Total: encontrados 485 resultados.
Página 1 de 25
El objetivo de este curso es profundizar en el conocimiento y manejo de Excel, para capacitar al usuario en la gestión avanzada de hojas de cálculo.
35 Horas
El proyecto “European Social Innovation Campus (ESIC)” tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de innovación social a través del diseño de metodologías y contenidos educativos y de formación transnacional.
Este taller es una de las iniciativas clave para impulsar la innovación social mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversos actores europeos. En el taller han participado: Paco Abad, director gerente de amusal, Irene Morosoli Directora adjunta de formación y RRHH de amusal, Enrique Luna, director de servicios técnicos y proyectos de amusal, Aurelio Luna, presidente de la plataforma del Tercer Sector, María del Carmen Solano y César García del Laboratorio de Estrategias e Ideas para el Territorio (LEIT), Prudencio José Riquelme, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, Antonio Juan Briones de la Universidad Politécnica de Cartagena, Ana Isabel Navarro de ACCEM, Ana Isabel García de Cruz Roja Región de Murcia, Gonzalo Carod de ASPAYM Murcia, Carmen León de Cáritas Región de Murcia, Carolina Santonja de Eurovértice y Ana Mª Soto, de Columbares, quienes han aportado nuevas ideas, herramientas y habilidades para enfrentar de manera creativa y efectiva los desafíos sociales actuales.
Con el Análisis y Control Presupuestario planeamos, coordinamos y controlamos, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo.
El establecimiento de un control presupuestario asegura que la empresa siempre debe conocer su estado, desde un punto de vista de seguimiento económico.
Realizamos los trámites para solicitar la Capitalización de Desempleo o Pago Único, diseñando tanto la Memoria como la Solicitud del mismo.
El mundo de los negocios ha cambiado mucho en los últimos años y el marketing digital se ha hecho imprescindible dentro de la estrategia de la empresa.
El Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL han suscrito un convenio con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial local mediante la promoción de la economía social, la digitalización y la economía circular. Este acuerdo se enmarca en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, que busca impulsar el desarrollo empresarial, la generación de empleo estable y generar oportunidades laborales en sectores clave, con especial atención a jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
Fortalecimiento de la Colaboración Institucional Se establece una red de cooperación entre AMUSAL y el Ayuntamiento de Murcia para modernizar el tejido empresarial local. Esta colaboración permite una gestión eficiente de los recursos disponibles, evitando duplicidades y optimizando el impacto de las iniciativas de empleo y promoción económica.
Impulso al Emprendimiento Sostenible El convenio promueve el emprendimiento verde y circular, alineado con la transición ecológica y el crecimiento sostenible. Las Sociedades Laborales y Participadas desempeñan un papel clave en la implementación de modelos de negocio sostenibles, fomentando la eficiencia en el uso de recursos, la reducción de residuos y la innovación en sectores como el reciclaje y la energía renovable.
Transformación Digital y Modernización Empresarial Conscientes de la importancia de la digitalización, el convenio facilitará el acceso a herramientas tecnológicas y estrategias digitales para las Sociedades Laborales, mejorando su competitividad y capacidad de innovación en un mercado en constante evolución.
El Plan Municipal de Empleo destaca la necesidad de adaptar el mercado laboral a las nuevas tendencias económicas y tecnológicas. A pesar de la reducción del desempleo, ciertos colectivos siguen enfrentando barreras para acceder a empleos de calidad. Este convenio responde a esa problemática promoviendo la creación de empleos sostenibles en sectores emergentes. Además, la transición hacia una economía verde y digital es una estrategia clave para garantizar la competitividad de las empresas locales en un entorno global.
Jornada sobre Economía Circular Formación sobre oportunidades de negocio en economía circular dirigida a jóvenes y desempleados. Se presentarán modelos de negocio sostenibles aplicables en el municipio de Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Jornada sobre Digitalización Empresarial Taller formativo sobre herramientas digitales e inteligencia artificial para emprendedores y empresas locales, facilitando su integración en el mercado digital. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Asesoramiento y Tutorización Personalizada Acompañamiento a emprendedores en la creación de planes de negocio y búsqueda de financiación en proyectos de economía circular y sectores emergentes en Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.3 Economía social; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)
Siguiendo los principios del Plan de Acción 2024-2027, AMUSAL propone una serie de actuaciones para fortalecer la colaboración institucional y optimizar los recursos:
Participación en la Coordinación Territorial AMUSAL se integra en el Consejo Territorial de Empleo y Desarrollo Económico del municipio.
Diseño e Implementación de Iniciativas Acciones alineadas con los objetivos del Plan Municipal 2024-2025, contribuyendo a la dinamización empresarial.
Firma de Convenios con Entidades del Ecosistema Emprendedor Creación de alianzas estratégicas para impulsar proyectos empresariales innovadores, con énfasis en la economía circular y la digitalización.
Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Economía Circular.
Jornada sobre Inteligencia Artificial para Emprendedores y Empresas.
Atención a Emprendedores en Proyectos de Economía Circular y Sectores Emergentes.
Elaboración de Planes de Viabilidad para Negocios Sostenibles.
Firma de Convenios con Entidades del ámbito de la Economía Circular.
Este convenio representa un compromiso firme con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, asegurando que Murcia continúe avanzando hacia un modelo de desarrollo empresarial resiliente y competitivo.
Más Info:
La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal, ha lanzado el proyecto #EmprendeSociedadLaboral, una ambiciosa iniciativa dirigida al fomento del emprendimiento colectivo y la creación de empresas dentro del ámbito de la Economía Social. El proyecto, aprobado por CEPES y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), estará en marcha hasta el 31 de agosto de 2029.
La principal novedad de este proyecto reside en su metodología modular, adaptativa y de acompañamiento, diseñada por amusal a partir de su amplia experiencia en la promoción del empleo y la creación de Sociedades Laborales. Este enfoque permite una atención personalizada a cada iniciativa emprendedora, desde el análisis en profundidad del modelo de negocio hasta su consolidación en el mercado.
Gracias a esta dinámica, durante los primeros meses de actividad de las nuevas empresas se lleva a cabo una revisión de la propuesta de valor, ajustando productos y servicios en función del primer contacto con el mercado. Esto garantiza una mayor viabilidad y capacidad de adaptación en los proyectos puestos en marcha.
El objetivo central del proyecto es impulsar el crecimiento de empresas e iniciativas de autoempleo colectivo mediante itinerarios individualizados y un acompañamiento constante. Además, se pretende fomentar la creación de empresas en el medio rural, aprovechar oportunidades del ecosistema innovador y responder a los retos tecnológicos y sociales actuales.
Los objetivos específicos de #EmprendeSociedadLaboral son:
Impulso a la creación de Sociedades Laborales.
Identificación y aprovechamiento de oportunidades en el ecosistema innovador.
Promoción de iniciativas empresariales en el medio rural.
Aprovechamiento de cambios tecnológicos y desafíos sociales.
Establecimiento de procedimientos de monitorización y control eficientes.
Con esta iniciativa, amusal reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la generación de empleo de calidad y la consolidación del modelo de Sociedad Laboral como fórmula empresarial de futuro.
Mas información en https://www.emprendesociedadlaboral.es
amusal valora muy positivamente la firma del V Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024. Una vez más las organizaciones de la economía social han demostrado la capacidad para llegar acuerdos conjuntamente con el Gobierno Regional, con el objetivo de seguir poniendo en valor los modelos que representan la Economía Social en nuestra Región. Este Pacto va a facilitar la creación de empresas y por consiguiente de empleo y riqueza, dando visibilidad al trabajo que estamos realizando las organizaciones de la Economía Social. El lema elegido para este V Pacto, “Las personas en el centro de la economía”, marca una forma de entender el desarrollo socioeconómico que proponemos desde la Economía Social.
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presidió el acto de firma del Pacto por la Economía Social de la Región de Murcia 2021-2024 junto a las organizaciones amusal, Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Fecamur y Adeirmur, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de más de 24 millones de euros para el periodo 2021-2024, y permitirá un crecimiento neto de 5.000 puestos de trabajo (80 por ciento de ellos, indefinidos) y la creación de 1.000 empresas.
El presidente de amusal, José Francisco Ballester, manifestó “la necesidad de seguir trabajando por la sostenibilidad y competitividad de las empresas de Economía Social”, destacando “el esfuerzo que ha realizado amusal durante este último año muy difícil derivado por la pandemia, en el que hemos conseguido incrementar la constitución de Sociedades Laborales en la Región, un 68% con respecto al año anterior, y por consiguiente un aumento del 130% de empleo”.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las personas interesadas pueden enviar su curriculum al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto el puesto demandado.
Consiento que, los datos personales incluidos en este currículum, sean tratados por Amusal para la finalidad de selección de personal y que puedan ser cedidos a empresas interesadas en la contratación de personal.
Los datos de carácter personal gestionados por Amusal se almacenarán el tiempo necesario para realizar el tratamiento para el que fueron recabados o hasta que el interesado ejerza su derecho de supresión de los mismos.
Para revocar este consentimiento o para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación, portabilidad y supresión deberá dirigirse al responsable del fichero “Asociación de empresas de Economía Social de la Región de Murcia” por medio de correo electrónico, acreditando su identidad, a la dirección: “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.".
Hispánica de Valvulería SL
Eneragua SLL
Basculantes Ureña SLL
Premio institucional a la Federación de Municipios de la Región de Murcia
Premio Institucional a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Reconocimiento a las organizaciones de la economía social de la Región de Murcia
La comunidad autónoma ha convocado diversas subvenciones para la contratación indefinida en la Región de Murcia ¿Quieres saber cuáles son exactamente? ¡Nosotros te informamos!
Una buena gestión de una sociedad laboral parte de la base de tener aplicaciones de software e intranets totalmente personalizadas, hechas a medida para tener en cuenta sus necesidades y hacerla más competitiva. Por eso es muy interesante conocer los beneficios de contar con servicios de programación para empresas.
El Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia Amusal se reúne con Ángel Baeza, director gerente del Área I-Arrixaca para presentarle el proyecto Une Talento y comenzar a identificar oportunidades de negocio que se podrían desarrollar mediante la puesta en valor de residuos que el hospital no utilice.
Francesc Abad, Director Gerente e Irene Morosoli Directora Adjunta se reunieron con Dña. Francisca Munuera, Subdirectora General de Empleo del SEF para informarle de las actividades que está desarrollando Amusal en materia de promoción del empleo. Desde 2015 en Amusal se han atendido a 3.146 personas desempleadas de larga duración, de edades comprendidas entre los 30 y los 55 años, de las cuales se han incorporado al mercado laboral 1.056, un 33,50% del total.
Esta página esta destinada a informar sobre procedimientos, protocolos y ayudas por parte de las administraciones públicas para intentar paliar la crisis provocada por el coronavirus.
Iremos ampliando información conforme vayamos teniendo conocimiento de nuevos protocolos y ayudas.
Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad: Guía de la Fase 2. (23 mayo)
Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad: Guía de la Fase 1. (9 mayo)
Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario. (Orden SND/388/2020, 3 mayo)
Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. (BOE, 28 marzo 2020)
Linea ICO COVID-19
Linea ICO empresas y emprendedores. (27 marzo)
Linea ICO crédito comercial. (27 marzo)
Linea ICO sector turístico. (27 marzo)
CNAE para la línea ICO sector turístico actividades conexas -COVID 19/Thomas Cook. (27 marzo)
Guía de respuestas a preguntas frecuentes de trabajadores autónomos. (26 de marzo)
Guía de respuestas a preguntas frecuentes a las empresas de economía social. (26 de marzo)
Guía expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor (16 de marzo)
Atención telefónica D.G. de Economía Social y Trabajo Autónomo (16 marzo)
Certificado Acreditativo Individual de Necesidad de Desplazamiento Personal por Motivos Laborales (16 marzo)