Total: encontrados 485 resultados.
Página 5 de 25
En 2020, un equipo de profesionales con una sólida trayectoria en logística y gestión de flotas fundó la sociedad laboral Operador Autologístico SLL en Murcia. Con más de 10 años de experiencia en el sector logístico y 15 años en la gestión de flotas, esta Sociedad Laboral socia de amusal posee un equipo multidisciplinar que ha logrado dar respuesta a la creciente demanda de soluciones de transporte personalizadas, especialmente en el sector automotriz.
Operador Autologístico SLL se distingue por ofrecer un servicio flexible que abarca desde el transporte de un solo vehículo hasta cualquier tipo de carga, sin limitaciones en cuanto a origen y destino. La empresa se compromete a garantizar una comunicación clara sobre las fechas de recogida y entrega, así como a cumplir con los plazos establecidos, asegurando la opción de transporte más eficiente y los beneficios del transporte agrupado.
Desde su creación, ha optado por un enfoque innovador, alejándose del modelo tradicional de los operadores logísticos, que se centran en grandes volúmenes de distribución y traslados de cargas completas. Su estrategia se basa en la comunicación fluida y la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de sus clientes.
La filosofía de negocio de esta Sociedad Laboral se centra en integrarse de manera eficaz en la cadena de valor de sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y garantizando el cumplimiento de sus requerimientos específicos. Esta estrategia ha permitido a la empresa posicionarse como un aliado estratégico en el sector, comprometido con la innovación, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.
Con Operador Autologístico SLL, el futuro del transporte en el sector automotriz en Murcia se presenta más ágil, flexible y personalizado que nunca. La empresa transporta vehículos de forma segura, utilizando sistemas de seguimiento y localización de última generación. Además, ofrece total flexibilidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente, cumpliendo siempre con los plazos establecidos.
Personas, Empleo y Empresas con Valores
amusal es la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que, formando parte de la economía social, tiene como misión la creación, defensa, consolidación, promoción y ayuda al desarrollo de las Sociedades Laborales. Para ello presta servicios con personas comprometidas que, aplicando la mejora continua y la innovación, trabajan con las empresas, buscando su sostenibilidad, la creación de riqueza y bienestar e incidiendo en el equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo empresarial, razón de ser de las Sociedades Laborales.
Amusal traslada a los partidos políticos de la Región de Murcia sus demandas de cara a las elecciones autonómicas.
De cara a las elecciones autonómicas, Amusal instan a las formaciones políticas a que se posicionen de forma clara sobre aquellos aspectos que preocupan al conjunto del sector de las Sociedades Laborales.
amusal está desarrollando con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, una campaña de difusión bajo el lema "Sociedades Laborales: Empresas con Futuro, Trabajo con Valor" El objetivo principal de esta iniciativa es dar a conocer las Sociedades Laborales como una alternativa empresarial sostenible y centrada en las personas. Este modelo promueve una economía inclusiva, generadora de empleo estable y responsable, favoreciendo la participación activa de las personas trabajadoras en la toma de decisiones de las empresas.
La campaña se está realizando a través de redes sociales y medios digitales, con el fin de garantizar una amplia cobertura nacional. Las Sociedades Laborales contribuyen al desarrollo de comunidades más resilientes, fomentando la cohesión social y una distribución más equitativa de la riqueza. Además, al compartir el liderazgo entre quienes forman parte de estas empresas, se promueve la adopción de decisiones éticas que benefician tanto a las personas como a las organizaciones. Las Sociedades Laborales son un modelo empresarial clave en el desarrollo de una economía sostenible y generadora de empleo. A través de la campaña "Empresas con Futuro, Trabajo con Valor", se destaca cómo estas empresas promueven una economía centrada en les trabajadores y en la creación de empleo estable.
Este modelo de Economía Social no solo genera puestos de trabajo, sino que también favorece el desarrollo de comunidades más resilientes, impulsando la cohesión social y una distribución más equitativa de la riqueza. Además, estas empresas están comprometidas con la sostenibilidad económica, buscando un equilibrio entre rentabilidad y bienestar social. Al estar alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las Sociedades Laborales refuerzan su papel como motores de cambio hacia un modelo económico más justo, equitativo y capaz de generar empleo de calidad a largo plazo.
Para más información sobre esta campaña puedes consultar la web sociedadlaboral.es
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), AMUSAL, como responsable del tratamiento, garantiza la protección de los datos personales proporcionados por los usuarios de la página web https://www.amusal.es/ (en adelante, "la web").
El responsable del tratamiento de los datos personales recabados en la web es:
Nombre: Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL)
CIF: G30070927
Domicilio: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono de contacto: 968-270003
AMUSAL ha designado un Delegado de Protección de Datos externo, encargado de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Entidad Delegada Externa: CONDATOS IDE, S.L.
CIF: B73988933
Domicilio social: Avenida Teniente Montesinos, 8, Edif Z, 3ºC, Murcia
Representante legal: Anselmo Candel López
Correo electrónico de contacto del D.P.D.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En adelante, la entidad será referida como "EL D.P.D.". Los usuarios podrán dirigirse a EL D.P.D. para consultas o dudas relacionadas con la protección de datos mediante el correo electrónico antes indicado.
Los datos personales proporcionados por los usuarios serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestionar el acceso a los contenidos y servicios ofrecidos en la web.
Responder a consultas o solicitudes enviadas a través de formularios de contacto.
Enviar información relacionada con programas de formación, eventos y actividades de interés organizados por AMUSAL.
Cumplir con las obligaciones legales aplicables.
El tratamiento de los datos se basa en:
Consentimiento del interesado: Cuando el usuario completa un formulario, marca las casillas correspondientes o acepta recibir comunicaciones.
Cumplimiento de una obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con normativas aplicables.
Ejecución de un contrato: En caso de que el usuario acceda a servicios vinculados a acuerdos con AMUSAL.
Los datos personales se conservarán:
Mientras sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.
Durante el tiempo exigido por obligaciones legales o para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.
AMUSAL no comunicará los datos personales a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal, consentimiento expreso del usuario o para la prestación de servicios específicos por proveedores que actúan como encargados del tratamiento.
Los usuarios tienen los siguientes derechos:
Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando.
Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
Supresión (derecho al olvido): Solicitar la eliminación de los datos cuando no sean necesarios.
Oposición: Oponerse al tratamiento de datos para fines específicos.
Limitación del tratamiento: Solicitar que los datos se conserven pero no se utilicen para determinados fines.
Portabilidad: Recibir sus datos en un formato estructurado y legible.
Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden enviar una solicitud escrita, acompañada de una copia de su DNI o documento equivalente, a:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección postal: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia
AMUSAL adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Para información sobre el uso de cookies en esta web, consulta nuestra Política de Cookies.
AMUSAL se reserva el derecho de actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Se informará a los usuarios mediante un aviso visible en la web.
Esta jornada está dirigida a sociedades laborales, empresas participadas y asesorías de la Región de Murcia
Amusal celebra una jornada informativa para explicar la nueva convocatoria de subvenciones para AYUDAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL que ha presentado la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente. Será el próximo jueves 23 de mayo a las 10,00 h en el salón de actos de Amusal, Ronda Sur núm. 50.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aprobado un proyecto innovador promovido por las organizaciones empresariales de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), Murcia (AMUSAL) y País Vasco (ASLE). Este proyecto, enmarcado en el Plan Integral de Impulso a la Economía Social, cuenta con una inversión superior a 400.000 €.
La iniciativa tiene como eje principal la creación de la Oficina Técnica para la Recuperación de Empresas (O.T.R.E.), un espacio de asesoramiento integral que tiene un doble propósito:
Este proyecto supone una apuesta decidida por fomentar un modelo económico más inclusivo, sostenible y resiliente, que pone en el centro a las personas y sus capacidades. La O.T.R.E. no solo será un espacio de apoyo técnico, sino también un motor para generar empleo, garantizar la continuidad de empresas con impacto social y fortalecer la competitividad de las Sociedades Laborales en España.
Un ejemplo de cooperación interterritorial
La colaboración entre ASALMA, AMUSAL y ASLE pone de manifiesto el poder de la cooperación interterritorial para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades. Estas tres organizaciones, referentes en sus respectivas comunidades, unen esfuerzos para diseñar soluciones innovadoras que se adapten a las realidades y necesidades del mercado actual.
Este proyecto también refleja cómo las Sociedades Laborales pueden convertirse en un pilar clave para la recuperación económica y el desarrollo sostenible, reforzando el tejido empresarial desde una perspectiva participativa.
Hacia un futuro más sólido y sostenible
Con iniciativas como esta, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones empresariales de Sociedades Laborales avanzan hacia un futuro donde la resiliencia empresarial y el compromiso con los valores sociales sean los principales motores del progreso económico.
Amusal presenta “Une Talento” Proyecto Para Fomentar La Economía Social y Apoyar el Desarrollo Socioeconómico de la Regió. Amusal presentó el proyecto Aceleradora de la Economía Social Murciana “Une Talento”, cuyo objetivo es fomentar la economía social y el emprendimiento llegando a más de 60.000 personas. El objetivo del proyecto es la dinamización del emprendimiento colectivo mediante la creación de Sociedades Laborales y otras empresas de Economía Social en la Región de Murcia, con el apoyo de CEPES - Fondo Social Europeo y la colaboración del Gobierno Regional.
Al finalizar este 2024, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la creación de Sociedades Laborales como motor para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la Región de Murcia. Como asociación empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas, trabajamos incansablemente para consolidar un modelo empresarial basado en la creación de empleo sostenible, fomentando la innovación y la competitividad de las Sociedades Laborales.
Nuestro propósito, “Personas, empleo y empresas con valores”, guía cada una de nuestras acciones. Estamos convencidos de que el verdadero éxito empresarial se logra al combinar participación, sostenibilidad y responsabilidad social, promoviendo un progreso económico más equitativo y beneficioso para las personas.
Desde amusal, os deseamos unas felices fiestas y un próspero 2025, lleno de éxitos, crecimiento empresarial y grandes logros laborales.
Este convenio será crucial para fomentar el crecimiento de las sociedades laborales y la productividad. CESCE es la compañía de gestión integral del crédito comercial.
El pasado viernes 13 de diciembre, el Ayuntamiento de Murcia fue el escenario de la presentación de Murcia como la Capital Española de la Economía Social en 2025. Este evento, que reunió a destacados representantes del ámbito político y empresarial, contó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño.
Durante el acto, se destacó el compromiso de las instituciones de economía social de la Región de Murcia, Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Fecamur, Crysalia y amusal, para garantizar el éxito de esta capitalidad. Este reconocimiento pone de relieve la importancia de la Economía Social, un modelo que tiene un fuerte arraigo en la Región de Murcia, donde representa el 8,1% del empleo en todos los sectores económicos, con alrededor de 6,000 empresas activas.
Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, expresó su entusiasmo por la oportunidad que representa este año para Murcia. "Afrontamos este año con ilusión para situar a Murcia como escaparate a nivel mundial, el año será abierto para toda la comunidad autónoma y más allá de nuestras fronteras", afirmó. Pedreño también subrayó que esta capitalidad permitirá exponer la contribución socioeconómica de la Economía Social, posicionando a Murcia como un referente europeo y mundial en este ámbito.
La consejera Marisa López anunció que se destinarán 325,000 euros a las entidades de la Economía Social para llevar a cabo diversas acciones y actividades durante este año. Además, se implementará un HUB de Vanguardia en la región, junto con la aprobación del VI Pacto por la Excelencia de la Economía Social.
El alcalde José Ballesta destacó que el próximo año también se conmemoran 12 siglos de historia en Murcia, donde la Economía Social refleja los valores que han arraigado en la comunidad. "Es un pilar económico muy potente para la región", afirmó.
El acto finalizó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, mostrando el firme compromiso del Ministerio con la Economía Social. Merino ha destacado “el potencial que tiene este modelo empresarial y que Murcia está demostrando, además de por su resiliencia, por su arraigo territorial y por el peso específico de la Economía Social en esta comunidad autónoma. La capitalidad es un excelente instrumento que contempla la Estrategia Española de la Economía Social para visibilizar estas empresas, sobre todo, en los jóvenes”.
El Ayuntamiento de Murcia vuelve a confiar en 2019 en esta asociación de tipo social y empresarial para lograr que se cree empleo en la ciudad, al tiempo que la inserción laboral resulte más fácil para aquellas personas que lo necesitan. Es por este motivo que Amusal colabora con el Proyecto Emprendimiento y Activación del Empleo en el Municipio de Murcia.
Con más de 10 años de experiencia, Neten se ha consolidado como un referente en ingeniería, arquitectura y tecnología en la Región de Murcia. Ubicada en C/ Hospital, 53, entlo., en Yecla, esta empresa ofrece soluciones integrales para empresas, comercios y emprendedores, acompañándolos desde la planificación de sus proyectos hasta la obtención de licencias de actividad gracias a su equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de alta cualificación y experiencia contrastada, Neten garantiza un acompañamiento cercano y eficaz que asegura la satisfacción de sus clientes.
Desde su fundación en 2014, Neten ha evolucionado de manera constante, comenzando con proyectos en el sector del agua y ampliando sus servicios a áreas como arquitectura, medio ambiente, infraestructuras e industria. Esta Sociedad Laboral, socia de amusal, incorpora los valores de la economía social y destaca por su enfoque sostenible, su compromiso con la calidad y su capacidad de innovación.
Entre sus principales servicios se incluyen consultoría técnica, soluciones tecnológicas avanzadas, tramitación de licencias y asesoramiento en sostenibilidad. Su equipo multidisciplinar garantiza un servicio personalizado y eficaz, lo que ha convertido a Neten en un aliado estratégico para sus clientes.
Con una visión clara y global, Neten continúa liderando su sector, fortaleciendo su compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible. Para más información, invita a visitar sus instalaciones o contactar directamente para transformar ideas en proyectos reales y exitosos.
El pasado 25 de mayo de 2018 se cumplió la fecha límite de aplicación del nuevo RGDP, pero la incertidumbre todavía sigue siendo una constante, e incluso el no aplicarlo o hacerlo de manera incorrecta por el gran desconocimiento que hay puede ser un problema muy serio. Sabes entonces por qué tu empresa necesita a un experto que la adapte al Reglamento de Protección de Datos es básico. Nosotros te lo mostramos.
Una vez que finalices este Certificado de Profesionalidad estarás preparado para colaborar en la preparación y ejecución de planes de emergencia, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria antes una emergencia o catástrofe, prestando atención inicial a las víctimas aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
El pasado martes, la Sala Isaac Peral del CIM fue el escenario de la II Jornada de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), centrada en las oportunidades de negocio vinculadas a la sostenibilidad y la economía social. Durante el evento, se hizo entrega de los primeros Premios amusal a trabajos fin de estudios de la UPCT relacionados con la economía circular y el modelo empresarial de las Sociedades Laborales.
El acto contó con la participación de destacadas personalidades, como el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Mathieu Kessler; el presidente de amusal, Pedro Antonio del Abad; el director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular de la UPCT, Antonio Juan Briones; el decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa, Ángel Rafael Martínez; y Paco Abad, director gerente de amusal.
Durante la jornada, se subrayaron los avances en sostenibilidad y las Sociedades Laborales, así como las numerosas oportunidades de negocio y empleo que ofrece la economía circular. Además, se reconoció la labor de estudiantes de la UPCT a través de los Premios amusal, dotados con 300 euros por galardón, que destacaron cinco trabajos de fin de grado, máster y doctorado.
Este evento refuerza el convenio firmado el pasado año entre la UPCT y amusal, enfocado en promover la difusión de la Responsabilidad Social Corporativa, la economía circular y las Sociedades Laborales. Cabe recordar que en 2023, amusal otorgó a la UPCT el Premio a las Buenas Prácticas de Economía Circular.
Si tienes una asesoría que desarrolle su actividad en la Región de Murcia y cumples con los requisitos de acreditación, puedes participar en el proyecto de la Aceleradora de la Economía Social Murciana, a través del cual, se subvencionan los costes de constitución y transformación de sociedades laborales.
Una vez superado este certificado de profesionalidad estará en condiciones de desarrollar una actividad laboral como conductor de ambulancia, y/o en el transporte sanitario programada y transporte sanitario urgente.
La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia celebró su última Junta Directiva en las instalaciones de la Sociedad Laboral Basculantes Ureña SLL. El encuentro contó con la participación del Consejo de Dirección de amusal y la destacada asistencia del concejal del Área de Gobierno de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, Álvaro Valdés Pujol.
Durante la reunión, los miembros de la Junta Directiva abordaron temas clave para el fortalecimiento de las Sociedades Laborales en el territorio, como el impulso a la competitividad, la creación de empleo de calidad y la consolidación de este modelo empresarial en el tejido económico. Asimismo, se destacaron las iniciativas en marcha para fomentar la formación y el emprendimiento en Sociedades Laborales, y las actividades de amusal en la Comarca de Cartagena.
La elección de Basculantes Ureña SLL como sede para esta sesión subraya el compromiso de amusal por destacar el impacto positivo de las Sociedades Laborales en la economía local. Esta empresa socia de amusal, con una trayectoria destacada en el sector industrial, es un ejemplo del éxito del modelo participativo, sostenible e innovador que caracteriza a las Sociedades Laborales.
El Instituto de FP de Amusal patrocinará un equipo en primera división de baloncesto.