La Asociación de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, amusal está participando en la Iniciativa ERASMUS +, en el proyecto “Social Innovation Campus (ESIC)”, que busca fortalecer la innovación social en el ámbito de la Economía Social. Esta semana, Cartagena y Murcia serán el escenario de encuentros clave con expertos de nueve países europeos, reafirmando el compromiso de la Región de Murcia como referente en innovación social.
El proyecto European Social Innovation Campus (ESIC) está compuesto por un consorcio internacional de instituciones expertas en innovación social y economía social. Lo integran amusal (España), FECOMA (España), DIAK (Universidad Diaconal de Finlandia), Odisee (Bélgica), Euricse (Centro Europeo de Investigación sobre Empresas Cooperativas y Sociales en Italia), Platform for Social Change (Ucrania), Rethink Ireland (Irlanda), Bucovina Institute (Rumanía), ADV Romania (Asociación para el Desarrollo de Rumanía), FTC (Centro de Formación Técnica en Italia), PAT (Provincia Autónoma de Trento, Italia) y USN (Universidad del Sureste de Noruega). Cada organización aporta su experiencia en formación, investigación y desarrollo de iniciativas relacionadas con la Economía Social, garantizando un enfoque multidisciplinar y colaborativo.
Según Paco Abad, director gerente de amusal, “La Región de Murcia tiene una oportunidad única de liderar la innovación social en Europa. A través del proyecto ESIC, reforzamos nuestro compromiso con la Economía Social y posicionamos a nuestra región como referente en este ámbito”. Con el respaldo de este proyecto impulsamos la innovación social en Europa, y contribuimos al desarrollo económico y social fomentando la creación de oportunidades y soluciones innovadoras a nivel local y global.
Las dos jornadas programadas serán el 29 y el 30 de enero, e incluirán:
En la ciudad de Cartagena se realizarán los Talleres de co-creación y colaboración para definir objetivos comunes dentro del proyecto, y en la ciudad de Murcia tendrán lugar las jornadas técnicas que abordarán la capacitación, la recualificación en innovación social y la creación de un currículo central para la Economía Social. Además de estas dos jornadas de trabajo, los partners del proyecto visitarán el emblemático Teatro Romano de Cartagena y el centro histórico de la ciudad de Murcia.
Las entidades asistentes estarán representadas por:
FECOMA (ES): Ana Fernández, Vidal García.
DIAK (FI): Harri Kostilainen, Niina Karvinen, Sofi Perikangas.
Odisee (BE): Bram Oers, Dries Couckuyt.
Euricse (IT): Ilana Gotz, Maria Muriglio.
Platform for Social Change (UA): Solomiia Boianovych, Anna-Mariia Zubyk.
Rethink Ireland (IRE): Ashling McGrory, Lisa Petershiem.
Bucovina Institute (RO): Petru-Vasile Gafiuc, Marian Dascalu.
ADV Romania (RO): Elena Sobieski, Diana Vasiliu.
FTC (IT): Elena Badeanschi, Claudio Tagliabue.
PAT (IT): Gaia Trecarichi, Mariacarolina Leo.
USN (NO): Hilde Svrljuga Sætre, Lars U. Kobro.
Amusal (ES): Enrique Luna y Paco Abad.
Compromiso con la innovación social europea
Estas actividades ponen en valor la Capitalidad de la Economía Social en nuestra Región y refuerzan el compromiso de amusal con el intercambio de conocimientos y la construcción de redes europeas en el ámbito de la Economía Social. A través de iniciativas colaborativas, se fomenta la cooperación entre entidades, instituciones y empresas del sector, promoviendo un ecosistema de innovación inclusivo y sostenible.
Este compromiso se traduce en la participación en proyectos y con el desarrollo de estrategias conjuntas y la implementación de soluciones innovadoras que responden a los desafíos sociales actuales. Además, amusal contribuye activamente a la generación de sinergias que facilitan la transferencia de buenas prácticas, y la mejora continua de los modelos de Economía Social en Europa.
De esta manera, se impulsa un modelo de desarrollo basado en valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la participación, garantizando un impacto positivo tanto a nivel local como global.
Para más información sobre el proyecto European Social Innovation Campus (ESIC)
Web del proyecto: https://socialinnovationcampus.eu/