amusal Impulsa

0
0
0
s2sdefault

¿QUÉ ES AMUSAL IMPULSA?

Un programa pionero desarrollado por AMUSAL para fortalecer y consolidar a las Sociedades Laborales de la Región de Murcia. Este proyecto ofrece itinerarios personalizados para impulsar la modernización, la profesionalización, el relevo generacional, la sostenibilidad y la digitalización de nuestras empresas.

 

DISEÑO METODOLÓGICO

Su enfoque integral impacta en todas las áreas de la empresa y se apoya en cuatro pilares clave:

  1. Mejora la sostenibilidad y atractivo de la empresa para captar talento y nuevos mercados.
  2. Impulsa la diferenciación y ventajas competitivas mediante el avance en la cadena de valor.
  3. Se alinea con estrategias regionales, nacionales y europeas, facilitando el acceso a financiación y adaptación a nuevas exigencias;
  4. Incorpora herramientas tecnológicas y refuerza las competencias del equipo humano.

Todo ello incrementa la eficiencia, competitividad y productividad de las sociedades laborales.

 

OBJETIVOS PRINCIPALES

  • Elaborar diagnósticos avanzados y planes de fortalecimiento empresarial.
  • Aumentar la competitividad y sostenibilidad mediante asesoramiento personalizado.
  • Mejorar la gestión interna, el acceso a financiación y la profesionalización.
  • Fomentar alianzas estratégicas y redes de colaboración.
  • Evaluar y seguir el impacto de cada intervención en las empresas. 

 

¿QUÉ OFRECEMOS?

1. Plan de Fortalecimiento Empresarial

Diagnóstico por áreas y diseño de itinerarios a medida.

2. Formación y Capacitación

Cursos adaptados a trabajadores, directivos y asesores, con el respaldo de la UMU.

3. Implementación de Mejores Prácticas

Relevo generacional, igualdad, digitalización, certificación de calidad, marketing digital, sostenibilidad, diversificación...

4. Apoyo Financiero

Asistencia para el acceso a microcréditos, subvenciones y rondas de financiación.

5. Seguimiento Personalizado

Paneles de control para cada empresa, informes de evolución y evaluación continua.

 

ALIANZAS Y REDES

Colaboramos con universidades, entidades financieras, centros tecnológicos y organismos públicos para ofrecer un servicio integral y de alta especialización.

 

DURACIÓN DEL PROYECTO

De enero de 2025 a diciembre de 2027

36 meses de acompañamiento empresarial

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A todas las Sociedades Laborales de la Región de Murcia interesadas en modernizarse, crecer y mejorar su posición en el mercado.

 

 

0
0
0
s2sdefault

Sociedades Laborales el impulso empresarial Sostenible en el municipio de Murcia

Convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL: Impulsando un Ecosistema Empresarial Sostenible y Digital

El Ayuntamiento de Murcia y AMUSAL han suscrito un convenio con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial local mediante la promoción de la economía social, la digitalización y la economía circular. Este acuerdo se enmarca en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, que busca impulsar el desarrollo empresarial, la generación de empleo estable y generar oportunidades laborales en sectores clave, con especial atención a jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.

Objetivos del Convenio

  1. Fortalecimiento de la Colaboración Institucional Se establece una red de cooperación entre AMUSAL y el Ayuntamiento de Murcia para modernizar el tejido empresarial local. Esta colaboración permite una gestión eficiente de los recursos disponibles, evitando duplicidades y optimizando el impacto de las iniciativas de empleo y promoción económica.

  2. Impulso al Emprendimiento Sostenible El convenio promueve el emprendimiento verde y circular, alineado con la transición ecológica y el crecimiento sostenible. Las Sociedades Laborales y Participadas desempeñan un papel clave en la implementación de modelos de negocio sostenibles, fomentando la eficiencia en el uso de recursos, la reducción de residuos y la innovación en sectores como el reciclaje y la energía renovable.

  3. Transformación Digital y Modernización Empresarial Conscientes de la importancia de la digitalización, el convenio facilitará el acceso a herramientas tecnológicas y estrategias digitales para las Sociedades Laborales, mejorando su competitividad y capacidad de innovación en un mercado en constante evolución.

Justificación del Convenio

El Plan Municipal de Empleo destaca la necesidad de adaptar el mercado laboral a las nuevas tendencias económicas y tecnológicas. A pesar de la reducción del desempleo, ciertos colectivos siguen enfrentando barreras para acceder a empleos de calidad. Este convenio responde a esa problemática promoviendo la creación de empleos sostenibles en sectores emergentes. Además, la transición hacia una economía verde y digital es una estrategia clave para garantizar la competitividad de las empresas locales en un entorno global.

Actividades a Desarrollar

Eje 3: Emprendimiento

  • Jornada sobre Economía Circular Formación sobre oportunidades de negocio en economía circular dirigida a jóvenes y desempleados. Se presentarán modelos de negocio sostenibles aplicables en el municipio de Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)

  • Jornada sobre Digitalización Empresarial Taller formativo sobre herramientas digitales e inteligencia artificial para emprendedores y empresas locales, facilitando su integración en el mercado digital. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)

  • Asesoramiento y Tutorización Personalizada Acompañamiento a emprendedores en la creación de planes de negocio y búsqueda de financiación en proyectos de economía circular y sectores emergentes en Murcia. (L.A. 3.1 Iniciativa empresarial; L.A. 3.3 Economía social; L.A. 3.4 Dinamización e impulso del desarrollo económico local)

Cooperación y Trabajo en Red

Siguiendo los principios del Plan de Acción 2024-2027, AMUSAL propone una serie de actuaciones para fortalecer la colaboración institucional y optimizar los recursos:

  • Participación en la Coordinación Territorial AMUSAL se integra en el Consejo Territorial de Empleo y Desarrollo Económico del municipio.

  • Diseño e Implementación de Iniciativas Acciones alineadas con los objetivos del Plan Municipal 2024-2025, contribuyendo a la dinamización empresarial.

  • Firma de Convenios con Entidades del Ecosistema Emprendedor Creación de alianzas estratégicas para impulsar proyectos empresariales innovadores, con énfasis en la economía circular y la digitalización.

Actuaciones Principales

  1. Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Economía Circular. 

  2. Jornada sobre Inteligencia Artificial para Emprendedores y Empresas. 

  3. Atención a Emprendedores en Proyectos de Economía Circular y Sectores Emergentes. 

  4. Elaboración de Planes de Viabilidad para Negocios Sostenibles. 

  5. Firma de Convenios con Entidades del ámbito de la Economía Circular. 

Este convenio representa un compromiso firme con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, asegurando que Murcia continúe avanzando hacia un modelo de desarrollo empresarial resiliente y competitivo.

 Amusal y el Ayuntamiento de Murcia firman un convenio para impulsar un entorno empresarial inclusivo y sostenible   

 Más Info:

Convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y entidades del ecosistema emprendedor y empresarial del municipio

 

0
0
0
s2sdefault

Premio a la empresa Participada 2022

Hispánica de Valvulería SL

 

Premio a la sociedad laboral creada por jóvenes emprendedores 2022

Eneragua SLL

 

Premio a la trayectoria empresarial 2022

Basculantes Ureña SLL

 

Premio institucional a la Federación de Municipios de la Región de Murcia

Premio Institucional  a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

 Reconocimiento a las organizaciones de la economía social de la Región de Murcia

 

crisis conoravirus amusal
0
0
0
s2sdefault

Medidas para tu empresa

Esta página esta destinada a informar sobre procedimientos, protocolos y ayudas por parte de las administraciones públicas para intentar paliar la crisis provocada por el coronavirus.

Iremos ampliando información conforme vayamos teniendo conocimiento de nuevos protocolos y ayudas.

 


Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2020 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento de la contratación indefinida en la Región de Murcia. (BORM, 2 julio) 


Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2020 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento de la conversión en indefinidos de contratos formativos en la Región de Murcia. (BORM, 2 julio) 


Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2020 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Programa de Subvenciones de Fomento del Autoempleo -Cuota Cero para personas jóvenes beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. (BORM, 2 julio) 


Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2020 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Programa de Subvenciones de Fomento del Autoempleo -Cuota Cero- para personas desempleadas de larga duración.(BORM, 2 julio) 


Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. (BOE, 24 junio) 


 Orden de 19 de junio de 2020 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de subvenciones para el Fomento del Empleo Autónomo(BORM, 24 junio) 


Orden de 19 de junio de 2020 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de ayudas para la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral. (BORM, 24 junio) 


Decreto n.º 36/2020, de 28 de mayo, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión de una subvención directa a la Unión de Empresarios Murcianos Sociedad de Garantía Recíproca (AVALAM) destinada a la prestación de avales frente a operaciones financieras concedidas a PYMES y a los autónomos y autónomas de la Región de Murcia del sector del comercio minorista. (BORM, 10 junio) 


Extracto de la Resolución de 2 de junio de 2020 de la Presidenta del Instituto de Fomento de la Región de Murcia de convocatoria plurianual de ayudas destinadas a fomentar la innovación mediante la transformación digital de las empresas de la Región de Murcia (Empresa 4.0)  (BORM, 10 junio)


Resolución del Director General de Regeneración y Modernización Administrativa por la que se modifica el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2020. (BORM, 8 junio)


Resolución del Director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, por la se convocan ayudas para el programa de apoyo a las empresas y autónomos del sector turístico y de la hostelería de la Región de Murcia para paliar los efectos en la actividad económica de la pandemia del COVID-19, línea de ayuda ITREM-Turismo Seguro de la estrategia Reactiva Turismo y Hostelería. (BORM, 6 junio)


Extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de 22 de mayo de 2020, por el que se aprueban los criterios para la concesión directa de subvenciones al fomento del empleo y autoempleo en el municipio de Murcia, ejercicio 2020. (BORM,  6 junio)


Extracto de la Resolución de 30 de mayo de 2020 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento de la contratación indefinida para jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la Región de Murcia. (BORM, 5 junio)


Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad: Guía de la Fase 2. (23 mayo)


Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad: Guía de la Fase 1. (9 mayo)


Extracto de la Resolución de 22 de abril de 2020 de la Presidenta del Instituto de Fomento de la Región de Murcia de convocatoria plurianual de ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación por las Pymes Regionales. Cheque TIC (comercio electrónico). (BORM, 4 mayo)


Resolución del Director General de Regeneración  y Modernización Administrativa por la que se modifica el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2020. (BORM, 2 mayo)


Resolución de 1 de mayo de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establece el procedimiento para la tramitación de solicitudes del subsidio excepcional por desempleo regulado en el artículo 33 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE, 4 mayo)


Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado. (BOE, 3 mayo)


Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario. (Orden SND/388/2020, 3 mayo)


Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias. (15 abril)


Orden de 7 de abril de 2020 de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de apoyo a las empresas de la Región de Murcia para paliar los efectos en la actividad económica de la pandemia del COVID-19, mediante la subsidiación de intereses y coste del aval del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Línea COVID-19 coste cero, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). (BORM, 14 abril)


Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE,  1 abril)


Nota de prensa: El Gobierno completa la protección y el apoyo a colectivos vulnerables, empresas y autónomos con más de 50 nuevas medidas. (31 marzo)


Nota de prensa: El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos. (31 marzo)


Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo. (BOE, 30 marzo)


Claves del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población. (30 marzo) 


Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. (BOE, 29 marzo 2020) 


Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. (BOE, 28 marzo 2020)


Linea ICO COVID-19

Linea ICO empresas y emprendedores. (27 marzo)

Linea  ICO crédito comercial. (27 marzo)

Linea ICO sector turístico. (27 marzo)

CNAE para la línea ICO sector turístico actividades conexas -COVID 19/Thomas Cook. (27 marzo)


Guía de respuestas a preguntas frecuentes de trabajadores autónomos. (26 de marzo)


Guía de respuestas a preguntas frecuentes a las empresas de economía social. (26 de marzo)


Valoración y Propuestas para las entidades y empresas de Economía Social sobre El Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, De Medidas Urgentes Extraordinarias Para Hacer Frente Al Impacto Económico Y Social Del Covid-19 (23 marzo)


Prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por declaración del estado de alarma. (22 marzo)


Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (18 marzo)


Orden de 10 de marzo de 2020 de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, por la que se modifica la Orden de 10 de enero de 2017, por la que se aprueba las bases reguladoras de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para incentivar la contratación de servicios de innovación por las pymes regionales cheque de innovación, cofinanciadas por el Feder.  (17 marzo)


Orden de 11 de marzo de 2020, de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía por la que se modifica la Orden de 2 de agosto de 2018 de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia destinadas a fomentar la I+D empresarial en el marco de la Estrategia Ris3mur, cofinanciadas por el FEDER. (17 marzo)


 Guía expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor (16 de marzo)


Consideración excepcional como situación asimilada a accidente de trabajo de los periodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras como consecuencia del virus Covid-19. (16 marzo)


Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. (16 marzo)


Atención telefónica D.G. de Economía Social y Trabajo Autónomo (16 marzo)


Certificado Acreditativo Individual de Necesidad de Desplazamiento Personal por Motivos Laborales (16 marzo)


 

Economía circular
0
0
0
s2sdefault

Amusal pone en marcha el I Observatorio de Oportunidades de Negocio de Economía Circular de la Región de Murcia con el apoyo del programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social con el apoyo de CEPES - FSE y la colaboración del Gobierno Regional.

Este programa es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europea 2020, especialmente relacionado con la promoción de la economía social como uno de los ejes fundamentales del programa operativo.

Este Observatorio está incluido en el proyecto “Une Talento” Aceleradora de la Economía Social Murciana, con el objetivo de apoyar el desarrollo socioeconómico de la Región, y tiene como objetivo detectar las oportunidades que la Economía Circular nos ofrece de modo que las empresas de nuestra Región puedan aprovecharlas y comenzar a valorizar sus residuos.

Leer más...
0
0
0
s2sdefault

Revisión 3  Fecha: 6/11/2017

La política de la calidad y Medioambiente de amusal persigue garantizar la satisfacción total de nuestros clientes y otras partes interesadas, de sus necesidades y expectativas, con total compromiso en la mejora de la capacidad competitiva de sus empresas como medio para mejorar la calidad de vida de sus socios y trabajadores y del conjunto de la sociedad, velando a su vez por la protección del medio ambiente. Proyectando los valores de la economía Social a la sociedad en su conjunto y fomentando, promoviendo y apoyando la constitución de empresas viables.

El compromiso de amusal es el compromiso y responsabilidad individual de todas y cada una de las personas que trabajan en ella. Nosotros, como principales conocedores de los impactos ambientales generados por nuestras actividades, hemos aceptado el firme compromiso de cumplir con los requisitos legales y mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, con el fin de lograr la excelencia en la prestación de servicios de información, asesoramiento, formación y apoyo a la constitución de sociedades laborales y como centro de formación reglada de formación profesional.

Amusal se compromete además a cumplir los requisitos del Cliente, tanto los especificados como los no establecidos por el Cliente pero necesarios para su uso o aplicación, siempre que la organización los conozca, así como los legales y reglamentarios aplicables al servicio y los suscritos por la organización. Nuestra meta es suministrar servicios con una calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de todos nuestros clientes, velando a su vez por la protección del medio ambiente, para ello amusal pretende reducir los consumos de las materias primas así como de los recursos que necesita para desempeñar su actividad y se compromete a su vez a prevenir  la contaminación y a difundir los valores del respeto al medioambiente entre sus asociados. 

La optimización de nuestros procesos y recursos es uno de nuestros objetivos para conseguir servicios de calidad con las mayores garantías posibles en el respeto al medio ambiente.

La participación y motivación del personal es un factor importantísimo en nuestra gestión. En amusal, el hecho de contar con personal altamente motivado, sensibilizado y consciente de la importancia de su trabajo, es pilar básico para lograr nuestros objetivos de calidad y medio ambiente.

La mejora e innovación permanente, basándonos en la aplicación de procesos de seguimiento, medición, análisis e implantación de soluciones, es un punto crucial de nuestra política de calidad y medio ambiente.

Alcance de certificación del sistema: Información, asesoramiento, formación y apoyo a la constitución y al desarrollo de las sociedades laborales y centro de formación reglada de FP.

 

0
0
0
s2sdefault

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), AMUSAL, como responsable del tratamiento, garantiza la protección de los datos personales proporcionados por los usuarios de la página web https://www.amusal.es/ (en adelante, "la web").

 

1. Identificación del Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales recabados en la web es:

Nombre: Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL)

CIF: G30070927

Domicilio: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono de contacto: 968-270003

 

2. Delegado de Protección de Datos (D.P.D.)

AMUSAL ha designado un Delegado de Protección de Datos externo, encargado de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

Entidad Delegada Externa: CONDATOS IDE, S.L.

CIF: B73988933

Domicilio social: Avenida Teniente Montesinos, 8, Edif Z, 3ºC, Murcia

Representante legal: Anselmo Candel López

Correo electrónico de contacto del D.P.D.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En adelante, la entidad será referida como "EL D.P.D.". Los usuarios podrán dirigirse a EL D.P.D. para consultas o dudas relacionadas con la protección de datos mediante el correo electrónico antes indicado.

 

3. Finalidades del Tratamiento

Los datos personales proporcionados por los usuarios serán tratados para las siguientes finalidades:

Gestionar el acceso a los contenidos y servicios ofrecidos en la web.

Responder a consultas o solicitudes enviadas a través de formularios de contacto.

Enviar información relacionada con programas de formación, eventos y actividades de interés organizados por AMUSAL.

Cumplir con las obligaciones legales aplicables.

 

4. Base Jurídica del Tratamiento

El tratamiento de los datos se basa en:

Consentimiento del interesado: Cuando el usuario completa un formulario, marca las casillas correspondientes o acepta recibir comunicaciones.

Cumplimiento de una obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con normativas aplicables.

Ejecución de un contrato: En caso de que el usuario acceda a servicios vinculados a acuerdos con AMUSAL.

 

5. Conservación de los Datos

Los datos personales se conservarán:

Mientras sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.

Durante el tiempo exigido por obligaciones legales o para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.

 

6. Comunicación de Datos a Terceros

AMUSAL no comunicará los datos personales a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal, consentimiento expreso del usuario o para la prestación de servicios específicos por proveedores que actúan como encargados del tratamiento.

 

7. Derechos de los Usuarios

Los usuarios tienen los siguientes derechos:

Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando.

Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

Supresión (derecho al olvido): Solicitar la eliminación de los datos cuando no sean necesarios.

Oposición: Oponerse al tratamiento de datos para fines específicos.

Limitación del tratamiento: Solicitar que los datos se conserven pero no se utilicen para determinados fines.

Portabilidad: Recibir sus datos en un formato estructurado y legible.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden enviar una solicitud escrita, acompañada de una copia de su DNI o documento equivalente, a:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección postal: Ronda Sur, 50, 30010, Murcia

 

8. Medidas de Seguridad

AMUSAL adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

 

9. Política de Cookies

Para información sobre el uso de cookies en esta web, consulta nuestra Política de Cookies.

 

10. Modificaciones de la Política de Privacidad

AMUSAL se reserva el derecho de actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Se informará a los usuarios mediante un aviso visible en la web.

0
0
0
s2sdefault
amusal es la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia que forma parte de la economía social.
 
Una Sociedad Laboral es una empresa mercantil, Sociedad Anónima o Sociedad Limitada, en la que las personas trabajadoras tienen por Ley la mayoría del capital social, lo que le otorga elementos específicos en su funcionamiento.

Propósito

Personas, Empleo y Empresas con Valores

Misión

amusal es la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que, formando parte de la economía social, tiene como misión la creación, defensa, consolidación, promoción y ayuda al desarrollo de las Sociedades Laborales. Para ello presta servicios con personas comprometidas que, aplicando la mejora continua y la innovación, trabajan con las empresas, buscando su sostenibilidad, la creación de riqueza y bienestar e incidiendo en el equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo empresarial, razón de ser de las Sociedades Laborales.


Visión

  • Ser reconocida por las sociedades laborales de la Región de Murcia por el apoyo a su consolidación.
  • Ser una organización sostenible y socialmente responsable.
  • Ser la organización de referencia en el emprendimiento colectivo en la Región de Murcia.
  • Ser un interlocutor necesario para las Instituciones de la Región.
  • Ser un referente en Formación Profesional en la Región de Murcia.

Valores

  • PARTICIPACION: Como derecho y obligación asumida para mejorar colectivamente.
  • TRANSPARENCIA: La obligación de difundir la imagen fiel de la organización a sus asociados y a la sociedad.
  • RESPONSABILIDAD: La asunción y desarrollo de los compromisos adoptados, actuando de forma ética.
  • COOPERACION: Entendida como la suma de las aportaciones individuales para la búsqueda y consecución de objetivos comunes.
  • FORMACIÓN: Como uno de los pilares básicos para el desarrollo personal y profesional facilitando el futuro laboral y mejorando la competitividad de las empresas.
  • IGUALDAD: Los mismos derechos, obligaciones y oportunidades para todas las personas de la organización.
Transparencia Amusal
0
0
0
s2sdefault

El portal de transparencia de amusal, pretende facilitar a toda la ciudadanía de forma periódica y actualizada la información relevante de su actividad en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 19/2013 (texto consolidado), de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

 Información institucional

Organigrama

La Junta Directiva es el órgano de dirección y representación de amusal, encargada de establecer las directrices generales de actuación con subordinación a la política fijada por la Asamblea.

Junta Directiva

Organigrama de amusal

Compromiso RSE

Las Sociedades Laborales, buscamos el equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo empresarial que es lo que conforma nuestra razón de ser. Estamos convencidos que es, en el compromiso con la RSE, donde avanzamos más rápidamente hacia ese objetivo.

Compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial: ODS

La contribución a un modelo de desarrollo que resulte sostenible, constituye una parte fundamental de nuestra identidad como organización, y por lo tanto inspira nuestras estrategias y nuestras decisiones de gestión, ayudándonos a enfocar el papel que desempeñamos en la Región, como actores sociales y económicos. Además, desde amusal desarrollamos una función de divulgación y difusión de la Responsabilidad Social Empresarial entre nuestros asociados y hacia toda la sociedad.

Cabe destacar que dentro de las actividades que desarrollamos como organización, nos identificamos con los 17 objetivos y enfocamos nuestra acción a los cuatro siguientes:

• Educación de calidad (objetivo 4).

• Trabajo decente y crecimiento económico (objetivo 8).

• Industria, innovación e infraestructura (objetivo 9).

• Producción y consumo responsable (objetivo12).

 

Desde amusal las actuaciones encaminadas a fomentar un modelo de desarrollo que resulte sostenible, constituye una parte fundamental de nuestra identidad como organización empresarial.

Estas actuaciones forman parte de nuestra estrategia y decisiones de gestión, como actores sociales y económicos, desarrollando una doble función de divulgación y difusión de la Responsabilidad Social Empresarial entre nuestros asociados y hacia toda la sociedad. En amusal buscamos alinear nuestros esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas para la mejora del bienestar de la sociedad y del uso más eficiente de los recursos. Para ello hemos puesto en marcha el Observatorio de la Economía Circular de la Región de Murcia, para favorecer e impulsar el desarrollo de proyectos empresariales dentro del marco de la Economía Circular.

Estatutos de amusal

Los estatutos de amusal son el documento que recoge la configuración de la asociación, sus órganos de gobierno y los objetivos para los que se ha creado. Es el documento más importante de amusal, es la esencia de amusal como asociación empresarial que representa los valores de la Economía Socia la través de las Sociedades Laborales de la Región de Murcia.

Estatutos

Código ético y de buen gobierno

Este “Código Ético y de Buen Gobierno” regirá para todos los miembros de la asociación. Asimismo, los principios, deberes y estándares de conducta contenidos en este código regulan tanto la actividad interna, como sus relaciones con otras personas, instituciones u organizaciones.

Código ético y del buen gobierno

Canal ético

Los valores de AMUSAL se sustentan sobre la responsabilidad, confianza e integridad. Por ello, nuestro Código Ético recoge las reglas éticas más exigentes, como elemento integrador y relevante de la cultura empresarial de AMUSAL. Como herramienta para hacer valer la defensa de los principios y valores que integran dicha cultura, ponemos a disposición de los particulares este Canal Ético a fin de que trabajadores, particulares, proveedores, etc., puedan informar, de forma confidencial y sin temor a represalias, sobre cualquier posible irregularidad o incumplimiento del Código Ético de AMUSAL. El uso del presente Canal es voluntario y las reclamaciones deben hacerse, en todo caso, de buena fe, no amparándose actuaciones que resulta indispensable excluir de la protección, tales como la remisión de informaciones falsas, tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita. ¡OJO! Tenga en cuenta que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la Ley 2/2023, de 16 de febrero].

El Comité Ético de AMUSAL velará por la investigación de las posibles irregularidades y evaluará las mismas, siendo el encargado de resolver las cuestiones planteadas conforme al procedimiento descrito en el Código Ético. En el caso de que en su información (denuncia) nos deje una dirección de correo electrónico, recibirá en ella las notificaciones de los pasos de la investigación o eventual archivo del expediente.

Tenga asimismo en cuenta que, en el caso de que la conducta denunciada pudiera ser constitutiva de delito, se procederá a su comunicación inmediata al Ministerio Fiscal o remisión a otra Autoridad u Organismo que pudiera resultar competente para la tramitación de la comunicación. En el caso de que los hechos afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá a la Fiscalía Europea. No obstante, en el caso de que la denuncia no sea anónima, tenga en cuenta que su identidad será preservada y solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.

Si desea realizar una información (denuncia) en el Canal Ético de trabajadores, particulares y proveedores de AMUSAL, deberá indicarnos si desea comunicarla de manera anónima o identificándose. Tenga en cuenta que, en caso de que opte por el anonimato, no nos podremos poner en contacto con usted. No obstante, en todo momento usted podrá conocer el estado de su información (denuncia) mediante un código.

El Canal Ético también le permite realizar una mera Consulta.

La Información (Denuncia) puede realizarse con identificación del informante (denunciante), o incluso de forma anónima. Ten en cuenta que si se opta por el anonimato, la persona informante no podrá recibir información de la evolución de la misma, sino que solo podrá ver el progreso de su estado, accediendo directamente a la opción seguimiento con el ID que se le facilitará al final del envío de la Información (Denuncia).

Ten en cuenta que tanto el informante como las personas afectadas por la denuncia tendrán derecho a la preservación de su identidad, en los términos previstos en el artículo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero. Además, las personas informantes cuentan con una serie de derechos, cuando las informaciones que proporcionen cumplan con los requisitos de los artículos 2 y 35 de esa norma, entre los que destaca la prohibición de represalias (artículo 36). Considera también las medidas de apoyo y de protección frente a las represalias que la Ley recoge en sus artículos 37 y 38.

No obstante, ten también en consideración que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la citada Ley].

Canal de denuncias

En cumplimiento de la Ley 2/2023 amusal pone a disposición de los interesados un canal de denuncias donde podrán ejercer sus derechos.

Información económica

La información económica de nuestra asociación empresarial se contempla en los informes de cuentas de las memorias anuales que también recogen las actuaciones principales desarrolladas por amusal, incluyéndose asimismo, la composición de la Comisión Ejecutiva, el informe de auditoría de las cuentas emitido por auditores independientes,  y la evaluación el grado de cumplimiento de objetivos de los distintos departamentos y áreas en que está estructurada amusal para dar respuesta a lo previsto en su Plan de Gestión, su presupuesto y en sus fines estatutarios.

Ejercicio 2024

Cuentas anuales e informe de auditoria 2024

Ejercicio 2023

Ejercicio 2022

Ejercicio 2021

Informe Auditoria 2021

Memoria y Cuentas Anuales 2021

Ejercicio 2020

Informe Auditoria 2020

Memoria y Cuentas Anuales 2020

Información sobre contratos

Perfil del contratante

Memorias de actividades

Memoria 2024

Memoria 2023

Memoria 2022

Memoria 2021

Memoria 2020

Memoria 2019

Memoria 2018

 

Subcategorías

 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es
UTILIZAMOS COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.