0
0
0
s2sdefault

Amusal organizó un webinar de economía circular sobre las nuevas oportunidades de emprendimiento en el ámbito local, en el que se analizaron las distintas estrategias de economía circular asociadas a las distintas fases de producción, distribución y consumo de las empresas, poniendo ejemplos reales de modelos de negocio circulares de éxito.

A la jornada asistieron más de 50 personas entre los que se encontraban agentes de desarrollo local, representantes de las corporaciones municipales, empresas y promotores que querían conocer este modelo de emprendimiento que fomenta el empleo verde reduciendo el impacto ambiental de las empresas y favoreciendo al sector económico hasta alcanzar niveles más sostenibles.

Amusal apuesta por poner en valor la economía circular transformando la economía, y haciéndola más competitiva y sostenible, abriendo camino a nuevas oportunidades de negocio y empleos, que tienen en cuenta todo el ciclo de vida de los productos, sin limitarse a la etapa de fabricación.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de La Unión ha firmado un convenio de colaboración con Amusal para dar respuesta a las personas emprendedoras que quieran desarrollar su idea de negocio a través de un nuevo sistema de asesoramiento online. Esta atención a promotores se desarrolla en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local de La Unión que pondrá en contacto directo a las personas promotoras con los técnicos de Amusal, que serán los encargados de tutorizarlos a través del asesoramiento online.

Las personas emprendedoras podrán realizar sus consultas desde su domicilio a través de una videollamada y seguir así con el itinerario completo de acompañamiento para la constitución de su idea de negocio, evitando los desplazamientos y la asistencia presencial.

Leer más...
Entrevista al Director General Cienfuegos

0
0
0
s2sdefault

El Pacto para la Excelencia de la Economía Social finaliza el 31 de diciembre del presente año. ¿Cómo han sido los resultados obtenidos de este pacto?

Los resultados han sido muy positivos en cuanto a la creación de empresas que comparten este modelo de gestión. Este acuerdo tiene un horizonte temporal de 2018 a 2020 y, en el segundo año, ya habíamos superado el objetivo de crear 250 nuevas sociedades. En concreto, en los dos primeros años del Pacto se crearon más de 360.

En este último año del acuerdo nos enfrentamos a una situación totalmente imprevista, por lo que es de esperar una ralentización en la generación de empresas y de empleo, pero estamos convencidos de que las medidas que vamos a llevar a cabo en este segundo semestre para el fomento de la economía social van a ayudar en gran medida al mantenimiento de las empresas y del empleo en este sector. Esa es en estos momentos nuestra gran preocupación y ocupación.

Leer más...
Logo Grupo Idea

0
0
0
s2sdefault

Grupo Idea Murcia S.L.L., es una Consultoría de Gestión Empresarial Multiservicio asociada a Amusal, con más de doce años de experiencia y con una perspectiva de futuro de aumentar su crecimiento en un 10% a medio plazo. Está especializada en el análisis y control de la gestión empresarial y en el asesoramiento y formación empresarial periódico. Ofrecen un servicio de protección de datos exclusivo e integral. Además, realizan instalaciones de espacios cardio protegidos. Son referentes en formación ya que ofrece más de 3,000 tipos de formaciones para todo tipo de oficios con las mejores prestaciones de formación para las empresas. El grupo Idea SLL, también gestiona servicios de: prevención de riesgos, seguros de responsabilidad civil, registro horario, desarrollo de páginas web, servicios de limpieza, administración, asesoría.

Leer más...
La Gracia Sumilleria

0
0
0
s2sdefault

Es una empresa asociada a Amusal que está dirigida por Cristina Ramos y Esperanza Pérez. Estas dos emprendedoras decidieron compartir su pasión por los vinos y constituir una Sociedad Laboral a comienzos de este año para acercar el mundo de la sumillería a la sociedad de Murcia. La Gracia está situada en el corazón de la ciudad, en la Calle Joaquín Costa, 8, y posee una terraza en la Plaza del Cristo Resucitado. En su local se pueden comprar y degustar una amplia gama de vinos de elaboración natural escogidos con mimo por la sumiller Esperanza Pérez, que da la opción de acompañar con distintos maridajes como son diferentes tipos de tapas elaboradas con productos veganos, de comercio justo, embutidos y quesos artesanales de pequeños productores de nuestra Región. También organizan catas de vinos naturales con maridajes singulares, como ellas reseñan, "son actividades sinestésicas que promueven un despertar de los sentidos y otra manera de ver y disfrutar el mundo del vino". Más información: https://lagraciabardevinos.com.

Alcaldesa de Bullas

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Bullas ha firmado un convenio de colaboración con Amusal para fomentar el emprendimiento local, sumándose así a la iniciativa de asesoramiento online implantada por Amusal para dar respuesta a las personas emprendedoras que quieren desarrollar su idea de negocio. Esta iniciativa es una de las medidas adoptadas por Amusal para continuar desarrollando el proyecto Une Talento de dinamización del emprendimiento colectivo mediante la creación de Sociedades Laborales en la Región de Murcia.  La Agencia de Desarrollo Local de Bullas ha puesto en marcha esta iniciativa, que es de gran interés, para la promoción de las Sociedades Laborales, así como para el desarrollo de iniciativas y actuaciones para el mantenimiento y la creación de riqueza y empleo en el municipio. Amusal atenderá a las personas emprendedoras de Bullas que deseen poner en marcha una idea de negocio. 

Esta atención a promotores y promotoras se desarrollará en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local de Bullas que pondrá en contacto directo a las personas promotoras con el equipo técnico de Amusal, que será el encargado de tutorizarlos a través de este sistema.

Leer más...
Miguel Motas

0
0
0
s2sdefault

¿Cómo valora el pacto para la reactivación económica y social de la Región de Murcia?

Mi valoración es muy positiva. Creo que nuestra Región, para hacer frente a la situación que nos asola, debe contar con las empresas y entidades de la Economía Social y este pacto así lo pone de manifiesto. Pienso que uno de los principales motivos de crecimiento de este tipo de empresas en la Región de Murcia, es la unión que hay en este sector por parte de sus organizaciones representativas, lo cual ha posibilitado que podamos acordar la necesidad de promover la Economía Social en la Región de Murcia, como palanca para la reindustrialización y el fortalecimiento del tejido económico, como vector de una Economía Verde o el papel que juega en la construcción y renovación de vivienda accesible para todos, en la agricultura sostenible y por supuesto en la distribución de alimentos, entre otros.

¿Cómo ve el papel que está desarrollando Amusal para la promoción socio económica de la Región?

Amusal ha demostrado, desde su constitución, que siempre ha estado al lado de las sociedades laborales de nuestra Región, muestra de ello es que está llevando a cabo un esfuerzo continuo, por acoger en su organización al mayor número de sociedades, que les permita poder ofrecer más y mejores servicios para el sector. Amusal ha sido interlocutor directo con la administración, en los distintos pactos y acuerdos que han permitido el crecimiento de la economía social en la Región, crecimiento que nos ha situado a la cabeza a nivel  nacional de este tipo de empresas.

Leer más...
Webinar

0
0
0
s2sdefault

Amusal ha organizado el Webinar Economía Circular: Nuevas Oportunidades de Emprendimiento en el Ámbito Local, será el próximo martes 14 de julio de 11 a 12h. En este webinar se analizarán las distintas estrategias de economía circular asociadas a las distintas fases de producción, distribución y consumo de las empresas, poniendo ejemplos reales de modelos de negocio circulares de éxito, que ya se han puesto en marcha en nuestra Región, y que ya están valorizando sus residuos para tener un modelo de producción y de consumo sostenible, mejorando la economía de la Región. Esta jornada está dirigida a todas las personas emprendedoras, empresas, entidades y agentes de desarrollo local que quieran conocer este modelo de emprendimiento que fomenta el empleo de calidad y mejora el tejido empresarial. El Observatorio de la Economía Circular de Amusal está promoviendo la economía circular en la Región de Murcia detectando y localizando aquellos residuos que podrían ser reutilizados y/o reconvertidos para reintroducirlos en la economía, y de esta manera, contribuir con la sostenibilidad de nuestra economía, identificando las oportunidades que estos residuos podrían estar generando y no se están aprovechando fomentando nuevas oportunidades de emprendimiento local.

Leer más...
Firma Ayuntamiento de Beniel

0
0
0
s2sdefault

El Ayuntamiento de Beniel ha firmado un acuerdo de colaboración con la Amusal que tiene como objetivo implementar el proyecto Une Talento 'Aceleradora de la Economía Social Murciana' del Fondo Social Europeo. El director gerente de Amusal, Paco Abad, y la alcaldesa, Mari Carmen Morales, han suscrito este documento para seguir potenciando el desarrollo socioeconómico local y el fomento del empleo en el marco del proyecto municipal 'Emplea Beniel'.

El Consistorio y Amusal colaborarán conjuntamente para favorecer la promoción y el desarrollo del modelo empresarial de las Sociedades Laborales, base para el empleo y la riqueza del tejido productivo del municipio. Ambas instituciones trabajarán para incentivar los principios sobre los que se sustenta la economía social.

Leer más...
Firma convenio Puerto Lumbreras

0
0
0
s2sdefault

El director gerente de Amusal, Paco Abad y la alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez, han firmado un convenio de colaboración para fomentar el emprendimiento local a través de una iniciativa de asesoramiento online que tiene como objetivo dar respuesta a las personas emprendedoras que quieran desarrollar su idea de negocio. Se trata del primer acuerdo que el consistorio municipal va a suscribir en próximas fechas con diferentes entidades empresariales para impulsar la reactivación económica en la localidad tras las consecuencias de la pandemia por el COVID-19.

Esta iniciativa es una de las medidas adoptadas para beneficiar a todos los emprendedores del municipio que deseen desarrollar su proyecto. “Así, los profesionales de esta asociación dirigen el asesoramiento para crear una empresa e incluso confeccionan el propio plan de empresa, un documento fundamental para llevar a cabo un plan empresarial, a través de un sistema de atención online, sin tener que asistir presencialmente”, señala entre sus ventajas María Ángeles Túnez, que añade que “además, quien quiera constituirse como sociedad laboral tendrá los costes de constitución de empresa totalmente subvencionados”.

Leer más...
 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es