Total: encontrados 485 resultados.
Página 3 de 25
Toda empresa toma decisiones erróneas en su estrategia a largo plazo y en su táctica en el día a día porque no tiene la información suficiente de los mercados en los que trabaja ni de los competidores.
Representación y defensa de la Sociedad Laboral y Empresa Participada ante las instituciones, administraciones públicas y organismos públicos y privados.
Información General
Circulares informativas relacionadas con temas: Jurídicos, Mercantiles, Laborales, Fiscales, Contables, Económicos, Financieros, y Nuevas Tecnologías de la Información.
Información de subvenciones y programas de ayudas a las Sociedades Laborales.
Asesoramiento Jurídico
Consultas jurídicas (laboral y mercantil), relacionadas con las Sociedades Laborales.
Consultas sobre el itinerario hacia la participación accionarial en la empresa, así como los acuerdos societarios y participativos.
Tramitación de subvenciones para las Sociedades Laborales: Inversiones, incorporación de socios trabajadores, aportaciones.
Asesoramiento en planes de igualdad, registro salarial, protocolo de prevención del acoso laboral en las empresas.
Asesoramiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales- LOPD.
Información en Calidad y Medio Ambiente
Seguridad industrial, medio ambiente, prevención.
Normas de la Organización Internacional de Normalización-ISO.
Tramitación de licencias de actividad municipal.
Registro de establecimientos industriales.
Registro sanitario para las empresas.
Información Económico-Financiero
Financiera, contable y fiscal.
Líneas de financiación.
Convenios con entidades financieras y otras instituciones
Cajamar.
Sabadell.
Enercoop. Comercializadora de electricidad.
Bp Oil España.
Balneario de Archena.
Prestamos asesoramiento y tramitamos todas aquellas operaciones que deban realizar las empresas para su desarrollo y crecimiento.
26/02/25 – Murcia ha inaugurado oficialmente hoy miércoles 26 de febrero su ejercicio como Capital Española de la Economía Social 2025, que enarbolará un lema más que representativo: “Lo capital son las personas”. Lo ha hecho con un acto en la Universidad de Murcia (UMU) que ha contado con la asistencia de autoridades destacadas como la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; o el Premio Nobel de Economía 2007, Eric Maskin.
“La Economía Social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común, y que podemos combinar la eficiencia con justicia, rentabilidad con sostenibilidad y progreso con democracia económica”, ha destacado Díaz.
En tiempos difíciles como los actuales a la hora de conseguir la subsistencia, consolidación y crecimiento de las organizaciones, el área económico-financiera adquiere más relevancia de la que habitualmente tiene.
El servicio de “reingeniería de procesos” es un trabajo de consultoría desarrollado por un técnico especializado en los procesos empresariales, cuyo principal objetivo es: la identificación y rediseño de los procesos principales de la organización.
¿Quieres emprender, pero no lo quieres hacer solo? ¿Sueñas con tener tu propia empresa, pero sin ser autónomo? Entonces, te interesa conocer las ventajas de las sociedades laborales frente al resto de sociedades mercantiles.
Este programa intensifica y refuerza los procesos de activación, orientación y asesoramiento especializado que se prestan a las personas demandantes de empleo de larga duración.
¿Quieres avanzar en tu carrera profesional, pero no has finalizado los estudios básicos y no tienes la titulación mínima requerida para acceder a la formación bonificada que te lo permita? Pues ahora ya no tienes de qué preocuparte porque te puedes presentar a las pruebas de competencias clave para personas sin ESO y Bachillerato.
Amusal pone en marcha el I Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia con el apoyo del programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social con el apoyo de CEPES - FSE y la colaboración del Gobierno Regional.
Con este observatorio pretendemos detectar las oportunidades que la Economía Circular nos ofrece, de modo que, las empresas de nuestra Región puedan aprovecharlas y comenzar a valorizar los residuos, creando nuevos proyectos empresariales que a su vez, generarán puestos de trabajo.
Amusal pone en marcha el I Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia con el apoyo del programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social con el apoyo de CEPES - FSE y la colaboración del Gobierno Regional.
Este programa es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europea 2020, especialmente relacionado con la promoción de la economía social como uno de los ejes fundamentales del programa operativo.
Este Observatorio está incluido en el proyecto “Une Talento” Aceleradora de la Economía Social Murciana, con el objetivo de apoyar el desarrollo socioeconómico de la Región, y tiene como objetivo detectar las oportunidades que la Economía Circular nos ofrece de modo que las empresas de nuestra Región puedan aprovecharlas y comenzar a valorizar sus residuos.
Amusal está desarrollado una WebApp para facilitar la toma de decisiones de las entidades y empresas de economía social en el ámbito de la gestión económica y financiera. La aplicación se está desarrollando en el proyecto que Amusal está ejecutando con la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades a través de la dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, enmarcado dentro de las actuaciones propuestas en el Pacto para la Excelencia de la Economía Social de la Región de Murcia 2018- 2020, instrumento del Gobierno Regional para potenciar e impulsar la economía social en la Región de Murcia, a través de actuaciones encaminadas a la mejora del empleo y de la competitividad en el tejido empresarial de la Región.
Objetivo
Introducir a los profesionales de RR. HH. en el uso de este tipo de IA, cómo llevarlo a cabo y cuándo no debería utilizarse.
DURACIÓN
10 Horas
amusal ha participado en la III Feria de Empleo y Formación Profesional de la comarca del Valle del Guadalentín, un espacio de encuentro y colaboración que ha reunido a centros educativos de Formación Profesional, empresas, personas emprendedoras y organismos vinculados al ámbito empresarial. Representando a amusal estuvieron presentes Conce García, de la Junta Directiva de amusal, Enrique Luna, director del Departamento de Servicios Técnicos y Proyectos, así como las técnicas de formación y orientación laboral de amusal. La inauguración de la feria contó con la participación del director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, la directora del SEF, Pilar Valero, Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la concejala de Fomento. Presidencia, relaciones institucionales, portavocía. Desarrollo local, Empleo y Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Lorca y el CIFEA de Lorca —centro educativo público dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia—, ha tenido como objetivo principal acercar a los alumnos al tejido empresarial de la comarca y fomentar la creación de sinergias entre los centros educativos y las entidades participantes. De este modo, se impulsa la generación de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
Desde Amusal podemos ayudarte, tanto a implantar como a mantener, sistemas de gestión basados en la norma ISO 9001.
Hoy está teóricamente asumido que la comunicación es una actividad consustancial de cualquier organización, la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.
Un continuo aprendizaje aporta una serie de importantes ventajas para las empresas y los empleados. Te decimos cuáles son los beneficios de invertir en formación.
Las empresas deben disponer de la mejor ventana al mundo.
Para AMUSAL la formación tiene un carácter estratégico y es el motor para conseguir los cambios necesarios a fin de mejorar la capacidad competitiva de las empresas.
Amusal, desde el año 1988 es centro homologado en formación y viene desarrollando Planes de Formación tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo, contando por tanto con una experiencia acumulada de 18 años en el área de la Formación.
Desde su inicio, Amusal ha impartido un total de 926 cursos, lo que han supuesto 86.364 horas de formación dirigidas a un total de 10.260 personas.
Amusal siempre ha mantenido unos niveles óptimos de calidad en el desarrollo de sus Planes Formativos.
Somos especialistas en la Formación Empresarial, ya que contamos con más de 500 empresas asociadas, a las que ayudamos a potenciar la formación de sus trabajadores. Además, somos conocedores de las necesidades formativas básicas que una persona en situación de desempleo ha de dominar para su inserción laboral. Nuestra amplia y variada oferta formativa constituye un impulso para lograr nuestros objetivos en materia de Formación.
Desde junio de 2006 Amusal cuenta con nuevas instalaciones sitas en C/ Ronda Sur nº 50 de Murcia. Se trata de un edificio con una superficie construida cercana a los 3.000 m2, distribuidos en zona de oficinas, salón de actos con capacidad para 250 personas, garaje, hall, cafetería y veinte aulas, tres de 60 m2 y el resto de 45 m2, y salas de profesores. Todas las dependencias dedicadas a formación están homologadas por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Las especialidades formativas que Amusal tiene homologadas son:
Además, Amusal desarrolla otras acciones formativas que se enmarcan dentro de los Contratos Programa de Formación Continua, tanto de ámbito estatal como regional, así como los que cofinanciados por el Fondo Social Europeo desarrolla la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de su Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Éstos últimos están dirigidos tanto a personas ocupadas como a las que se encuentran en situación de desempleo.
Las áreas que desarrollamos dentro de estos planes son:
Desde el año 2006 somos una Entidad Organizadora que agrupa empresas para la impartición de cursos de Formación de Demanda Bonificada de la Fundación Tripartita.