0
0
0
s2sdefault

El Municipio de Murcia apuesta por la innovación en el medioambiente 

Enrique Luna Ruiz Cabello, Director de Servicios Técnicos y Proyectos de la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal ha presentado el Observatorio de la Economía Circular de la Región de Murcia en Loop Murcia, la Feria de Economía Circular organizada por el Ayuntamiento de Murcia del 7 al 13 de febrero de 2022, en el Cuartel de Artillería, iniciativa que pone a la vanguardia el Municipio de Murcia.

En su exposición, el director de Servicios Técnicos y proyectos ha explicado en qué consiste la labor del Observatorio de Economía Circular en la Región cuyo objetivo es la creación de empleo sostenible mediante la detección, identificación y puesta en marcha de oportunidades de negocio en economía circular.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

La nueva Junta Directiva de amusal, electa en la trigésimo cuarta asamblea general y presidida por José Francisco Ballester, se ha reunido con el presidente Fernando López Miras y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.

Durante el encuentro, se le presentó un documento con las “Propuestas de amusal para el desarrollo de las Sociedades Laborales en la Región”, cuyo objetivo es fortalecer y poner en valor la forma jurídica de la Sociedad Laboral en la Región, empresas centradas en la actividad productiva de bienes y servicios, que contribuyen a fortalecer el empleo como uno de los factores para la mejora del bienestar en nuestra Región. En la Región existen 483 Sociedades Laborales con 3.963 personas trabajadoras. El capital social de las Sociedades Laborales es de 29.774.598,12€ y el capital medio por empresa es de 55.400,11€, con una facturación superior a los 250.000.00€.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Ambas entidades han suscrito este convenio como parte del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2021-2023, cuyo principal objetivo es el desarrollo socioeconómico del municipio de Murcia.

A la firma del convenio asistieron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el presidente de amusal, José Francisco Ballester, estando también presentes el concejal delegado de empleo, comercio y mercados, Juan Vicente Larrosa, el director gerente de amusal Paco Abad y el director de servicios técnicos y proyectos de amusal, Enrique Luna.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Sustratos del Sureste SLL, tiene su sede en la localidad de Alhama De Murcia, donde elaboran distintos tipos de sustratos con base de fibra de coco. Esta sociedad laboral asociada a amusal se fundó en 2013 por 3 grandes  profesionales del sector que, gracias a su dedicación y a sus más de 20 años de experiencia, han conseguido convertirla en una de las empresas referentes a nivel nacional e internacional en el sector de los sustratos.

Debido a la creciente demanda de sustratos de fibra de coco por parte de los profesionales del ámbito agrícola-ornamental y a su mayor exigencia en términos de calidad y control fitosanitario, producen un producto de alta calidad acompañado de un servicio rápido, personalizado y eficaz.  Sustratos del Sureste SLL realiza estrictos controles físico-químicos y fitosanitarios para garantizar un producto final de alta calidad. Para ello cuenta con maquinaria de última generación que les permite innovar y ofrecer una gran gama de productos y formatos que se adaptan a las necesidades de cada cliente, apostando por la innovación y la mejora continua de sus instalaciones y formatos para ofrecer productos actualizados y de mayor calidad como son la fibra de coco, turba, perlita con abonos orgánicos, liberación lenta, liberación rápida, trichodermas, micorrizas…

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Murcia y amusal han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y productos bajo una concepción de economía circular, aportando soluciones prácticas, innovadoras y orientadas al mercado por medio del “Observatorio de Oportunidades de Negocio en Economía Circular de amusal”, además de fomentar la puesta en marcha de acciones que vayan encaminadas a la creación de Sociedades Laborales mediante el emprendimiento colectivo y el desarrollo empresarial en el ámbito de la economía circular.

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, en su presentación ha indicado que este convenio, “repercutirá en más salidas laborales, con mayores cotas de emprendimiento y en más volumen de negocio para nuestro municipio”. Posteriormente el convenio ha sido firmado por Juan Fernando Hernández, Concejal Delegado de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del Excmo. Ayuntamiento de Murcia y el presidente de amusal, José Francisco Ballester.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Enrique Luna, director del Área de Servicios Técnicos y proyectos de amusal participó en la Jornada de EAPN Ecosistemas de emprendimiento y de la Economía Social en la Región de Murcia.

El objetivo de esta jornada era dar a conocer el ecosistema de emprendimiento y de la economía social, desde la perspectiva de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión y que desean dar forma a su iniciativa emprendedora. 

La jornada se desarrolló online y sirvió para que se expusieran los distintos proyectos y casos de éxito, donde la colaboración entre entidades es necesaria para el desarrollo económico futuro más inclusivo y sostenible. 

Enrique Luna, presentó las actuaciones que está realizando amusal en relación con los ecosistemas de emprendimiento de la Región, como son los proyectos que amusal está desarrollado gracias a la colaboración y financiación de Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo  en el marco del V Pacto por la Economía Social, la Difusión y el Fomento de la Economía Social, el servicio de atención a emprendedores, el observatorio de economía circular, los proyectos de fomento de la innovación y empresas de base tecnológica.

Leer más...
laborpar

0
0
0
s2sdefault

La Federación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España, LABORPAR ha organizado una jornada “Las Sociedades Laborales: una respuesta al emprendimiento y a la transformación empresarial”, donde se debatió los retos de futuro de las Sociedades Laborales. Esta jornada se celebró telemáticamente.

El acto de inauguración contó con la presencia de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, Maravillas Espín, directora general de Economía Social del Ministerio de Trabajo, y Jone Nolte, presidenta de LABORPAR, quien, durante su discurso expuso que “es necesario modificar la Ley de Sociedades Laborales, y eliminar el límite temporal de treinta y seis meses para las sociedades laborales constituidas por dos personas socias trabajadoras”, medida que emplazó a promover con carácter de urgencia a la directora del ministerio, con el objetivo de potenciar el emprendimiento a través de esta fórmula jurídica de la Economía Social.

El evento contó con las ponencias de Vega León, en representación de LABORPAR, quien planteó los retos de las sociedades laborales, en segundo lugar, intervino Alfredo Muñoz, subdirector de la Escuela de Estudios Cooperativos y profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, quien desarrolló una conferencia sobre Ley Concursal y, por último, Pilar Alguacil, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia, que expuso cuestiones sobre la fiscalidad marco de las sociedades laborales.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

amusal como Centro Integrado de Formación Profesional, ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación y Cultura para la promoción de la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia. Las actuaciones de este convenio cuya finalidad es fomentar la Formación Profesional Dual como herramienta útil para las empresas y al mismo tiempo beneficia al alumnado, generando aprendices especializados, que mejoran el rendimiento de su trabajo en la empresa y la competitividad de la misma. Aprendiendo a hacer haciendo. La Formación Profesional Dual ayuda a estrechar vínculos entre empresas y centros de formación incrementando la inserción laboral del alumnado mejorando la calidad de la enseñanza.

amusal ha desarrollado una web para difundir y potenciar la FP Dual entre las Sociedades Laborales y empresas participadas de la Región, acompañado por una campaña de difusión en medios digitales y redes sociales, un vídeo y un mailing dirigido a las empresas. Todas estas actuaciones están coordinadas por una especialista en Formación Profesional Dual que está en contacto permanente con las empresas para informarles del potenciar que tiene la FP Dual para la competitividad de las mismas, estas actuaciones están reforzadas por un técnico de amusal especialista en marketing digital.

Leer más...
academia

0
0
0
s2sdefault

Idiomas en Acción Academy SLL, asociada a amusal, es una academia que está especializada en una metodología propia llamada Fit-Learn basada en la enseñanza del inglés y del francés desde un punto de vista lúdico y práctico en el que el alumnado aprende viviendo la lengua de una forma natural y divertida. Desarrollan su labor en centros educativos de Murcia que necesitan ofrecer a su alumnado actividades extraescolares de idiomas en su propio centro.

El objetivo principal de Idiomas en Acción es que los alumnos y alumnas aprendan a comunicarse con naturalidad en situaciones reales, a través de sesiones prácticas y participativas. El idioma se convierte en una herramienta de comunicación sencilla y el alumnado en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La motivación del mismo es el motor principal.

Leer más...
presentación LOOP

0
0
0
s2sdefault

El director gerente de amusal, Paco Abad ha asistido a la presentación de la Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia en la cual se enmarca la Feria de Economía Circular LOOP. El acto ha estado presentado por el alcalde José Antonio Serrano, la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Fructuoso y el concejal de Vía Pública y Programas Europeos Juan Fernando Hernández. El documento presentado por el consistorio, incluye 30 acciones para implantar este modelo de producción, convirtiéndose en el primer municipio de toda España en contar con una Estrategia de Economía Circular.

El Ayuntamiento de Murcia, desde la Concejalía de Movilidad y Limpieza Viaria y la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública del municipio ha presentado también la Feria LOOP Murcia que tendrá lugar en Murcia del 7 al 13 de febrero de 2022.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.