Total: encontrados 485 resultados.
Página 22 de 25
El Colegio Mirasierra, Gestión Integral Educativa Murciana S.L.L., está ubicado en la pedanía murciana de Torreagüera, empresa asociada a Amusal, que ha conseguido ser referente dentro de los centros educativos de la Región Murcia por educar con un marcado carácter innovador. Se trata de un centro educativo católico bilingüe, que cuenta con una oferta formativa que cubre todas las etapas de la enseñanza, desde Educación Infantil hasta Bachiller, lo que afianza su proyecto educativo de futuro, con un completo portfolio de actividades extraescolares deportivas y culturales.
La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia ha participado en el evento “Construyendo un Ecosistema de Innovación Social”, en Pamplona dentro de la jornada sobre Innovación Social “Knowledge Exchange Platform (KEP)” que ha organizado el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Acción Exterior, junto con el Comité de las Regiones y la Comisión Europea.
Es una empresa asociada a Amusal y especializada en la creación de espacios cardioprotegidos con el plan CARDIOPROTECCIÓN 360º. Como profesionales de la salud en activo, se dedican a crear a empresas cardioprotegidas abarcando todos los aspectos: servicio de mantenimiento con revisión anual, instalación de desfibrilador, registro y trámites oficiales según normativa, formación acreditada por sanidad, planificación de la formación adaptada a necesidades concretas, asesoramiento continuo en materia sanitaria, desfibrilador de reposición en caso de avería, recambios de consumibles incluidos
Esta iniciativa, articulada a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, busca incentivar esas aportaciones, para que sean sinónimo de más actividad económica, más competitividad y más empleo. En total, de los 302 socios trabajadores que han realizado aportaciones, 265 son nuevos socios. Además, la distribución por colectivos muestra que 154 son mujeres, 79 son menores de 30 años y 77 son mayores de 45 años.
Matilde López de Haro, jefa del servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia, se reunió en Amusal, con Paco Abad e Irene Morosoli, para presentarles la memoria 2019 del Servicio de Empleo y los proyectos que está desarrollando el Ayuntamiento de Murcia. Matilde López propuso la colaboración de Amusal para impulsar la creación de proyectos empresariales de economía social en el ámbito de la hostelería en la ciudad.
El pasado lunes se reunió la Comisión Ejecutiva de Amusal, donde se valoró positivamente el incremento del 35,38 % de empresas asociadas a Amusal representando el 36,26 % de las empresas Sociedades Laborales en la Región.
El Centro Regional de Hemodonación se desplazó a nuestro Instituto Superior de Formación Profesional Amusal para que los alumnos y alumnas donaran sangre y médula. Además presentaron su campaña Tu Sangre Siempre Hace Falta, Hazte donante. El ISFP Amusal está fomentando entre el alumnado y profesorado la importancia de las donaciones para salvar vidas.
El director gerente de Amusal, Paco Abad se reunió con Diego Rodríguez-Linares, director del Instituto de Fomento (Info) para informarle del trabajo que Amusal está realizando para poner en valor a las Sociedades Laborales en la Región de Murcia.
Amusal ha elaborado un dossier para difundir el modelo de sociedades laborales, ya que este modelo favorece a generar nuevas empresas y autoempleo colectivo. La Sociedad Laboral es un modelo empresarial con primacía de las personas y del fin social sobre el capital, con una gestión transparente, democrática y participativa que lleva a priorizar la toma de decisiones en función de las personas. El hecho de que los trabajadores sean socios, favorece la automotivación a la hora de afrontar los proyectos y es una fórmula jurídica que fortalece y aumenta el crecimiento del tejido empresarial de nuestra Región.
Detergentes Solyeco es una empresa asociada a AMUSAL que fabrica y distribuye productos de limpieza fundamentalmente para el hogar. Su fábrica está en Lorquí, Murcia y distribuyen a todo el país. El año pasado recibió el reconocimiento anual de Amusal por ser una empresa participada, que tiene como objetivos el trabajo como única fuerza de riqueza, el respeto a la persona y al medio ambiente. Empresa con un constante proceso de superación en la mejora medioambiental de sus productos y solidaria con los más desfavorecidos,
Amusal implantará el Plan de Igualdad en la asociación empresarial y en el Instituto Superior de Formación Profesional, con el objetivo de erradicar la brecha de género y avanzar en la igualdad real y efectiva en nuestra asociación empresarial. Este Plan es uno de los objetivos estratégicos para el 2020, es alcanzar la igualdad de trato entre mujeres y hombres y eliminar toda discriminación por razón de sexo.
Ha sido un comienzo de año triste para la gran familia empresarial de las Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia a quien Juan Luna dedicó su trabajo. El pasado 6 de enero fallecía el vicepresidente de Amusal Juan Luna, una persona extraordinaria, generosa, inteligente, honrada. Comenzó su proyecto empresarial en el año 1998, promoviendo la empresa Foro XXI Sociedad Limitada Laboral. José Francisco Ballester, presidente y los miembros de la Comisión Ejecutiva y todo el equipo técnico de Amusal, sentimos una enorme pena por tan gran pérdida, pero a la vez una gran satisfacción por haber compartido un proyecto tan ilusiónate como es el modelo empresarial de las Sociedades Laborales y tu clarividencia en los debates y las aportaciones para que Amusal mejorara día a día.
Surarte SAL, empresa asociada a Amusal, está consolidada como una empresa de referencia dentro del sector de la rotulación, tanto a nivel nacional como europeo, ofreciendo una amplia oferta de productos y servicios bien diferenciados, capaz de satisfacer las necesidades del amplio abanico de clientes. Su especialidad es la fabricación e implantación de imagen corporativa en sectores como la Sanidad, la Administración Pública, Banca, Seguros, Automoción, así como en las empresas más destacadas dentro del mercado español.
Talleres Micol, SLL empresa asociada a Amusal, es un taller mecánico para la reparación de automóviles, chapa, pintura, mecánica y electricidad. Su centro principal en Murcia centro se encuentra en la carretera de Alicante, además de su tradicional sucursal en Beniaján. Es una empresa nacida en la década de 1970 en la localidad de Beniaján y dedicada a la reparación de chapa y pintura de vehículos. Con el paso de los años han crecido incorporando nuevos servicios como reparaciones de electricidad y mecánica. Disponen en la actualidad de dos sucursales equipadas con la más alta tecnología y adecuadas a las exigencias actuales. Los servicios incluyen un gran número de vehículos de cortesía, lo que nos ha llevado a ser taller distinguido y recomendado por las compañías de seguros más importantes.
El Instituto Superior de Formación Profesional Amusal es la continuación del espíritu emprendedor y formador de la asociación empresarial de Sociedades Laborales de la Región de Murcia Amusal, que desde su constitución en 1987 tiene como objetivo principal crear empleo y riqueza mediante el modelo empresarial de la Sociedad Laboral. En este curso 2019/2020 se han matriculado un total de 728 alumnos y alumnas, de los cuales un 24% han optado por la formación presencial y un 76% a distancia, con una representación del alumnado en ocho comunidades autónomas y con un indice de incorporación laboral del 80%.
El pasado día 10 de diciembre en el Consejo Económico y Social de España, se presento la nueva Federación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España, LABORPAR, para dar voz ante la administración así como promocionar, defender y consolidar cuantas iniciativas surjan y puedan contribuir al desarrollo y afianzamiento de las sociedades laborales en nuestro país.
Paco Abad, director gerente de Amusal se reunió con Andrés Alberto Álvarez de Cienfuegos, Director General de Economía Social y Trabajo Autónomo, para informarle del trabajo que se está realizando para poner en valor el modelo empresarial de la Sociedad Laboral en la Región de Murcia. Actualmente existen 551 sociedades laborales en la Región con un capital social que asciende a 29.593.293,07 euros; el capital medio es de 55.211,07 euros y cuentan con una facturación en el 2018 de un total de 312.586.254 euros. Emplean a 4.184 personas que representan el 6,59 % del total de personas trabajadoras en las sociedades laborales de España. En Amusal están asociadas el 36,07% del total de sociedades laborales de la Región, siendo su objetivo para 2019 llegar al 50% de sociedades laborales asociadas.
Drónica Servicios Aéreos SLL empresa asociada a Amusal, es una empresa tecnológica e innovadora afincada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) de la Región de Murcia, que ofrece servicios aéreos con RPA´s (drones) en todo el territorio español con delegaciones en Madrid y Murcia. Es una empresa certificada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para operar con RPAS (drones), y que cuenta con pilotos certificados. El equipo está formado por ingenieros titulados y con certificación como termógrafos.
Drónica sigue avanzando impartiendo su primera clase de máster industrial 4.0 en la Universidad Politécnica de Cartagena.
Otro año más Amusal ha estado presente en el DIAPE, informando a las personas asistentes de las ventajas que tiene el modelo empresarial de las sociedades laborales para poder emprender y desarrollar una idea de negocio en un proyecto empresarial. Amusal cuenta con expertos que acompañan a los emprendedores en el desarrollo de su proyecto empresarial.
Diego Rodríguez-Linares, Director del Instituto de Fomento y Álvaro Armada, Jefe del Departamento de Crecimiento Empresarial del INFO visitaron el stand de Amusal.
Este año han pasado más de 1.500 personas en el Día de la Persona Emprendedora, una cifra récord para "el evento de emprendimiento más importante que se celebra en la Región de Murcia", y que organiza el Instituto de Fomento "para fomentar la innovación, la creatividad y las vocaciones científicas y tecnológicas".
Hoy presentamos el primer número del “boletín electrónico de noticias Amusal” para seguir poniendo en valor el modelo empresarial de las sociedades laborales y participadas de nuestra Región. Nuestro objetivo es divulgar las actividades que desde Amusal estamos desarrollando para el fomento de este modelo empresarial que tanto aporta a la creación de empleo y riqueza, así como visibilizar los avances y éxitos de nuestras empresas que cada día con su constante espíritu de superación, invierten en innovación, para adaptarse permanente a las condiciones del mercado y demuestran la capacidad competitiva del modelo empresarial de las sociedades laborales y participadas.
Las Sociedades Laborales tienen una característica especial, que facilitan el emprendimiento colectivo y el empleo estable, y desde nuestra Asociación Empresarial estamos generando riqueza y empleo en nuestra Región.