Medio Ambiente (AEMA).
El pasado 13 de junio se inició el Ciclo de Conferencias de Verano organizado por amusal que nace con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje y reflexión que inspire a las personas emprendedoras y a los empresarios de la Región a adoptar modelos de gestión innovadores e impulsar el crecimiento de sus Pymes de manera responsable. La primera conferencia del ciclo, titulada "Sociedades Laborales: Del propósito empresarial a la concreción de la gestión en la Pyme", fue impartida por Javier San José, reconocido experto en modelos de gestión de empresas y auditor de sistemas de calidad.
La cónsul de Ecuador visitó la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales de la Región de Murcia para conocer de primera mano el trabajo que está desarrollando amusal en la Región. El objetivo principal de la visita era generar sinergias de colaboración entre ambas instituciones. Durante su estancia en la sede de amusal, la Cónsul mantuvo una reunión con el equipo de dirección donde se trataron temas relacionados con la formación, el fomento del emprendimiento, la creación de empleo con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en la Región. La Cónsul también se interesó por los proyectos específicos de emprendimiento que amusal está llevando a cabo en todos los municipios de la Región de Murcia, especialmente aquellos relacionados con la creación de empleo y el desarrollo económico.
Desde amusal valoramos muy positivamente el trabajo realizado por la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, por la puesta en funcionamiento del Registro telemático, un gran avance que facilitará los trámites de constitución de nuevas Sociedades Laborales.
Esta reivindicación que amusal ha mantenido a lo largo de los años, para fomentar y agilizar la creación de nuevas Sociedades Laborales en nuestra Región, vio su aprobación el pasado 21 de julio de 2022, gracias a la autorización del Consejo de Gobierno, del Convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma, Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial de Murcia.
Vamos avanzando, este nuevo logro será un paso más para impulsar el crecimiento y el desarrollo de las Sociedades Laborales y las empresas de Economía Social en nuestra Región, generando nuevas empresas y empleo.