Murcia, Capital de la Economía Social 2025: un modelo de éxito empresarial y compromiso regional

0
0
0
s2sdefault

El pasado viernes 13 de diciembre, el Ayuntamiento de Murcia fue el escenario de la presentación de Murcia como la Capital Española de la Economía Social en 2025. Este evento, que reunió a destacados representantes del ámbito político y empresarial, contó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño.

Durante el acto, se destacó el compromiso de las instituciones de economía social de la Región de Murcia, Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Fecamur, Crysalia y amusal, para garantizar el éxito de esta capitalidad. Este reconocimiento pone de relieve la importancia de la Economía Social, un modelo que tiene un fuerte arraigo en la Región de Murcia, donde representa el 8,1% del empleo en todos los sectores económicos, con alrededor de 6,000 empresas activas.

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, expresó su entusiasmo por la oportunidad que representa este año para Murcia. "Afrontamos este año con ilusión para situar a Murcia como escaparate a nivel mundial, el año será abierto para toda la comunidad autónoma y más allá de nuestras fronteras", afirmó. Pedreño también subrayó que esta capitalidad permitirá exponer la contribución socioeconómica de la Economía Social, posicionando a Murcia como un referente europeo y mundial en este ámbito.

La consejera Marisa López anunció que se destinarán 325,000 euros a las entidades de la Economía Social para llevar a cabo diversas acciones y actividades durante este año. Además, se implementará un HUB de Vanguardia en la región, junto con la aprobación del VI Pacto por la Excelencia de la Economía Social. 

El alcalde José Ballesta destacó que el próximo año también se conmemoran 12 siglos de historia en Murcia, donde la Economía Social refleja los valores que han arraigado en la comunidad. "Es un pilar económico muy potente para la región", afirmó.

El acto finalizó con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, mostrando el firme compromiso del Ministerio con la Economía Social. Merino ha destacado “el potencial que tiene este modelo empresarial y que Murcia está demostrando, además de por su resiliencia, por su arraigo territorial y por el peso específico de la Economía Social en esta comunidad autónoma. La capitalidad es un excelente instrumento que contempla la Estrategia Española de la Economía Social para visibilizar estas empresas, sobre todo, en los jóvenes”.

 

 

¿Dónde encontrarnos?

Teléfono
968270003
E-mail
amusal@amusal.es